window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Impacto de aranceles: qué tiendas en EE.UU. subirán sus precios

Aunque es posible que algunas minoristas absorban parte de los costos de los aranceles, muchas han advertido un aumento de precios inevitable; conoce cuáles

Incluso antes del llamado "Día de la Liberación", algunas importantes minoristas advirtieron que trasladarían los costos a los compradores.

Incluso antes del llamado "Día de la Liberación", algunas importantes minoristas advirtieron que trasladarían los costos a los compradores. Crédito: SergeyCo | Shutterstock

A pesar de la insistencia del Presidente Trump de que los aranceles harán que Estados Unidos vuelva a una “época dorada” llena de riqueza, los consumidores de a pie no han visto estas promesas reflejadas en sus billeteras y lejos de pensar que en futuro cercano les será más fácil adquirir sus productos favoritos; muchos viven llenos de incertidumbre por el impacto que los aranceles puedan tener en los precios, que se viene en algunas de las minoristas más importantes en EE.UU.

Y es que algunas empresas en el país ya han advertido a los consumidores que tendrán que subir los costos de sus productos, porque simplemente les es imposible absorberlos por más tiempo; lo que significa que tu próxima visita a una tienda minorista podría salirte más cara. Sigue leyendo para conocer cuáles son las tiendas grandes en Estados Unidos que han avisado de un aumento de precios en sus productos por los aranceles

Aunque Trump ha retirado muchos de los gravámenes que propuso inicialmente, los aranceles clave siguen vigentes, incluido un arancel del 30% sobre las importaciones chinas.
Aunque Trump ha retirado muchos de los gravámenes que propuso inicialmente, los aranceles clave siguen vigentes, incluido un arancel del 30% sobre las importaciones chinas.
Crédito: Lightspring | Shutterstock

1. Walmart 

Walmart es una de las últimas corporaciones en advertir que ciertos de sus productos podrían subir de precio y esta declaración generó una fuerte reacción en el Presidente Trump, que no tardó en “invitar” a la empresa a “asumir los aranceles” y evitar que los costos extra lleguen a los consumidores. 

De acuerdo al director financiero de Walmart, John David Rainey, los clientes de Walmart en Estados Unidos pueden comenzar a notar el aumento de precios a finales de mayo, pero con toda seguridad en el mes de junio.  

2. Best Buy 

En marzo pasado te compartimos que Best Buy advirtió a sus clientes de un inminente aumento de precios en sus tiendas debido a los aranceles y es que México como China son los principales países importadores de los artículos electrónicos y electrodomésticos que vende la minorista. 

La directora ejecutiva de Best Buy, Corie Barry, dijo en conferencia telefónica que la empresa tenía previsto que sus proveedores en toda su gama trasladaran parte de los costos arancelarios a los minoristas, lo que “hace muy probable un aumento de precios para los consumidores estadounidenses”.

3. Target 

Luego de la reacción del Presidente Trump al anuncio de subida de precios de Walmart, parece que muchos minoristas están actuando con más “cautela” y entre ellos está Target; quien a pesar de haber advertido un aumento de precios en sus tiendas en marzo, ahora dice que esta acción sería “el último recurso”.

Brian Cornell, director ejecutivo de Target, declaró recientemente que la empresa cuenta con “muchas herramientas para mitigar el impacto de los aranceles” y que subir los precios a los consumidores sería la última opción. 

4. Dollar Tree 

Dollar Tree fue una de las primeras minoristas en sonar la alarma sobre el posible aumento de precios debido a los aranceles. A inicios de diciembre de 2024 Dollar Tree informó que podría llegar a implementar un segundo aumento de precios, en menos de 5 años, debido a los aranceles entonces propuestos por Trump. 

Además comunicó a los clientes que muchos de sus productos podrían desaparecer de los anaqueles en caso de que se volvieran demasiado costosos. En su momento el director ejecutivo interino de Dollar Tree, Michael Creedon comentó: “Creemos que hay una amplia gama de posibles acciones que podemos tomar para ayudar a mitigar los aranceles adicionales si y cuando se materialicen”.

5. Amazon

Amazon es otra de las empresas que han actuado con cautela, para evitar las enérgicas reacciones del presidente Trump. Luego de que cancelara pedidos China a principios del mes de abril, salió a desmentir un informe que indicaba que Amazon tenía planeado incluir el costo de los aranceles dentro su plataforma; así como lo estaba haciendo Temu en su momento. 

Tras las críticas de la Casa Blanca, Amazon dejó claro que el equipo que gestiona Amazon Haul, su tienda de ultra bajo costo, se “consideró la idea de aplicar cargos de importación a ciertos productos. Esto nunca se aprobó y no va a suceder”, declaró la portavoz de Amazon, Rachael Lighty, a USA TODAY. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

aumento de precios Best Buy Target Walmart
Contenido Patrocinado