window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Acciones de centavo: qué es

Si bien puede haber ganancias considerables en la negociación de acciones de centavo, también existen riesgos iguales; conoce más a fondo qué son

Una acción de centavo generalmente se refiere a las acciones de una pequeña empresa que se comercializan a menos de $5 por acción.

Una acción de centavo generalmente se refiere a las acciones de una pequeña empresa que se comercializan a menos de $5 por acción. Crédito: bangoland | Shutterstock

Las acciones de centavo representan una alternativa de inversión de bajo costo que atrae a quienes buscan altos rendimientos con poco capital inicial. Sin embargo, debido a su volatilidad, baja liquidez y escasa regulación, estas acciones implican riesgos considerables. Entender sus características, ventajas y peligros de las acciones de centavo es esencial antes de tomar cualquier decisión financiera.

Puntos clave

  • Las acciones de centavo suelen costar menos de $5 dólares por acción.
  • Son altamente volátiles y con poca liquidez.
  • Las acciones de centavo cotizan principalmente en mercados extrabursátiles.
  • Ofrecen potencial de ganancias, pero con alto riesgo.
  • Requieren investigación y una inversión limitada.

¿Qué son las acciones de centavo?

Las acciones de centavo, conocidas como “penny stocks” en inglés, son acciones de empresas que cuestan una cantidad bastante baja. Típicamente las acciones de centavo son aquellas emitidas por empresas muy pequeñas que cotizan a menos de $5 dólares por acción. Ya que a menudo se venden en el mercado extrabursátil (OTC), en lugar de bolsas de valores centralizadas, a veces también se conocen como acciones OTC.

Dependiendo de la capitalización bursátil de la empresa emisora, es decir el valor total en dólares de sus acciones en circulación, las acciones de centavo pueden denominarse como acciones de pequeña capitalización, microcapitalización o nanocapitalización.

Entendiendo las acciones de centavo

Una acción de centavo es una acción ordinaria de una pequeña empresa pública que cotiza a un precio bajo. Es importante tener claro que las definiciones específicas de este tipo de acción varían entre los países; por ejemplo, en Estados unidos las acciones que cotizan a un precio inferior a $5 dólares se consideran acciones de centavo, mientras que en el Reino Unido son aquellas que cotizan por debajo de 1 libra.

Cabe destacar que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) tiene su propia definición de las acciones de centavo y ha determinado que estas son sus características:

  • Son acciones emitidas por una pequeña empresa que cotizan a un precio inferior a $5 dólares por acción.
  • Estas acciones también pueden incluir las acciones de ciertas empresas privadas sin un mercado de negociación activo.
  • Las acciones suelen cotizar en mercados extrabursátiles, como el OTC Bulletin Board o el OTC Link LLC, pero también pueden negociarse en las bolsas de valores, incluidas las bolsas de valores extranjeras.
  • Las acciones son extremadamente ilíquidas.
  • Determinar su precio puede ser difícil, ya que no es fácil obtener sus cotizaciones.

Las acciones de centavo suelen clasificarse como acciones de microcapitalización con una capitalización de mercado inferior a $250 o $300 millones de dólares. La mayoría se negocian en el mercado extrabursátil (OTC); sin embargo, algunas pueden negociarse en grandes bolsas de valores como el NASDAQ o la Bolsa de Valores de Nueva York.

Es importante tener en cuenta que debido a la falta de liquidez, los amplios diferenciales entre oferta y demanda, las cotizaciones de precios y pequeño tamaño de las empresas hacen que las acciones de centavo se consideren altamente especulativas; es decir, los inversores podrían perder una cantidad considerable o la totalidad de su inversión con ellas.

Ventajas de las acciones de centavo

1. Bajo coste de entrada

Las acciones de centavo son accesibles para inversores con poco capital, lo que facilita explorar el mercado sin grandes compromisos financieros.

2. Alto potencial de crecimiento

El bajo precio inicial de las acciones de centavo permite obtener ganancias significativas con aumentos pequeños en el valor de la acción.

3. Volatilidad

Las fuertes fluctuaciones de precio de las acciones de centavo pueden ser aprovechadas por operadores que buscan ganancias a corto plazo.

4. Diversificación

Invertir en varias acciones de centavo ayuda a reducir el riesgo, al no depender del rendimiento de una sola acción.

5. Oportunidad para inversiones tempranas

Las acciones de centavo ofrecen la posibilidad de apoyar a empresas emergentes con alto potencial desde sus primeras etapas.

Riesgos de invertir en acciones de centavo

Los inversores potenciales deben tener cuidado con este tipo de inversiones, ya que las acciones de centavo son inherentemente especulativas debido a su alta volatilidad y baja liquidez. Cabe destacar que este tipo de acciones con frecuencia se usan en actividades fraudulentas como esquemas “pump and dump”, donde sus precios son manipulados por los promotores de las mismas. Un inversor debe tener claro que las acciones de centavo tienen riesgos entre los que se encuentran:

1. Información histórica limitada

Las acciones de centavo pertenecen a empresas jóvenes sin trayectoria comprobada, lo que incrementa el riesgo para los inversores.

2. Falta de información pública

Al no estar obligadas a presentar informes regulatorios ni contar con cobertura de analistas, es difícil evaluar con precisión a las compañías que ofrecen acciones de centavo.

3. Baja liquidez

Las acciones de centavo suelen negociarse con poco volumen, lo que dificulta venderlas rápidamente sin afectar significativamente su precio.

4. Sin requisitos mínimos de cotización

Al negociarse en mercados OTC, las acciones de centavo no deben cumplir estándares estrictos, lo que reduce su transparencia y confiabilidad.

Ejemplo de inversión con acciones de centavo

Imaginemos que tienes $10,000 dólares para invertir y lo haces una acción de centavo que cotiza a $0.20 por acción; esto quiere decir que tendrías en tu poder 50,000 acciones. Una pequeña fluctuación en el precio de esta acción puede representar una ganancia porcentual grande.

Si la acción sube solo 10 centavos, a $0.30 por acción, obtendrías una ganancia del 50% y tu inversión inicial valdría $15,000 dólares. Si esta misma acción alcanzara $1 dólar por acción, habrías convertido tu inversión de $10,000 a $50,000 dólares con una rentabilidad del 500% sobre tu inversión inicial.

Pero si usamos este ejemplo y movemos el precio de la acción 10 centavos en la dirección opuesta, a $0.10 por acción, de repente vemos una pérdida del 50% después de un movimiento de precio mínimo. Y esta es la razón por la que las aciones de centavo tienen mala reputación.

Consideraciones antes de invertir en acciones de centavos

Si se está decidido a invertir en acciones de centavo es fundamental tener en cuenta los siguientes consejos:

1. Investigación previa

Antes de invertir en acciones de centavo se recomienda investigar a fondo a la empresa, verificar si reporta a la SEC y entender bien el modelo de negocio.

2. Limitar la inversión

No destines más del 10% de tu cartera a estas acciones de centavo, que son de alto riesgo, y mantén una cartera diversificada para reducir exposición.

3. Evaluar la capitalización bursátil

Se recomienda inclinarse por acciones con capitalización bursátil entre $50 y $300 millones de dólares, ya que suelen ser menos riesgosas que las de nanocapitalización.

4. Volumen de negociación

Es importante elegir acciones que tengan al menos entre 100,000 y 200,000 operaciones diarias para facilitar la venta cuando se necesite.

Conclusiones

Invertir en acciones de centavo puede parecer atractivo por su bajo costo y la posibilidad de obtener grandes ganancias, pero no debe tomarse a la ligera. La falta de información pública, la poca liquidez y el potencial de manipulación del mercado son factores que aumentan su riesgo.

Por esta razón, se recomienda precaución, diversificación y una investigación detallada antes de invertir en acciones de centavo. Este tipo de inversión puede tener un lugar en una cartera, pero solo como una pequeña parte del total y nunca como base principal de una estrategia financiera.

FAQs

¿Cómo sé si una acción es de centavo?

Históricamente el término “acción de centavo” se refería a acciones que cotizaban a menos de un dólar por acción; sin embargo, el precio específico al que una inversión se considera una acción de centavo ha variado con el tiempo. Algunas agencias gubernamentales han indicado que el término se aplica a cualquier acción que cotice por debajo de $5 dólares, pero algunos corredores tienen límites inferiores, de $2 o $3 dólares por acción.

¿Dónde comprar acciones de centavo?

Las acciones de centavo se negocian en el OTC Bulletin Board (OTCBB) o en el OTC Markets Group. También se pueden negociar a través de una cuenta de corretaje, como Fidelity o Charles Schwab.

¿Se puede ganar dinero con acciones de centavo?

Es posible ganar dinero con acciones de centavo, pero técnicamente es posible ganar dinero con cualquier tipo de acción. Los inversores exitosos generalmente se centran en el potencial de que sus selecciones de acciones, independientemente del precio, ganen valor a largo plazo.

Fuentes del artículo

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado