Pagaré: qué es

Un pagaré es un documento escrito y firmado que promete el pago de una cantidad de dinero en una fecha específica o cuando se solicite

Pagaré

Te explicamos cómo funciona un pagaré en Estados Unidos.  Crédito: Shutterstock

En Estados Unidos, los pagarés son como notas de “te debo” que se usan mucho en negocios y entre personas. Son fáciles de usar y seguros, así que son una buena forma de escribir acuerdos de dinero. Aquí, vamos a ver qué son, qué dice la ley sobre ellos, qué tipos hay y por qué son importantes para el país.

Puntos clave

  • Documento escrito y firmado que promete el pago de una cantidad de dinero en una fecha específica o cuando se solicite.
  • Regulados en EE.UU. por el Código Comercial Uniforme (UCC), deben cumplir ciertos requisitos como estar por escrito, indicar monto, fecha de pago y destinatario.
  • Facilitan préstamos fuera de bancos, permiten acuerdos personalizados, brindan seguridad jurídica y son herramientas de inversión en mercados financieros.
  • Leer bien el documento, evaluar la capacidad de pago, verificar su validez legal y guardar copias firmadas.

¿Qué es un pagaré?

Un pagaré es como una nota amistosa, pero con reglas. Alguien (el que debe) dice que dará dinero a otro (el que espera) en un día o cuando se lo pidan. Es una promesa de pago, escrita y firmada, como un apretón de manos importante.

A diferencia de un trato de dinero normal, el pagaré es como un documento fácil, sin muchas reglas, así que se puede escribir como uno quiera. Pero, ojo, sigue siendo algo serio, que hay que cumplir si lo dice la ley.

El pagaré en la ley

En Estados Unidos, los papeles de deuda tienen reglas, como un libro gordo de leyes llamado el Código Comercial Uniforme, o UCC, por sus siglas en inglés. Este libro ayuda a que las cosas de negocios sean iguales en todo el país. Para el UCC, el papel debe tener ciertas cosas para ser real:

  • Debe estar escrito y firmado por quien lo hace.
  • Debe decir que se pagará, sin peros.
  • Debe decir cuánto dinero es.
  • Debe decir cuándo se paga.
  • Debe decir quién recibe el dinero.

Los pagarés, como los que encuentras en una película antigua, pueden ser con o sin “sabor”, y si alguien no cumple, el que recibe el papelito puede ir a la corte a pedir lo que le deben.

Tipos de pagaré

En Estados Unidos hay varios tipos de pagarés:

  1. Pagaré simple: Es como el “sándwich” de los pagarés, el que todos conocen. Alguien promete pagar una cantidad exacta en un día especial, sin necesidad de promesas extra.
  2. Pagaré con “seguro”: En esta situación, el dinero se asegura con algo que ya tienes, como un coche o una casa. Si no pagas, el que te prestó puede tomar eso.
  3. Pagaré con interés: Tiene un poco más de dinero añadido. El interés puede ser siempre el mismo o cambiar, como decidan los involucrados.
  4. Pagaré a la orden: Permite que el que recibe la plata le dé el papel a alguien más, pasándole el derecho a cobrar.
  5. Pagaré de empresa: Se usa en negocios para pagar cosas y hacer cosas nuevas. La gente que tiene dinero puede comprarlo, como si fuera un trato.
  6. Pagaré para estudiar: Se usa en las escuelas para los préstamos que los alumnos piden. Casi siempre, tienen intereses pequeños y tiempo para pagar muy largo.

Los pagarés en la economía de Estados Unidos

Los pagarés ayudan mucho a la economía de Estados Unidos. Hacen que sea más fácil pedir dinero prestado y dan confianza en los tratos de dinero. Algunas cosas buenas de ellos son:

Es como un préstamo, pero no del banco

A veces, los papeles firmados ayudan a la gente y a negocios a conseguir dinero sin ir a bancos, lo que hace todo más rápido y barato.

A la medida

En tratos, se pueden hacer acuerdos a la medida, con tiempos, intereses y formas de pagar, para que sirvan a cada uno.

Seguridad jurídica

Como están escritos en leyes, estos papeles dan seguridad a todos, y es más fácil que se cumplan si alguien no lo hace.

En mercados financieros

Se usan también en lugares donde se vende y compra dinero. Los papeles que dan dinero a las compañías son una forma de obtener fondos. También son una manera de invertir para gente y negocios que quieren ganancias seguras.

Lo que debes tomar en cuenta antes de firmar un pagaré

Antes de hacer o tomar un papel, hay cosas que debes saber:

  • Lee todo con cuidado: Entiende las reglas, como las cantidades, tiempos y ganancias.
  • Mira si puedes pagar: El que pide y el que recibe el dinero deben ver si pueden con el trato.
  • Asegúrate de que todo esté bien: Un experto en leyes o alguien que sabe de dinero puede confirmar que el papel es legal.
  • Guarda tus copias: Es importante tener el papel firmado a mano, para que no haya problemas después.

Conclusión

Los pagarés son como un apretón de manos con tinta en USA, son súper útiles para prometer pagar algo. Las reglas del juego están escritas en el Código Comercial. Son funcionales para todo, desde un trato entre amigos hasta negocios grandes, como un atajo para conseguir dinero sin ir al banco.

Y también, los pagarés pueden ser como trajes, cada uno para una fiesta diferente. Sirven para cosas de estudio o para negocios. Además, en el mundo del dinero, son como un tesoro guardado, bueno para las empresas y para ti y para mí.

Aun así, antes de poner tu firma en un papel, mira bien lo que dice, piensa si puedes pagar y que todo esté en orden. Pedir ayuda a un experto y guardar copias es buena idea para no tener líos después. En resumen, los pagarés son como una llave para hacer negocios de forma rápida y segura, pero hay que usarlos con cuidado.

FAQs

¿Qué elementos debe incluir un pagaré para ser válido?

Debe contener:

  • El monto exacto a pagar.
  • La fecha de vencimiento o condición de pago.
  • El nombre de la persona o entidad que recibirá el pago.
  • La firma de la persona que se compromete a pagar.

¿Un pagaré es lo mismo que un contrato de préstamo?

No exactamente. Un pagaré es más simple y directo, ya que solo establece la obligación de pagar una cantidad específica. Un contrato de préstamo, en cambio, suele incluir más detalles, como intereses, plazos y garantías adicionales.

¿Se pueden cobrar intereses en un pagaré?

Sí, un pagaré puede incluir intereses, ya sea fijos o variables, según lo que acuerden las partes involucradas.

¿Qué pasa si no pago un pagaré?

Si no cumples con el pago, la persona o entidad a la que le debes puede emprender acciones legales para exigir el cumplimiento. Dependiendo del tipo de pagaré, podrían embargar bienes si el documento está respaldado por una garantía.

Fuentes

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain