window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Recién graduados enfrentan un nuevo reto laboral: la IA en la búsqueda de empleo

La IA generativa reduce empleos de nivel inicial para recién graduados universitarios, cambiando las oportunidades laborales y demandando nuevas habilidades

Inteligencia Artificial

El impacto dela AI en el campo laboral de los recién graduados. Crédito: Shutterstock

El impacto de la inteligencia artificial (AI) generativa está transformando rápidamente el mercado laboral, y los recién graduados universitarios sienten sus efectos. Según datos de Handshake, las ofertas de trabajo para puestos corporativos de nivel inicial han disminuido un 15%, mientras que las solicitudes por empleo han aumentado un 30%. Esta tendencia está complicando la inserción laboral de los jóvenes en su primer empleo después de la universidad.

Tasa de desempleo de los recién graduados aumenta

La tasa de desempleo entre los graduados universitarios de 22 a 27 años alcanzó el 5.8% en marzo de 2023, superando el promedio nacional del 4%, según la Reserva Federal de Nueva York. Este aumento en el desempleo se debe en gran parte a la automatización impulsada por la AI que está absorbiendo trabajos de baja calificación.

Doug Calidas, vicepresidente sénior de la organización Americans for Responsible Innovation, destaca que aunque los graduados universitarios siguen encontrando trabajo, las oportunidades han disminuido, lo que marca un “deterioro” en las perspectivas laborales para los más jóvenes.

La AI redefine los roles de nivel inicial

Una de las principales razones de esta disminución es que la AI generativa está tomando el control de tareas repetitivas y rutinarias, las cuales solían ser el núcleo de muchos trabajos de nivel inicial. Según Christine Cruzvergara, directora de estrategia educativa en Handshake, la integración de la AI en los puestos de trabajo exige una redefinición de los roles y habilidades necesarias para los graduados.

El uso de AI en las descripciones de trabajos ha aumentado un 400% en los últimos dos años, lo que muestra cómo los empleadores valoran la familiaridad con esta tecnología. Es crucial que los jóvenes profesionales aprendan a interactuar con la AI para mantenerse competitivos en el mercado laboral.

El impacto de la AI en los empleos

El estudio realizado por la Universidad de Chicago, la Escuela de Negocios de Columbia, la Universidad de Purdue y la Escuela de Posgrado de Negocios de Stanford confirma que la AI generativa está afectando principalmente a los empleos de baja cualificación, reduciendo las oportunidades en ocupaciones que requieren poca educación o formación. Por el contrario, la demanda en áreas que requieren mayor conocimiento y capacitación ha aumentado desde el lanzamiento de herramientas como ChatGPT de OpenAI.

Los oficios especializados como alternativa

A medida que la AI absorbe empleos administrativos de bajo nivel, algunos expertos sugieren que los jóvenes pueden encontrar una mejor perspectiva en oficios especializados que no requieren una educación universitaria costosa. “Durante varias generaciones, se ha creído que los trabajos administrativos son más seguros, pero la realidad está cambiando”, explica Calidas.

La transición hacia sectores más especializados podría representar una respuesta efectiva ante la aceleración de la automatización y la AI, lo que a su vez podría incentivar a más jóvenes a considerar carreras técnicas y oficios especializados como una vía para un futuro laboral más estable.

El futuro del trabajo está cambiando

La creciente integración de la AI en el mercado laboral está transformando las oportunidades laborales para los recién graduados. Si bien el impacto es negativo en algunos sectores, también se abren nuevas oportunidades para aquellos que estén dispuestos a adaptarse y aprender a trabajar con estas tecnologías.

Los graduados deben estar preparados para evolucionar, aprender nuevas habilidades y explorar nuevas vías profesionales que les permitan prosperar en este nuevo paisaje laboral impulsado por la inteligencia artificial.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar:

En esta nota

AI Graduados Inteligencia Artificial
Contenido Patrocinado