10 alimentos congelados y saludables a menos de $5 dólares
Mantener comida en el congelador es un método efectivo para preservarla por más tiempo sin que pierda sus propiedades, lo que abona en el ahorro de la economía familiar al permitir administrar mejor las compras

Los frutos rojos son una buena alternativa para conservarse en congelación. Crédito: Free Photos | Pixabay
Congelar alimentos ha comprobado ser una eficaz alternativa para conservar alimentos sin perder propiedades, lo que se traduce en una forma de ahorro, ya que permite administrar mejor las compras con la garantía de que la comida podrá preservarse por más tiempo sin el riesgo de que se descomponga y termine como un gasto innecesario, por lo que hay alternativas económicas que permiten extender la vida de estos productos en el refrigerador.
Y en esta variedad de alimentos que pueden congelarse, destacamos 10 opciones que pueden enriquecer los platillos en casa por menos de $5 dólares:
Col de Bruselas
Originaria de la misma familia del brócoli y la coliflor, la col de Bruselas es una verdura con buen aporte de vitaminas y hierro, lo que la hace una de las mejores fuentes de energía y con antioxidantes que favorecen las funciones del corazón, además de que se pueden encontrar por poco más de $1 dólar.
Hamburguesas vegetarianas
Para quienes buscan opciones en alimentos de origen vegetal, esta es una alternativa para preparar tradicionales comidas de distintas maneras. Una porción aporta prácticamente la misma cantidad de proteínas, además de calcio y hierro, pero sin la grasa de la carne animal.
Melocotón
Con alto contenido de potasio, vitamina C y fibra, contribuyen al mejor funcionamiento del sistema cardiovascular, además de favorecer a desarrollar las defensas y el sistema inmunológico con bajos niveles de calorías.
Coliflor triturada
Por menos de $2 dólares, la coliflor ofrece una de los mejores alimentos más saludables bajos en carbohidratos, con niveles de 0 grasa, pero alta en vitaminas y proteínas que al mismo tiempo ayudan a disminuir el colesterol, además de ser un eficaz antioxidante.
Te puede interesar:
·10 consejos para mantener la comida fresca por más tiempo
Betabel
De sabor y tono fuerte, el betabel posee altos contenidos de vitaminas y minerales como folatos, potasio, fósforo, magnesio y calcio, así como antioxidantes que ayudan a la salud cardiovascular bloqueando los llamados radicales libres.
Mango
Otra fruta de temporada versátil que se puede comer fresco, así como de materia prima para licuados y guarniciones. Es un alimento con altos niveles de aminoácidos, vitaminas C y E que además ayuda al sistema digestivo con beneficios para la piel.
Granada
Ya desgranada en la nevera, la granada aporta muchas alternativas para su consumo, además de ser uno de los mejores antioxidantes que se puedan encontrar con altos niveles de vitamina C, potasio y ácido fólico.
Salmón
Asociado a una comida poco económico, se pueden encontrar presentaciones con un par de filetes por alrededor de $5 dólares, como un alimento con altos niveles de proteínas y ácidos grasos omega-3 saludables para el corazón.
Cerezas
Otro fruto rojo que aporta altos valores por su poder antioxidante y versátil en su preparación de distintas alternativas culinarias tanto en comidas como bebidas. La cerezas cuentan con alta cantidad de fibra, además de vitamina A y C.
Frijoles
Adquirir alubias secas y después congelarlas puede ser una alternativa para conservar este alimento de una manera más sana con respecto a su presentación enlatada con altos niveles de sodio. Esta legumbre con poco aporte calórico es una alta fuente de fibra y proteínas.