3 monedas de 10 centavos de EE.UU. que podrían cambiar tu suerte: hasta $7,500
¿Te has preguntado si la monedas de 10 centavos que tienes valen más dinero? Hay ejemplares que se valúan en miles de dólares dependiendo de su condición

La denominación de diez centavos, llamada dime, no se emitió hasta 1796, por lo que estuvo dos o tres años por detrás de la mayoría de las demás denominaciones. Crédito: rafastockbr | Shutterstock
Durante sus casi 230 años de servicio la moneda de 10 centavos de Estados Unidos ha pasado por diferentes cambios de diseño y composición, y aunque en general está por detrás de otras denominaciones en términos de popularidad, existen algunos ejemplares que son muy buscados entre los coleccionistas. Por eso, nunca está de más revisar las que ya tenemos en casa, pues entre ellas podríamos encontrar monedas de 10 centavos que valen miles de dólares.
Como es de esperarse, las monedas muy antiguas, con errores o de fechas especiales pueden valer mucho dinero; pero encontrarlas no es tan fácil. Por eso nos dimos a la tarea de buscar aquellos ejemplares que son más “comunes” y que tienes más facilidad de encontrar en un golpe de suerte. Sigue leyendo para conocer 3 monedas de 10 centavos de EE.UU. que valen entre $2,750 y $7,500 dólares.

Moneda de 10 centavos de 1956: hasta $2,750 dólares
El primer ejemplar que vamos a revisar es la moneda de 10 centavos de 1956, la cual no debe tener la marca de ceca “D” o “S”, lo que nos indica que fue acuñada en la Casa de Moneda de Philadelphia, donde se crearon 108,640,000 unidades. Este ejemplar es parte del Tipo 1, que está compuesta de 90% plata y 10% de cobre.
Esta moneda se ha llegado a vender en subastas por hasta $3,450 dólares en su calificación más alta, pero la moneda de 10 centavos de 1956-P está valuada por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) en $2,750 dólares en su calificación más alta, MS-68.
Moneda de 10 centavos de 1963: hasta $5,500 dólares
El segundo ejemplar de la lista es la moneda de 10 centavos de 1963, que al igual que la anterior tiene una composición de 90% plata. La moneda que nos interesa debe tener la marca de ceca “D”, lo que nos indica que se acuñó en la Casa de Moneda de Denver, donde se crearon 421,476,530 unidades.
Es importante saber que esta moneda en particular es muy común hasta la calificación MS-66, pero conforme buscamos ejemplares en condiciones más nuevas o limpias serán más difíciles de identificar. De acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) la moneda de 10 centavos de 1963-D puede llegar a valer $5,500 dólares.
Moneda de 10 centavos de 1955: hasta $7,500 dólares
Por último en la lista tenemos a la moneda de 10 centavos de 1955, que es parte de los ejemplares que cuentan con 90% de plata en su composición. La moneda que buscamos de 10 centavos de 1955 no tiene ninguna marca de ceca, lo que nos indica que se acuñó en la Casa de Moneda de Philadelphia, donde se crearon 12,450,181 unidades.
Esta moneda se ha llegado a vender en subastas por hasta $9,300 dólares en su calificación más alta, pero es importante tomar en cuenta que aunque aún se pueden encontrar ejemplares de este año en calificaciones como la MS-64, las más altas escasean porque no es fácil que estén en condiciones sin circular; es decir, sin manchas, raspaduras, desgaste, etc. De acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), la moneda de 10 centavos de 1955-P puede valer hasta $7,500 dólares.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: