Cupones SNAP: ¿cuál es el nivel más alto de ingresos para obtener los beneficios en septiembre?
Por ahora, para septiembre de este 2023, el límite de ingreso mensual bruto para los hogares estadounidenses al 130% del nivel de pobreza actual, para que reciban los cupones SNAP, queda de la siguiente manera

Las tiendas elegibles para comprar con la tarjeta de SNAP mostrarán anuncios al respecto. Crédito: Shutterstock
El 1 de septimebre de 2023 marcará un antes y un después para los millones de personas que reciben los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Esto tiene que ver con que a partir de esta fecha, entrarán en vigor los nuevo requisitos laborales que se están solicitando para permanecer en el programa más grande contra la hambruna, a nivel federal.
Si lo que quieres es saber cuáles son los límites de ingresos para SNAP, tienes que saber que estos se basan en el nivel federal de pobreza. El ingreso mensual bruto debe ser igual o inferior al 130% de la línea de pobreza. Algunos estados, como Alaska y Hawaii, tienen límites máximos más altos.
Estos van cambiando para cada año, y para el siguiente período, el cual abarcará desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024, será una cantidad más elevada.
Por ahora, para septiembre de este 2023, el límite de ingreso mensual bruto para los hogares estadounidenses al 130% del nivel de pobreza actual, queda de la siguiente manera:
-Para hogares de una persona, $1,473 dólares para 48 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Para Alaska, $1,841 dólares y para Hawaii, $1,694 dólares.
-Para hogares de dos personas, $1,984 dólares para 48 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Para Alaska, $2,480 dólares y para Hawaii, $2,282 dólares.
-Para hogares de tres personas, $2,495 dólares para 48 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Para Alaska, $3,119 dólares y para Hawaii, $2,870 dólares.
-Para hogares de cuatro personas, $3,007 dólares para 48 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Para Alaska, $3,759 dólares y para Hawaii, $3,458 dólares.
-Para hogares de cinco personas, $3,518 dólares para 48 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Para Alaska, $4,398 dólares y para Hawaii, $4,047 dólares.
-Para hogares de seis personas, $4,029 dólares para 48 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Para Alaska, $4,398 dólares y para Hawaii, $4,047 dólares.
-Para hogares de siete personas, $4,541 dólares para 48 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Para Alaska, $5,676 dólares y para Hawaii, $5,223 dólares.
-Para hogares de ocho personas, $5,052 dólares para 48 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Para Alaska, $6,315 dólares y para Hawaii, $5,811 dólares.
-Por cada miembro adicional, $512 dólares para 48 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Para Alaska, $640 dólares y para Hawaii, $589 dólares.
Si bien SNAP es parte integral del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), los estados y los territorios individuales son quienes se encargan de administrar el programa. Cada uno de ellos determina también las reglas de elegibilidad, las cuales pueden variar de un lado a otro.
¿Quiénes pueden solicitar los cupones de SNAP?
En términos generales, las personas que cubran con los siguientes requisitos:
-Personas que trabajen por salarios bajos o a tiempo parcial
-Personas que estén desempleadas
-Personas que hayan recibido un pago de asistencia pública
-Personas mayores o discapacitadas y de bajos ingresos
-Personas sin hogar
¿Qué cantidades se les asignan a las personas de cupones SNAP?
La cantidad de beneficios que una persona y/o una familia puede obtener, se basa en un cálculo que se hace a través del Thrifty Food Plan del USDA, que es una estimación de cuánto cuesta comprar alimentos para preparar una comida nutritiva en casa a un precio bajo.
***
También te puede interesar: