6 estados más imponen nuevas restricciones a los beneficios de SNAP desde 2026
Algunos beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) tendrán menos opciones al momento de elegir los alimentos que compran

Hasta el momento 12 estados prohibirán las compras de comida chatarra con los beneficios de SNAP. (Imagen creada con Inteligencia Artificial Leonardo.ai.) Crédito: leonardo.ai | Cortesía
¿Eres beneficiario de SNAP? Entonces es muy importante que sepas si tu estado ha impuesto nuevas restricciones de compra, pues seis estados más han recibido exenciones que les permiten prohibir el uso de los beneficios de SNAP en ciertos productos.
Hace poco en Solo Dinero te contamos que algunos estados de EE.UU. estaban considerando limitar el acceso, modificar los requisitos y restringir la compra de algunos productos con los beneficios de SNAP. Y esta semana se confirmó que el secretario Kennedy aprobó seis nuevas exenciones estatales del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

Más estados suman restricciones para el uso de los beneficios de SNAP
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., anunció esta semana que seis estados adicionales habían recibido exenciones que les permiten prohibir el uso de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en ciertos alimentos y bebidas procesadas.
“Durante años, SNAP ha utilizado el dinero de los contribuyentes para financiar refrescos y dulces, productos que alimentan las epidemias de diabetes y enfermedades crónicas en Estados Unidos”, comentó el Secretario Kennedy del HHS, en un comunicado de prensa.
Y agregó: “Estas exenciones ayudan a que los alimentos reales vuelvan a ser el centro del programa y empoderan a los estados para liderar la protección de la salud pública. Agradezco a estos gobernadores que han dado un paso al frente para solicitar exenciones y animo a otros a seguir su ejemplo. Así es como hacemos que Estados Unidos vuelva a ser saludable”.
¿Qué estados prohibirán la compra de comida chatarra con los beneficios de SNAP?
Las nuevas exenciones de SNAP, que varían según el estado, significan que a partir de 2026 ciertos tipos de alimentos ya no podrán comprarse utilizando tarjetas de transferencia electrónica de beneficios (EBT), que se cargan mensualmente con pagos para gastar en proveedores de comestibles participantes en todo el país.
De acuerdo al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Virginia Occidental, Florida, Colorado, Luisiana, Oklahoma y Texas son los nuevos estados que han aprobado nuevas exenciones. Este cambio afectará a aproximadamente 8.5 millones de personas en estos estados.
Con esto, el número total de estados que prohíben la compra de comida chatarra asciende a 12; tras la aprobación de exenciones parecidas a principios de este año en Arkansas, Idaho, Indiana, Iowa, Nebraska y Utah. Las nuevas restricciones de compra quedarían de la siguiente manera:
- Colorado: restringe la compra de refrescos.
- Florida: restringe la compra de refrescos, bebidas energéticas, dulces y postres preparados.
- Louisiana: restringe la compra de refrescos, bebidas energéticas y dulces.
- Oklahoma: restringe la compra de refrescos y dulces.
- Texas: restringe la compra de bebidas azucaradas y dulces.
- Virginia Occidental: restringe la compra de refrescos.
La controversial decisión de prohibir alimentos en SNAP
Es importante tener en cuenta que la mayoría de los estados que han impulsado el endurecimiento de las reglas sobre las compras de alimentos poco saludables con los beneficios de SNAP son republicanos; con Colorado como la única excepción, siendo un estado demócrata que se ha sumado a esta iniciativa.
Los defensores de estas restricciones creen que eliminar los alimentos poco saludables del programa SNAP contribuirá a mejorar la salud de la población; mientras que sus opositores argumentan que esta medida limita la autonomía de los más desfavorecidos sin abordar los problemas más profundos, como la falta de acceso a alimentos saludables y a precios accesibles.
Según datos del Center of Budget and Policy Priorities, SNAP es el programa más importante en Estados Unidos enfocado en enfrentar el hambre. Solo en 2024 el programa ayudó a 41 millones de personas en el país, con un gasto total de $99.8 mil millones de dólares y un beneficio promedio por participante de $187.20 dólares al mes, según datos del USDA.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: