window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Si perdiste tus ahorros en estafas en línea… ahora el IRS te da la oportunidad de recuperarte

Hay un rayo de esperanza para quienes han sido víctimas: el IRS ha confirmado que algunas de estas pérdidas podrían ser deducibles de impuestos

Estafas IRS

El IRS pide tener cuidado con las estafas, sobre todo en línea.  Crédito: Shutterstock

Las estafas en línea se han vuelto tan comunes como preocupantes. Desde fraudes con criptomonedas hasta engaños disfrazados de inversiones legítimas, miles de personas han perdido sus ahorros a manos de estafadores que operan con un clic de distancia. Pero ahora, hay un rayo de esperanza para quienes han sido víctimas: el IRS ha confirmado que algunas de estas pérdidas podrían ser deducibles de impuestos.

Así lo estableció el Servicio de Impuestos Internos en el Memorándum del Asesor Jurídico Principal 202511015, emitido recientemente. En este documento, la agencia aclara que ciertos contribuyentes que hayan sido estafados en esquemas relacionados con la generación de ingresos podrían reclamar sus pérdidas como deducción detallada por robo en su declaración anual.

Un cambio que reconoce el impacto real de estas pérdidas

Durante años, muchos contribuyentes que perdieron dinero en fraudes en línea se enfrentaban no solo al dolor económico y emocional, sino también a la frustración de no poder recuperar nada en sus impuestos. Este memorándum, aunque técnico, representa un reconocimiento formal del IRS al daño real que sufren las víctimas y les brinda una herramienta concreta para mitigar sus pérdidas.

Según el documento, no todas las estafas califican, pero sí aquellas que estén directamente relacionadas con intentos legítimos de generar ingresos. Es decir, si una persona fue engañada invirtiendo en lo que creyó que era un negocio, fondo, proyecto o activo legítimo con fines económicos, podría tener derecho a deducir esa pérdida como robo.

Ejemplos que muestran el alcance

El IRS incluyó tres ejemplos concretos en el memorándum, todos con algo en común: los contribuyentes fueron estafados en contextos donde esperaban una ganancia legítima. En uno de los casos, un individuo transfirió fondos a lo que pensaba era una inversión en línea, pero resultó ser un fraude sofisticado. Como la intención original del contribuyente era generar ingresos, se le permitió clasificar la pérdida como robo y deducirla.

Otro ejemplo incluye a una persona mayor que fue persuadida para transferir sus ahorros a un supuesto asesor financiero que desapareció con el dinero. Nuevamente, como la inversión tenía como fin generar ingresos para su retiro, el IRS determinó que la deducción por pérdida por robo era válida.

Qué hacer si fuiste una víctima

Este nuevo criterio no significa que cualquier pérdida pueda deducirse automáticamente. Para calificar, la estafa debe cumplir ciertos criterios legales y estar documentada. Lo ideal es:

  • Contar con evidencia de la transacción (correos, transferencias, nombres).
  • Presentar una denuncia ante las autoridades (como la FTC o el FBI).
  • Demostrar que el dinero fue destinado a una inversión con intención legítima de generar ingresos.

Además, la deducción solo es posible si se elige hacer una declaración con deducciones detalladas, en lugar de la deducción estándar, lo que no siempre es lo más conveniente para todos los contribuyentes.

Este cambio de postura del IRS puede parecer técnico, pero representa un alivio importante para muchas personas que han perdido no solo dinero, sino también confianza. Al permitir que algunas estafas sean tratadas como pérdidas por robo, el sistema fiscal comienza a reflejar mejor la realidad digital y compleja en la que vivimos.

Aunque no compensa el daño emocional ni garantiza la recuperación total del dinero perdido, sí ofrece una forma legal de recuperar al menos parte del impacto económico. Y en momentos donde cada dólar cuenta, esa posibilidad puede marcar la diferencia entre seguir adelante o sentirse completamente desprotegido.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Internal Revenue Service (IRS)
Contenido Patrocinado