window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Millones de adultos mayores ignoran que califican para SNAP: nuevos límites de ingresos para 2025 podrían cambiarlo todo

Las razones son múltiples: desinformación, estigmas sociales, trámites burocráticos, e incluso el simple desconocimiento

Los beneficios de la tarjeta EBT se puede utilizar para comprar alimentos en minoristas autorizados que aceptan los beneficios SNAP.

Los beneficios de la tarjeta EBT se puede utilizar para comprar alimentos en minoristas autorizados que aceptan los beneficios SNAP. Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

En un país donde más de 9 millones de adultos mayores enfrentan inseguridad alimentaria, resulta impactante descubrir que casi 5 millones de ellos califican para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), pero no lo utilizan. Las razones son múltiples: desinformación, estigmas sociales, trámites burocráticos, e incluso el simple desconocimiento de que ahora podrían cumplir con los requisitos gracias a nuevas regulaciones que entrarán en vigor para 2025.

SNAP, también conocido como “cupones de alimentos”, es mucho más que un beneficio financiero. Para quienes lo utilizan, representa acceso directo a una alimentación digna, saludable y constante. Sin embargo, una barrera silenciosa —y a menudo invisibilizada— sigue limitando su alcance: la falta de información actualizada, especialmente entre personas mayores y personas con discapacidad.

El valor oculto de SNAP para las personas mayores

Aunque SNAP está disponible para estadounidenses de todas las edades, los adultos mayores (de 60 años en adelante) son uno de los grupos menos representados entre los beneficiarios activos. Y eso a pesar de que muchos enfrentan ingresos fijos, gastos médicos crecientes y una inflación persistente que ha encarecido incluso los alimentos más básicos.

Para ellos, SNAP podría significar hasta $291 adicionales al mes para comida, dependiendo del estado y del tamaño del hogar. Y si bien eso puede parecer poco, es dinero que puede liberarse para pagar medicamentos, transporte o alquiler.

“SNAP puede ser el empujón que evita que una persona mayor tenga que elegir entre cenar o comprar su insulina”, comenta Teresa Maldonado, trabajadora social en un centro para adultos mayores en Phoenix.

¿Por qué tantos no están inscritos?

A pesar de ser elegibles, millones de personas mayores no solicitan SNAP por motivos como:

  • Errores de cálculo: Desconocen que ciertos gastos, como los médicos, pueden deducirse al evaluar la elegibilidad.
  • Estigmas sociales: La percepción de que “es para los pobres” o “para familias jóvenes”.
  • Falta de información: Muchos no saben que califican o creen que su pensión o Seguro Social los descalifica.
  • Trámites confusos: Las solicitudes pueden parecer abrumadoras o intimidantes, especialmente sin ayuda tecnológica.

Cambios en los límites de ingresos para 2025

Una de las novedades más relevantes para 2025 son los ajustes en los límites de ingresos y deducciones aplicables para SNAP, diseñados para reflejar mejor la realidad económica de los hogares con adultos mayores y personas con discapacidad.

Nuevos umbrales federales de ingreso bruto mensual (a partir de octubre 2024):

  • Una persona: hasta $1,926 dólares
  • Dos personas: hasta $2,593 dólares
  • Tres personas: hasta $3,260 dólares

Estos límites no incluyen todas las posibles deducciones, como los gastos médicos, de vivienda o de servicios públicos, que pueden reducir aún más el ingreso “contable” y permitir la elegibilidad incluso si se perciben ingresos ligeramente por encima de estos niveles.

“Un adulto mayor que paga $500 mensuales en medicamentos puede estar muy por encima del límite bruto, pero aun así calificar después de aplicar deducciones médicas”, explica el experto en beneficios federales David Núñez.

Deducciones clave para personas mayores y personas con discapacidad

Los solicitantes de SNAP mayores de 60 años o que viven con una discapacidad reconocida pueden beneficiarse de deducciones especiales:

  • Deducción médica: Gastos médicos no reembolsados superiores a $35/mes (como copagos, medicamentos, transporte a citas).
  • Deducción por vivienda excesiva: Si el alquiler y los servicios públicos superan la mitad del ingreso neto disponible.
  • Deducción estándar de ingresos: Automáticamente aplicada según el tamaño del hogar.

Estas deducciones pueden ser la diferencia entre recibir $0 o $150 dólares al mes en ayuda alimentaria.

Lo que cambia para los solicitantes en 2025

  • Procesos más digitalizados: Más estados permitirán solicitudes en línea optimizadas y entrevistas telefónicas en lugar de presenciales.
  • Mayor capacitación para trabajadores sociales: Se están financiando programas que capacitan a profesionales para ayudar a personas mayores a inscribirse.
  • Campañas de divulgación específicas: En 2025 se lanzarán nuevas campañas enfocadas en personas mayores, especialmente en zonas rurales.

Cómo saber si calificas (o alguien que conoces)

Puedes usar herramientas en línea como BenefitsCheckUp.org o el sitio web de tu agencia estatal de servicios sociales. Allí puedes:

  • Ingresar tu información básica (ingresos, edad, gastos)
  • Ver un estimado del beneficio que podrías recibir
  • Empezar el proceso de solicitud

Si prefieres no usar internet, muchas bibliotecas públicas, clínicas comunitarias o centros para personas mayores ofrecen asistencia gratuita.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

SNAP
Contenido Patrocinado