SSA da marcha atrás: seguirá enviando cheques en papel del Seguro Social a miles en EE.UU.
La SSA confirma que no eliminará los cheques en papel del Seguro Social. Millones podrán seguir recibiendo sus pagos sin usar depósito directo

El Seguro Social de Estados Unidos envía distintos cheques de pago cada mes. Crédito: Shutterstock
Que siempre no. La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ya había dado que a partir del 30 de septiembre de 2025 dejaría de emitir cheques del Seguro Social en papel en Estados Unidos, como una intención de poder migrar todos sus formatos de pago al sistema electrónico; sin embargo, se acaban de retractar.
La información fue confirmada a CBS Money Watch. Las autoridades de la SSA dijeron que continuarán enviando cheques mensuales del Seguro Social en papel a los beneficiarios que así prefieran recibir todos sus pagos mensuales, incluyendo a quienes reciben prestaciones por jubilación del Seguro Social y beneficios por discapacidad del gobierno de EE.UU.
Aunque ya no será obligatorio modificar tu formato de pago de los cheques de papel, para la SSA resalta las muchas ventajas que tiene recibir los pagos del Seguro Social por depósito directo en 2025. Al mes, son aproximadamente 70 millones de beneficiarios los que reciben ingresos del Seguro Social.
La Administración del Seguro Social decidió revertir esta política luego de que la senadora Elizabeth Warren, demócrata de Massachusetts, se reuniera con el Comisionado de Seguridad Social, Frank Bisignano, y le preguntara sobre el plan de descontinuar los cheques físicos del Seguro Social junto con otros cambios en la agencia.
“Hay alrededor de 600,000 estadounidenses que todavía reciben sus cheques en papel; es una pequeña fracción de las personas que reciben pagos del Seguro Social en EE.UU., pero es una población que a menudo necesita cheques en papel” en lugar de depósito electrónico, dijo Warren en una conferencia de prensa para hablar sobre su reunión con Bisignano.
Agregó que Bisignano “se comprometió a que nadie se quedará atrás y que las personas que tienen acceso a cheques del gobierno federal por jubilación tendrán acceso a cheques en papel”.
La SSA había justificado la transición a pagos electrónicos diciendo que la entrega es más rápida, más segura y también supone un ahorro importante en los costos, ya que por cheque, la SSA tiene que desenvolsar 50 centavos de dólar en comparación con los 15 centavos que paga por cada transferencia electrónica.
“Informes recientes destacaron que, bajo la supervisión de Bisignano, la SSA eliminó de su sitio web métricas clave de servicio, como los tiempos de espera de las llamadas”, dijo Warren, y agregó que la propia investigación de su oficina determinó que los datos restantes eran “inexactos y engañosos”.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: