DHL suspende envíos a Estados Unidos de más de $800 dólares

DHL suspenderá un tipo de envío a los Estados Unidos por el “aumento significativo” de la burocracia de aduanas del nuevo régimen arancelario de Trump

DHL es la primera gran empresa de logística comercial que toma medidas tras la entrada en vigor de nuevos aranceles en EE.UU.

DHL es la primera gran empresa de logística comercial que toma medidas tras la entrada en vigor de nuevos aranceles en EE.UU. Crédito: Ilya Platonov | Shutterstock

La guerra arancelaria del presidente Trump sigue generando olas y ahora una empresa de logística internacional dejará de hacer envíos a Estados Unidos bajo ciertas condiciones. Se ha dado a conocer que DHL suspenderá un tipo de envío de más de $800 dólares con destino a Estados Unidos y esta medida se aplicará hasta nuevo aviso. 

Es importante que los clientes de DHL dentro del país estén al tanto de la nueva política de la empresa, para evitar que sus envíos no lleguen a sus direcciones. Para ahorrarte un poco de tiempo hemos reunido la información más importante que debes tener en cuenta. Sigue leyendo para conocer los datos clave de la suspensión de envíos de DHL a Estados Unidos en este 2025. 

Desde el 5 de abril la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos exige que las mercancías con un valor superior a $800 dólares que ingresen al país se sometan a controles aduaneros más estrictos.
Desde el 5 de abril la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos exige que las mercancías con un valor superior a $800 dólares que ingresen al país se sometan a controles aduaneros más estrictos.
Crédito: K-FK | Shutterstock

DHL suspende envíos a Estados Unidos: servicio afectado 

A través de un comunicado compartido por la empresa, DHL Express anunció que suspenderá los envíos internaciones entre empresa-consumidor (B2C) con un valor superior a $800 dólares en Estados Unidos. Es importante tomar en cuenta que los envíos entre empresas (B2B) no se suspenderán, pero podrían sufrir retrasos; mientras que los envíos inferiores a los $800 dólares, tanto a empresas como a particulares, no se verán afectados por los cambios. 

DHL suspende envíos a Estados Unidos: fecha de inicio 

La información compartida por DHL indica que la suspensión de los envíos a Estados Unidos entre empresas y particulares comenzará este 21 de abril de 2025 y aunque han indicado que es temporal, no se tiene una fecha para su reinicio; así que se recomienda que sus clientes estén al tanto de los cambios en las redes oficiales de la compañía. 

DHL suspende envíos a Estados Unidos: razones detrás 

DHL informó que la suspensión de envíos a Estados Unidos se debe a los retrasos que se han dado por los cambios en las regulaciones comerciales de Estados Unidos, las cuales entraron en vigor el pasado 5 de abril. Y es que ahora los envíos superiores a $800 dólares ya requieren un trámite aduanero formal para entrar a EE.UU., lo que reduce el umbral pasado de $2,500 dólares. 

“Los cambios descritos anteriormente han provocado un aumento significativo en los trámites aduaneros formales, que gestionamos las 24 horas del día. Si bien trabajamos diligentemente para ampliar y gestionar este aumento, estamos experimentando retrasos de varios días en el tránsito hacia EE.UU. desde cualquier origen para envíos con un valor declarado en aduana superior a $800 dólares”, explicó la empresa. 

La decisión de DHL podría ser solo el primero de muchos cambios en las empresas de logística. De acuerdo a John Manners Bell, director ejecutivo de la consultora TI Insight, la medida de DHL “podría ser una señal de que el sistema comercial global está empezando a fallar”. 

“Esto podría convertirse en una tendencia importante a medida que las oficinas postales y los transportistas comerciales luchan por lidiar con el peso de los aranceles y las cargas burocráticas que se les imponen. Los cambios tendrán implicaciones reales para la industria internacional del comercio electrónico, afectando a muchos millones de paquetes que llegan cada día a los importadores estadounidenses, lo que inevitablemente aumentará los costos para los consumidores estadounidenses”, comentó Bell al Financial Times

El futuro de los envíos a Estados Unidos

Es vital que tanto consumidores como empresas están al tanto de los cambios arancelarios de la administración de Trump, porque pueden influir seriamente en sus costos de envío. Se sabe que la Casa Blanca tiene planeado restringir los envíos inferiores de los $800 dólares, en concreto los que vienen de China y Hong Kong, desde el próximo 2 de mayo de 2025. 

El objetivo de esta medida es cerrar “la laguna legal” que permite la entrada de paquetes de bajo valor a Estados Unidos sin tener que pagar aranceles. Es obvio que la eliminación de la llamada regla de minimis afectará a empresas y consumidores. Empresas como Shein y Temu han advertido que sus precios subirán por los cambios en las normas y aranceles del comercio mundial. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

DHL
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain