window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social: ¿quiénes pueden recibir los beneficios sin haber trabajado?

Los requisitos de trabajo son esenciales, sin embargo hay una excepción que permite que algunos empleados obtengan los beneficios del Seguro Social sin haber trabajado o reunido esos 40 créditos. Y sí, te estamos hablando de los ingresos de jubilación

reclamar beneficios del seguro social

Si eres esposo o esposa de un trabajador que ha contribuido con sus impuestos al Seguro Social, puedes reclamar beneficios conyugales aunque no hayas hecho aportes. Crédito: Shutterstock

Todos los meses, la Administración del Seguro Social (SSA, por us siglas en inglés) envía millones de pagos a los beneficiarios que reciben ingresos de jubilación, pero también a aquellos que son de bajos ingresos y padecen de alguna discapacidad o de ceguera. Para tener derecho a ellos, necesitas cumplir con varios requisitos, uno de ellos es haber trabajado y reunido el mínimo de créditos que establece la organización.

El mínimo de créditos que se solicitan para poder jubilarte y recibir ingresos cuando eres un adulto mayor, es de 40, si tienes menos, no vas a poder solicitarlos, hasta que los reúnas como mínimo, o lo que es el equivalente al haber trabajo al menos durante 10 años. La cantidad que recibas va a depender del salario durante tu vida laboral, de los años que trabajaste y de la edad en la que decidas solicitar los beneficios.

Los requisitos de trabajo son esenciales, sin embargo hay una excepción que permite que algunos empleados obtengan los beneficios del Seguro Social sin haber trabajado o reunido esos 40 créditos. Y sí, te estamos hablando de los ingresos de jubilación.

Pueden recibir beneficios de jubilación aquellas personas que se hayan casado con alguien que haya hecho sus contribuciones a la SSA durante toda su vida laboral. Esto significa que tu cónyuge pagó los impuestos correspondientes a la nómina del Seguro Social. El requisito que debes cumplir es que debes esperar solicitarlos cuando llegues a tu edad plena de jubilación (FRA, por sus siglas en inglés). Si eres elegible, podrás obtener hasta el 35% de los beneficios de tu cónyuge.

“Incluso si nunca han trabajado con el Seguro Social, tu cónyuge puede ser elegible para recibir beneficios si tienes al menos 62 años de edad y recibes beneficios de jubilación o discapacidad. Tu cónyuge también puede calificar para Medicare a los 65 años”, se lee en el sitio web de la SSA.

Qué requisitos debes cumplir

  • Estar casado con un cónyuge que ya recibe beneficios por jubilación o incapacidad
  • Estar casado con tu cónyuge por al menos un año o ser el padre de su hijo biológico
  • Tener al menos 62 años, o menos de 62 años y estar a cargo del hijo del cónyuge, y que sea menor de 16 años o tenga una incapacidad

Si quires saber si eres elegible, puedes usar la herramienta llamada SSA BEST (Programa Para Determinar Elegibilidad a Beneficios)

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado