Evita multas de $5,000: lo que el IRS considera declaraciones frívolas
Si una determinada deducción, crédito o estrategia fiscal parece demasiado buena para ser verdad, es mejor que la revises dos veces para evitar multas del IRS

El IRS lleva meses advirtiendo sobre estafas fiscales y consejos inexactos en redes sociales que pueden causar que los contribuyentes adquieran una multa de miles de dólares. Crédito: Mehaniq | Shutterstock
Aunque la temporada de impuestos 2025 llegó a su fin hace poco más de un mes, muchos contribuyentes siguen a la espera de su reembolso del IRS y una de las razones por las que aún no reciben su dinero podría ser porque están siendo auditados por el Servicio de Impuestos Interno. Y es que es esta etapa donde la agencia redobla sus esfuerzos para detectar errores y posibles fraudes en las declaraciones de impuestos.
Hace poco te contamos que el IRS está analizando detenidamente las inconsistencias en las declaraciones de los contribuyentes y entre los casos que más le preocupan a la agencia están las llamadas “declaraciones de impuestos frívolas”, las cuales pueden causar una multa automática de miles de dólares. Sigue leyendo para conocer qué son las declaraciones que el IRS considera como frívolas y que pueden costarte $5,000 dólares o más.

¿Qué es una declaración frívola de acuerdo al IRS?
De acuerdo al Servicio de Impuestos Interno, una declaración de impuestos frívola es aquella que no contiene información que permita juzgar la exactitud sustancial de la autoevaluación o que contiene información que a primera vista indica que esta misma es sustancialmente incorrecta. En otras palabras, para el IRS una declaración de impuestos frívola es aquella que tergiversa información intencionalmente o que intenta retrasar del proceso.
¿Qué se considera una declaración de impuestos frívola para el IRS?
El IRS define que una declaración de impuestos frívola es aquella que:
- Contiene información incorrecta o engañosa.
- Le falta información financiera crucial necesaria para su procesamiento.
- Se presenta con la intención de retrasar el pago de impuestos.
- Incluye una “protesta” contra el pago de impuestos basada en argumentos legales infundados.
Pongamos algunos ejemplos: afirmar que los salarios no constituyen ingresos imponibles, argumentar que el IRS debe proporcionar un registro resumido de la liquidación antes de cobrar los impuestos vencidos, afirmar que la presentación de declaraciones y el pago de impuestos son voluntarios o declararse no ciudadano estadounidense para evadir impuestos; podría considerarse una declaración frívola para el IRS.
¿Cuáles son las multas del IRS por las declaraciones frívolas?
Las multas del IRS a las declaraciones de impuestos frívolas se introdujeron para desalentar las presentaciones fraudulentas y las demoras en la tramitación de impuestos y si bien se dirigen principalmente a quienes conscientemente intentan engañar a la agencia, un error involuntario podría poner a los contribuyentes en la mira del IRS. Si tu declaración se encuentra en esta categoría podría enfrentar multas como:
- $5,000 dólares de forma automática por declaraciones de impuestos infundadas y por presentaciones infundadas específicas que no sean declaraciones.
- Hasta $25,000 dólares cuando se compruebe que un contribuyente inició o mantuvo un procedimiento principalmente por demora, su posición en dicho procedimiento es infundada o infundada, o un contribuyente no interpuso recursos administrativos de forma razonable.
¿Cómo se pueden evitar las multas del IRS por declaraciones frívolas?
Durante meses el IRS ha emitido alertas sobre aumento de estafas que podrían poner en riesgo a los contribuyentes, especialmente a aquellos que siguen los consejos mal informados de redes sociales. Y es que cada vez es más común encontrar “tips” que les hacen creer a los contribuyentes que califican para algo cuando no es así.
Pete Sepp, presidente de la Unión Nacional de Contribuyentes, dice que parte del problema con estas estafas es que casi todas contienen solo una pizca de verdad y entre las más populares de las últimas temporadas de impuestos está el crédito fiscal al combustible; que solo aplica a maquinaria agrícola o vehículos que una persona opera en un establecimiento comercial. Aunque es un crédito real, la mayoría de la gente no califica.
En algunos casos los contribuyentes pueden presentar una declaración enmendada para eliminar reclamos para los cuales no son elegibles y así evitar multas, pero lo ideal para ti y el IRS es que desde el principio de tu preparación de impuestos:
- Seas honesto y preciso: verifica todos los ingresos, deducciones e información personal antes de presentarla.
- Contrates a un profesional: si tiene dudas sobre tu declaración, contratar a un preparador de impuestos certificado puede evitarte posibles multas.
- Asegúrate de tener todas las firmas necesarias: las declaraciones sin las firmas correctas o sin el Número de Identificación Tributaria del Preparador (PTIN) pueden ser una señal de alerta.
- Respondas a los avisos del IRS: si recibe una carta sobre su declaración de impuestos, corrija cualquier error dentro de los 30 días para evitar sanciones.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: