Se agota el tiempo: cómo saber si calificas para el reembolso de Bank of America

Si fuiste cliente entre 2018 y 2022, podrías calificar para recibir un reembolso en efectivo por cobros indebidos de Bank of America

Oficina de Bank of America en St. Louis, Missouri, EE.UU.

En Estados Unidos, las instituciones bancarias reducen su horario de atención o cierran por completo en determinados días festivos cada año. Crédito: JHVEPhoto | Shutterstock

Millones de clientes podrían recibir dinero en efectivo como parte de un acuerdo de liquidación con Bank of America, pero el tiempo para presentar una reclamación está por agotarse. La fecha límite es este lunes, y es importante actuar si cree que podría calificar.

¿De qué trata el acuerdo?

Bank of America llegó a un acuerdo de $250 millones de dólares con la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) luego de múltiples denuncias de prácticas bancarias indebidas. Según las autoridades federales, el banco incurrió en actividades que perjudicaron a los consumidores, incluyendo:

  • Cobros duplicados de tarifas por sobregiro.
  • Apertura de cuentas sin autorización del cliente.
  • Rechazo injustificado de beneficios promocionales, como bonificaciones en cuentas nuevas.

Como resultado, Bank of America acordó reembolsar directamente a los clientes afectados y pagar multas regulatorias. Aunque parte del dinero ya fue asignado automáticamente, algunos consumidores aún deben presentar una reclamación para acceder a su compensación.

¿Quiénes califican?

Puede calificar para recibir parte del acuerdo si fue cliente de Bank of America y experimentó alguna de las siguientes situaciones entre enero de 2018 y diciembre de 2022:

  • Se le cobraron tarifas de sobregiro más de una vez por la misma transacción.
  • Se le abrió una cuenta bancaria o tarjeta de crédito sin su autorización explícita.
  • No recibió una bonificación promocional prometida al abrir una cuenta nueva.

Los clientes actuales y antiguos están incluidos, siempre que puedan demostrar que fueron afectados durante el período señalado.

¿Cómo presentar una reclamación?

Si cree que califica, el proceso de reclamación es sencillo:

  1. Visite el sitio web oficial del acuerdo de liquidación: www.bankofamericasettlement.com (este enlace es ficticio y solo sirve como ejemplo).
  2. Complete el formulario de reclamación, proporcionando su información básica (nombre, dirección, correo electrónico) y detalles sobre su cuenta o situación.
  3. Adjunte cualquier documentación que pueda respaldar su caso, como estados de cuenta o comunicaciones del banco.
  4. Envíe la solicitud antes de las 11:59 p.m. del lunes, hora del Este.

¿Qué sucede después?

Una vez enviada la reclamación, un administrador del acuerdo revisará los detalles. Si se aprueba, recibirá un pago en efectivo, ya sea mediante depósito directo, cheque por correo o crédito en su cuenta bancaria, dependiendo de su situación actual con el banco.

Los pagos variarán según la cantidad de personas que presenten una reclamación y la magnitud del daño sufrido por cada consumidor. Algunos clientes ya han recibido compensaciones automáticas sin necesidad de reclamar, pero si no está seguro de haber sido incluido, lo mejor es verificar.

¿Por qué es importante actuar ahora?

Este tipo de acuerdos de liquidación tienen plazos estrictos. Si deja pasar la fecha límite de este lunes, perderá la oportunidad de recibir una compensación, incluso si fue perjudicado. Además, no requiere pagar ningún tipo de tarifa ni contratar abogados: el proceso es gratuito y directo.

Consejos para protegerse en el futuro

Este caso también sirve como recordatorio sobre la importancia de monitorear nuestras cuentas bancarias con regularidad. Aquí algunos consejos clave:

  • Si nota irregularidades, comuníquese de inmediato con el banco o presente una queja ante la CFPB.
  • Revise sus estados de cuenta mensualmente para detectar cobros indebidos.
  • Desactive funciones automáticas como la protección contra sobregiros si no las necesita.
  • Conserve registros de cualquier bonificación o promoción al abrir cuentas.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Bank of America
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain