Walmart y AT&T envían pagos a sus clientes en Estados Unidos: revisa si calificas
Walmart y AT&T enfrentan demandas en EE.UU. y pagarán más de $180 millones a clientes afectados. Conoce detalles de los casos y cómo reclamar

Aquellos que hayan sido víctimas de una filtración de datos pueden recibir una indemnización que dependerá del número de reclamaciones. Crédito: Shutterstock
Walmart y AT&T, dos de las cadenas estadounidenses más importantes, tendrán que desenbolsar, cada una por su parte, una millonaria cantidad para repartir una indemnización entre varios de sus clientes, a los que afectaron en Estados Unidos. Aunque cada caso es distinto, puede que te beneficies de algún acuerdo.
Walmart pagará $5.6 millones de dólares por cobros excesivos en California
Walmart, una de las cadenas minoristas más grandes del mundo, deberá desembolsar $5.6 millones de dólares como parte de un acuerdo por demanda civil por cobros excesivos en California. Según la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara, la compañía fue acusada de vender productos —incluyendo frutas y verduras— con un peso menor al que indicaban sus etiquetas, así como cobrar precios más altos que los anunciados.
La denuncia se presentó en cuatro condados de California, y aunque Walmart no admitió culpabilidad, decidió llegar a un acuerdo para resolver la situación más rápidamente.
“Cuando alguien lleva un artículo a la caja para escanearlo, el precio debe ser el correcto. Lo esperan los clientes, California lo espera y mi oficina lo espera”, declaró el fiscal Jeff Rosen.
Aún no se ha confirmado cuánto dinero recibirán los clientes afectados por Walmart ni cuándo comenzarán a calificar para el pago.
AT&T acuerda pagar $177 millones tras violación de datos masiva
AT&T, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes de Estados Unidos, acordó pagar $177 millones de dólares para resolver una demanda colectiva por violación de datos en 2024. Según la demanda, la compañía comprometió información personal como nombres, direcciones, teléfonos, correos electrónicos, fechas de nacimiento, números de cuentas y números del Seguro Social.
La primera filtración se hizo pública el 30 de marzo de 2024, y una segunda el 12 de julio del mismo año, afectando tanto a clientes actuales como anteriores.
Montos de compensación para los afectados de AT&T
- Hasta $7,500 dólares en efectivo por daños relacionados con la primera violación de datos.
- Hasta $2,500 dólares por pérdidas documentadas asociadas a la segunda filtración.
Los pagos finales dependerán del número total de reclamaciones presentadas.
¿Cómo puedo presentar una reclamación en el caso de AT&T?
Puede presentar una reclamación en línea haciendo clic en este enlace. La fecha límite para presentarla es el 18 de noviembre.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: