window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Millones obligados a ir al Seguro Social en persona por nuevas reglas de Trump

Donald Trump cambia las reglas del Seguro Social: millones deberán hacer trámites en persona, incluso para cambiar dirección o cuenta bancaria

Verificación de dos pasos del Seguro Social

A partir de agosto, si quieres realizar algún trámite por teléfono de la SSA, tendrás que hacer una verificación de dos pasos.  Crédito: Shutterstock

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) sigue en transformación y no siempre en favor de sus millones de beneficiarios. En un mundo donde los procesos digitales se vuelven cada vez más óptimos, la administración de Donald Trump parece que está dando dos pasos atrás: a partir de agosto prohibirá que se realicen trámites rutinarios únicamente por teléfono y en cambio, obligará a las personas a acudir físicamente a alguna oficina del Seguro Social en EE.UU. para trámites presenciales obligatorios.

Desde hace años, la gente afiliada al Seguro Social en Estados Unidos estaba acostumbrada a hacer ciertos trámites vía telefónica o también por internet. Procesos sencillos como cambiar tu dirección en el Seguro Social, consultar el estado de sus solicitudes, solicitar cartas de verificación de beneficios o solicitar formularios de impuestos. Lo hacían así desde hace varías décadas.

Ahora, la segunda presidencia de Donald Trump cambiará estos procesos y de ahora en adelante solicitará que acudan a una oficina física o, en su defecto, si todavía quieren realizar estos trámites por teléfono, deberán de completar un proceso de verificación en línea de varios pasos y múltiples factores para generar un código PIN de un solo uso que les ayude a comprobar su identidad. Este nuevo requisito para trámites del Seguro Social en línea podría afectar a millones de beneficiarios.

Sí, representa mayor seguridad para los beneficiarios, pero una dificultad imporante para aquellos que no están tan apegados a la tecnología. Siendo adultos mayores no es rara esta opción. Aquellos que no puedan completar este paso de verificación, tendrán que acudir personalmente a una oficina de la SSA para realizar cambios en persona en la Administración del Seguro Social.

Según las estimaciones de la propia agencia estadounidense, en este universo se encuentran 3.4 millones de personas, quienes se verán obligadas a acudir a una oficina del Seguro Social cada año. “Esto supondrá una carga significativa, especialmente para quienes viven en zonas rurales o tienen dificultades de transporte o movilidad” aseguran algunos expertos, como Kathleen Romig, directora de Seguridad Social y Política de Discapacidad del Center on Budget and Policy Priorities.

“En abril, la SSA anunció una restricción similar al servicio telefónico para beneficiarios que actualizan su cuenta bancaria en el Seguro Social, lo que requiere 1.9 millones de viajes adicionales a las oficinas locales al año. Anteriormente, la SSA suspendió indefinidamente el proceso automático para solicitar número de Seguro Social para inmigrantes con permiso de trabajo y para actualizar el estatus de los ciudadanos recién naturalizados”, se explica en un blog del Center on Budget and Policy Priorities.

“Las restricciones de la SSA al servicio telefónico bajo la administración Trump obligarán a un total de 5.3 millones de visitas presenciales adicionales al año, un aumento del 17% con respecto a las visitas del año pasado, debido a las restricciones previas al depósito directo y las nuevas restricciones sobre cómo hacer cambios de domicilio en el Seguro Social, consultas de estatus, verificación de beneficios y formularios de impuestos. Si se incluye la suspensión del proceso automático del SSN, la cifra total sería aún mayor”, agrega.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado