SSA extiende lista de condiciones médicas y acelera beneficios por discapacidad
El Seguro Social agrega 13 nuevas condiciones a la lista de Asignaciones por Compasión

Pagos del Seguro Social Crédito: Shutterstock
La Administración del Seguro Social (SSA) ha dado un paso importante para agilizar el proceso de aprobación de beneficios por discapacidad, al añadir 13 nuevas condiciones médicas a su lista de Asignaciones por Compasión (Compassionate Allowances, CAL).
Con esta medida, el número total de enfermedades en la lista llega a 300, lo que permitirá que miles de personas que enfrentan afecciones graves reciban una respuesta más rápida y sin las largas esperas que caracterizan las solicitudes tradicionales de discapacidad.
La iniciativa CAL, lanzada en 2008, busca simplificar y acelerar las solicitudes de discapacidad para aquellos cuya condición médica cumple con los criterios legales del Seguro Social. Su objetivo es reducir la burocracia y acelerar el acceso a los beneficios para quienes padecen enfermedades debilitantes y de diagnóstico claro. La inclusión de estas 13 nuevas condiciones es un paso importante hacia una respuesta más eficiente y humana para aquellos que más lo necesitan.
¿Qué enfermedades fueron incluidas en la lista de CAL?
Las nuevas condiciones agregadas al listado del Seguro Social abarcan una serie de enfermedades raras y complejas, que afectan tanto a niños como a adultos. Entre ellas se encuentran:
- Síndrome de Au-Kline
- Anoftalmia bilateral
- Síndrome de Carey-Fineman-Ziter
- Ictiosis arlequín (infantil)
- Trasplante de células madre hematopoyéticas
- Distrofia muscular congénita relacionada con LMNA
- Atrofia muscular progresiva
- Amiloidosis pulmonar tipo AL
- Encefalitis de Rasmussen
- Carcinoma tímico
- Síndrome de Turnpenny-Fry
- Meningiomas de grado III de la OMS
- Síndrome de Zhu-Tokita-Takenouchi-Kim
Estas condiciones representan enfermedades graves, a menudo debilitantes, que requieren un tratamiento inmediato y no deben ser demoradas debido a la burocracia que acompaña a las solicitudes tradicionales de discapacidad.
¿Por qué es importante esta medida?
La ampliación de la lista CAL subraya el compromiso del Seguro Social de ofrecer una respuesta más ágil a quienes padecen enfermedades complejas y con pronóstico grave. El proceso estándar de aprobación de beneficios por discapacidad suele ser lento, lo que puede resultar en un sufrimiento innecesario para quienes se enfrentan a diagnósticos difíciles.
Al incluir más condiciones en esta lista, la SSA asegura que más personas puedan acceder a los beneficios que les corresponden sin enfrentar los retrasos administrativos.
Próximos pagos del Seguro Social
El Seguro Social realiza pagos de beneficios según la fecha de nacimiento de los beneficiarios. Los pagos se efectúan todos los miércoles de cada mes, comenzando la segunda semana. Si tu cumpleaños es entre el 1 y el 10 del mes, recibirás el pago el segundo miércoles. Si es entre el 11 y el 20, el pago se realiza el tercer miércoles. Y si es entre el 21 y el 31, el pago se efectuará el cuarto miércoles de cada mes.
Con esta nueva medida, miles de personas que padecen enfermedades graves podrán ver mejorados sus tiempos de espera y acceder a los beneficios de forma más rápida, contribuyendo a una mejor calidad de vida.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar:
- ¿Quiénes deberán de pagar impuestos por la Ley de Equidad del Seguro Social?
- Pago único de $1,400 para jubilados en EE.UU.: la nueva propuesta de la TSCL
- Pago de estímulo de $5,000: ¿Quiénes lo recibirán? Todo lo que necesitas saber
- Calendario de pagos SSA agosto 2025: cuántos depósitos faltan por recibir