Descubre las ciudades de EE.UU. donde los precios de viviendas están bajando
El mercado inmobiliario de EE.UU. muestra caídas de precios en algunas regiones, mientras otras siguen con altos costos. Descubre las áreas con mayores cambios

Mercado inmobiliario en EE.UU. en 2025 Crédito: Shutterstock
El mercado inmobiliario de Estados Unidos está experimentando cambios significativos desde la pandemia de COVID-19, enfrentando una escasez de inventario, precios elevados y tasas de hipotecas que rondan el 7%. A pesar de estas dificultades, se están registrando algunas caídas en los precios de las viviendas en varias regiones del país, lo que genera un respiro para algunos compradores potenciales.
De acuerdo con un reciente informe de Realtor.com, que analiza las fluctuaciones de los precios de las viviendas en las 50 áreas metropolitanas más grandes de EE.UU., los precios de las propiedades alcanzaron un récord de $443,000 en 2022, según datos del Banco de la Reserva Federal de Saint Louis.
Sin embargo, 2025 ha traído consigo una ligera desaceleración, con algunos mercados registrando bajas en los precios.
¿Por qué están cayendo los precios en algunas regiones?
Danielle Hale, economista jefe de Realtor.com, mencionó que “el mercado inmobiliario se ha enfriado ligeramente en 2025”, pero que las caídas varían considerablemente de una región a otra. En términos generales, la oferta y la demanda son los principales factores que están influyendo en estas caídas de precios.
En el sur y el oeste del país, el inventario de viviendas ha aumentado, lo que ha permitido que los precios experimenten una corrección. Jake Krimmel, economista sénior de Realtor.com, indicó que las regiones con mayor inventario tienden a mostrar caídas más pronunciadas, mientras que en áreas con oferta limitada, los precios se mantienen relativamente estables o incluso aumentan.
Ciudades donde los precios están bajando
Las mayores caídas en los precios de las viviendas se observan en el sur y el oeste de EE.UU. Las ciudades que han visto descensos significativos incluyen:
- Austin: los precios han caído casi un 15% en los últimos tres años.
- Miami: los precios han disminuido aproximadamente un 19%.
El informe de Realtor.com señala que Austin, Los Ángeles y Miami son algunas de las ciudades con las mayores caídas en los precios de cotización en el último año, aunque Los Ángeles sigue siendo una ciudad con precios un 18% más altos en comparación con 2022.
¿Por qué están cayendo los precios en estas áreas?
Una de las principales razones detrás de las caídas en los precios en ciudades como Austin y Miami es el aumento del inventario de viviendas. Durante la pandemia, la demanda de viviendas en estas áreas creció significativamente, impulsando una construcción masiva. Sin embargo, con el tiempo, la oferta ha superado la demanda, lo que ha generado un ajuste en los precios.
En el caso de Austin, las leyes locales y facilidades de construcción permitieron que se desarrollaran más viviendas durante los picos de demanda, lo que ahora ha resultado en un mayor número de propiedades disponibles.
Ciudades donde los precios están subiendo
Por otro lado, en algunas ciudades del noreste y medio oeste, los precios de las viviendas siguen aumentando debido a la escasez de inventario. Estos mercados han experimentado una falta de construcción en los últimos años debido a leyes más estrictas de zonificación y regulación del uso del suelo.
- Nueva York: los precios han subido un 16% desde 2022.
- Milwaukee: los precios han aumentado un 26%.
A pesar de las caídas de precios en algunas ciudades del noreste, la escasez de inventario sigue impulsando aumentos en otras áreas de la región.
El panorama para los compradores de viviendas
El mercado inmobiliario sigue siendo desafiante para muchos compradores debido a la escasez de inventario en varias áreas del noreste y el medio oeste. Según Krimmel, en el noreste, el número de propiedades activas en venta sigue siendo un 50% inferior a los niveles previos a la pandemia, lo que limita las opciones de compra.
Si bien las caídas de precios en algunas ciudades podrían brindar oportunidades para los compradores, los desafíos en otras regiones siguen siendo evidentes, especialmente en mercados donde la oferta sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda.
¿Qué esperar para el futuro del mercado inmobiliario?
A medida avanza el 2025, es probable que el mercado inmobiliario continúe experimentando diferencias significativas entre las regiones, destacan los analistas.
Mientras algunas ciudades podrían ver más caídas en los precios debido a un mayor inventario, otras podrían seguir luchando con altos precios debido a la falta de oferta. Para quienes están buscando comprar una propiedad, es importante seguir de cerca las tendencias regionales y evaluar cuidadosamente las condiciones del mercado en el área de interés.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te puede interesar: