window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

California invierte $15.4 millones para que jóvenes consigan trabajo: dónde aplicar

Esta iniciativa busca cerrar la brecha para los jóvenes entre 16 y 24 años en California que buscan evitar la ruta académica convencional de cuatro años

California ha destinado una suma considerable a una iniciativa que defiende una ruta alternativa hacia el éxito para el grupo demográfico más joven.

California ha destinado una suma considerable a una iniciativa que defiende una ruta alternativa hacia el éxito para el grupo demográfico más joven. Crédito: FabrikaSimf | Shutterstock

Los jóvenes en California tienen acceso a nuevas formas de prepararse para el mundo laboral sin necesidad de endeudarse en una universidad. Ahora el estado apuesta por programas que combinan el aprendizaje práctico con empleos bien pagados, ofreciendo una alternativa real a la educación tradicional. 

Gracias una segunda ronda de financiamiento, de $15.4 millones de dólares en subvenciones, más jóvenes del Estado Dorado podrán conectar con oportunidades laborales en diferentes áreas de alta demanda, creando así una vía hacia la movilidad ascendente y un mayor poder adquisitivo. Sigue leyendo para conocer sobre el programa COYA de California y las nuevas oportunidades laborales que ofrece a los jóvenes del estado

El gobernador Newsom considera que el aprendizaje constituye una "construcción de soluciones reales y prácticas" para la brecha laboral.
El gobernador Newsom considera que el aprendizaje constituye una “construcción de soluciones reales y prácticas” para la brecha laboral.
Crédito: KinoMasterskaya | Shutterstock

Nueva inversión en California para el futuro laboral de los jóvenes 

Recientemente el gobernador Gavin Newsom anunció el apoyo financiero de $15.4 millones de dólares para 29 programas de aprendizaje juvenil. Estas subvenciones forman parte del Programa de Aprendizaje Juvenil de Oportunidad de California (COYA), el cual tiene como objetivo conectar a jóvenes del estado con oportunidades de programas de aprendizaje que pueden llevar a empleos en campos de alta demanda. 

Newsom ha comentado que “el éxito no siempre debería requerir un título universitario” y eso es especialmente cierto cuando tenemos en consideración lo costoso que puede llegar a ser obtener este tipo de educación en el país. “California está reinventando el futuro del trabajo de una manera que se alinea con las necesidades de nuestra comunidad y economía”, comentó el gobernador de California

La primera ronda de subvenciones COYA se dio en 2024, durante la cual se financiaron $31 millones de dólares para 51 proyectos en diversos sectores con alta demanda. 

¿Quiénes pueden acceder al programa COYA de California? 

El Programa de Aprendizaje Juvenil de Oportunidad (COYA) de California está diseñado para los jóvenes de entre 16 y 24 años, los cuales pueden ser: 

  • Padres jóvenes.
  • Jóvenes actuales o pasados de acogida.
  • Personas con discapacidades.
  • Jóvenes que enfrentan brechas en sus logros educativos.
  • Jóvenes que asisten a escuelas en comunidades que luchan contra la pobreza extrema.
  • Jóvenes que están completamente desconectados del sistema educativo.

¿Qué oportunidades hay en la segunda ronda del programa COYA?

En esta segunda ronda de financiamiento del programa COYA de California, los jóvenes tendrán la oportunidad de integrarse a sectores de empleo con alta demanda, entre los que se encuentran: 

1. Empleos sindicalizados detrás de cámaras en la industria del entretenimiento

A través de Hollywood Cinema Production Resources se ofrecen oportunidades en iluminación, decoración de sets, edición, tramoyas y más, dirigidas a poblaciones históricamente excluidas del sector.

2. Bomberos de nivel inicial

El San Diego Miramar College Pre-Apprenticeship Fire Academy, en alianza con el California Firefighter Joint Apprenticeship Committee, capacitará a 100 jóvenes con entrenamiento práctico que cumple con los requisitos del Fire Fighter 1 Fire Academy, para su inclusión en la lista estatal de elegibilidad en más de 170 departamentos de bomberos en California.

3. Profesionales en hospitalidad

La Hospitality Training Academy (HTA) en Los Ángeles ofrece formación integral y colocación en empleos con socios de UNITE HERE Local 11, con salarios dignos, beneficios y pensiones, para jóvenes con menos oportunidades.

4. Paraprofesionales en educación

El Tulare County Office of Education desarrolla un plan que combina aprendizajes relacionados de corta duración para crear una vía clara hacia la docencia en K-12, gracias a un subsidio de planificación COYA.

Para conocer todas las áreas de oportunidad de COYA en California, en esta segunda ronda de financiamiento, puedes dar clic en este enlace; donde encontrarás un desglose de los programas disponibles. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

California nuevos puestos de trabajo
Contenido Patrocinado