Depósitos de estímulo en julio: estas ayudas podrían llegar a tu cuenta antes de que acabe el mes
Sí existen pagos programados a lo largo del mes que dependen del tipo de ayuda a la que calificas

Te decimos cuáles son los cheques de estímulo que se entregarán en julio de 2025. Crédito: Shutterstock
Para muchas familias en Estados Unidos, el mes de julio no solo marca la mitad del año o la temporada más calurosa. También puede ser una etapa clave para equilibrar los gastos del hogar, sobre todo cuando llegan los tan esperados depósitos de estímulo, créditos fiscales o beneficios especiales. En julio de 2025, distintos programas federales y estatales activarán pagos que podrían representar un alivio temporal —pero significativo— para quienes enfrentan costos de vivienda elevados, inflación persistente o simplemente un presupuesto ajustado.
Aunque el gobierno federal aún no ha anunciado un nuevo cheque de estímulo universal como los que vimos durante la pandemia, sí existen pagos programados a lo largo del mes que dependen del tipo de ayuda a la que calificas. Estos no siempre se etiquetan como “estímulos”, pero en la práctica funcionan como apoyo directo. Desde el Crédito Tributario por Hijos hasta los depósitos mensuales del programa SUN Bucks para familias con niños en edad escolar, pasando por reembolsos estatales especiales y beneficios del Seguro Social, julio llega con una serie de depósitos escalonados que pueden marcar una diferencia real.
Por eso, si te estás preguntando si recibirás algo este mes, la respuesta puede estar en uno (o varios) de estos programas. A continuación te explicamos, con un lenguaje sencillo y directo, qué pagos puedes esperar en julio 2025, cuándo podrían llegar y cómo verificar si tú o tu familia califican.
SUN Bucks (EBT de verano para niños)
Este programa, ya confirmado en más de 30 estados, ofrece $120 dólares por niño elegible para alimentación durante el verano. Si tus hijos recibieron almuerzo escolar gratuito o reducido durante el ciclo escolar 2024-2025, es muy probable que califiquen. Los depósitos comenzaron en junio, pero muchos estados continúan emitiendo tarjetas o haciendo recargas en julio.
- ¿Cuándo podrías recibirlo? Según el estado, entre el 5 y el 20 de julio.
- Cómo saber si te toca: Verifica con la escuela o departamento de servicios humanos estatal.
Crédito Tributario por Hijos (pagos mensuales anticipados)
Aunque no todos los estados tienen pagos adelantados del CTC, algunos como California, Nueva York y Colorado están experimentando programas piloto que desglosan el crédito federal en depósitos mensuales. Si estás inscrito, podrías recibir entre $250 y $350 por hijo este mes.
- ¿Cuándo se deposita? Usualmente entre el 15 y el 20 de julio.
- Qué hacer si no te llega: Consulta con el IRS o revisa tu perfil en línea de impuestos.
Reembolsos estatales o créditos especiales
Varios estados están reactivando o continuando pagos únicos o periódicos como parte de presupuestos fiscales.
- Maine: Extensión de alivios por calefacción y energía también en verano.
- Minnesota: Enviará hasta $500 como reembolso por ingresos bajos o medios.
- Nuevo México: Continúa con depósitos de $250–$500 por hogar que cumpla requisitos de ingresos.
¿Y si no recibo nada?
Es muy válido sentir frustración si ves que otras personas reciben ayuda y tú no. Muchos programas tienen requisitos difíciles de entender o procesos de solicitud complicados. Lo importante es mantenerte informado y revisar periódicamente si calificas a nuevos beneficios. A veces, cambios simples como declarar impuestos correctamente, actualizar tu dirección o solicitar una revisión de elegibilidad pueden abrirte puertas.
Además, en julio suelen abrirse nuevas rondas de inscripción para beneficios de otoño, como el Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP) y otras becas de comida o renta. Así que no bajes la guardia: este mes no es solo de depósitos, también es de preparación para lo que viene.
Consejos prácticos para julio 2025
- Consulta portales oficiales: IRS, SSA, EBT y tu gobierno estatal suelen tener calendarios actualizados.
- Verifica tu correo físico: Algunos programas, como SUN Bucks, envían tarjetas por correo.
- Mantén tus datos actualizados: Cambios de banco, dirección o estado civil pueden retrasar pagos.
- Habla con trabajadores sociales o escuelas: Son una fuente confiable para saber si calificas a algo.
- Revisa tu cuenta bancaria: A veces los depósitos no llegan con un nombre claro; usa filtros por monto.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: