Nuevo arancel del 25% podría afectar el costo del iPhone en EE.UU.
Luego de atacar a Walmart y Mattel, Donald Trump tiene en la mira a Apple y sus teléfonos, que definitivamente podrían costar mucho más con su nuevo arancel

El presidente estadounidense Donald Trump reavivó las tensiones comerciales y Apple podría tener su propio arancel si no sigue las instrucciones del presidente. Crédito: Sunil prajapati | Shutterstock
Luego de unas cuantas semanas de relativa calma en el tema de la guerra de aranceles de Estados Unidos contra el resto del mundo, Donald Trump a vuelvo a encender las alertas con una nueva ola de amenazas. A través de su red social Truth Social, hoy el presidente Trump indicó que pondría un arancel del 25% a los productos de Apple a menos que estos se fabriquen en Estados Unidos.
Y eso no es todo. Durante una conferencia de prensa también amenazó con poner un arancel del 50% a todas las importaciones que vengan de la Unión Europea. Sigue leyendo para conocer cuánto podría costar tu próximo iPhone si el nuevo arancel de Trump se hace realidad.

Trump quiere la producción de Apple en EE.UU., pero no es tan fácil
Parece que la relación cordial entre Tim Cook, director ejecutivo de Apple, y el presidente Trump podría llegar a su fin. Y todo es causa de la producción del iPhone. La semana pasada se reportó que Trump tenía “un pequeño problema” con Cook y este viernes lanzó una amenaza contra la empresa, que indica un nuevo arancel del 25% a los productos Apple que se produzcan fuera del país.
“Hace tiempo que informé a Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 % a EE.UU. ¡Gracias por su atención!”, comunicó Trump en su red social.
La inversión de $500,000 millones de dólares en desarrollo en Estados Unidos, la transferencia de la producción de iPhones de China a India y la donación de $1 millón de dólares al fondo de la investidura de Trump, por parte de Cook, no ha sido suficiente para el presidente Trump y ahora deja a la empresa en una situación complicada.
Es importante mencionar que Trump aclaró que cualquier arancel que se imponga a Apple también se aplicaría a los dispositivos importados por empresas como Samsung y “cualquier otra compañía que fabrique ese producto”, por lo que los consumidores podrían enfrentar en un futuro cercano a teléfonos celulares mucho más caros sin importar la marca o el modelo.
¿Cuánto subiría un iPhone con el arancel del 25% del presidente Trump?
Los analistas han afirmado que probablemente tendría más sentido que Apple asuma el costo del arancel del 25% en lugar de trasladar la producción a Estados unidos. Y es importante destacar que las declaraciones de Trump son cruciales, porque sugieren que la propia compañía asuma el costo de los aranceles; lo que contradice sus afirmaciones previas de que los países extranjeros son los responsables de absorber el costo de los impuestos de importación.
Analistas de The Wedbush Securities han estimado que pasar la producción del iPhone a Estados Unidos tomaría entre 5 y 10 años y que el precio de un dispositivo subiría hasta $3,500 dólares. El iPhone 16 Pro se vende actualmente por unos $1,000 dólares. Lo que nos indica que con todo y el costo del arancel, el precio de un iPhone seguía siendo menor.
Apple es la última compañía en unirse a la lista de grandes empresas que están bajo la mira de la Casa Blanca. Amazon, Mattel y Walmart ya han tenido sus enfrentamientos con el Presidente Trump con respecto al aumento de costos de sus productos por la guerra arancelaria, mientras intentar responder a la incertidumbre y presiones inflacionarias que la misma ha generado.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: