Los Ángeles propone elevar salario mínimo a $30 para trabajadores turísticos
Un proyecto evalúa un aumento progresivo del salario mínimo para trabajadores del sector turístico y hotelero hasta llega a los $30 por hora

Trabajadores del sector turismo podrían recibir aumento de salario mínimo. Crédito: Shutterstock
Los funcionarios de Los Ángeles están considerando un plan para aumentar el salario mínimo de ciertos trabajadores en la industria turística y hotelera a $30 dólares por hora.
En enero pasado, el salario mínimo para los empleados de hoteles y aeropuertos aumentó a $22.50 dólares por hora. Este monto aumentará de manera escalonada en los próximos años, hasta llegar a los $30 dólares por hora en 2028.
La ordenanza fue aprobada tras un repunte histórico en el turismo de la ciudad y ante expectativas de crecimiento sostenido, impulsado en parte por los próximos eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Verano 2028.
No obstante, diversas asociaciones empresariales han manifestado una fuerte oposición a los aumentos salariales propuestos, respaldándose en un informe de Visit California, que en mayo proyectó una caída del 9.2 % en el turismo a nivel estatal para este año.
Sin embargo, Visit California también estima que la industria se recuperará rápidamente para 2026, y se prevé que vuelva a los niveles anteriores a la era Trump para 2027.
Los aumentos al salario mínimo
La cuestión es que el aumento proyectado se implementará a lo largo de los próximos tres años, con el siguiente cronograma:
- Julio de 2026: $25.00 por hora
- Julio de 2027: $27.50 por hora
- Julio de 2028: $30.00 por hora
A partir de 2029, los salarios se ajustarán anualmente en función de la inflación.
Desafíos a Corto Plazo
A pesar de estos desafíos, los líderes municipales argumentan que el aumento del salario mínimo en estos sectores es necesario, ya que los salarios no han seguido el ritmo de la inflación.
Además, citan estudios que muestran que elevar el salario mínimo puede conducir a una mayor productividad dentro de la industria y mitigar problemas sociales como la creciente inseguridad habitacional y la falta de acceso a servicios médicos para muchos trabajadores de la hostelería.
Aumento salarial para trabajadores sin beneficios médicos
El impacto de esta ordenanza también afecta a los trabajadores de aeropuertos y hoteles que no tienen cobertura médica a través de su empleador. Estos empleados verán un aumento adicional de $7.65 por hora este año, con ajustes salariales anuales vinculados a diversos indicadores económicos estatales.
Impacto en la fuerza laboral local
El objetivo de esta medida es mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la industria del turismo y la hostelería, un sector crucial para la economía de Los Ángeles.
A través de estos incrementos salariales, la ciudad no solo busca atraer y retener a una fuerza laboral más cualificada, sino también proporcionar una respuesta a los desafíos sociales que enfrentan muchos de estos trabajadores, como el aumento de la desigualdad y la falta de acceso a servicios básicos.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: