¿Cerrar o mantener tu tarjeta de crédito? Lo que recomiendan los expertos
Debes analizar los pros y contras antes de decidir cerrar una cuenta de tarjeta de crédito, ya que hacerlo podría tener consecuencias en tu puntaje crediticio

Cerrar una tarjeta de crédito puede afectar tu puntaje crediticio de diversas maneras y los impactos negativos podrían sorprenderte. Crédito: N ON NE ON | Shutterstock
Hoy en día existen tarjetas de crédito de todo tipo y formato, desde las que se diseñan específicamente para los viajeros hasta las que están pensadas para las personas que están generando un historial crediticio. Pero si tú ya tienes un tiempo con tu tarjeta de crédito y estás tratando de organizar tus finanzas, podrías estarte preguntando si es una buena idea cerrar la tarjeta que usas menos.
La idea de deshacerte de “esa carga financiera” puede ser muy atractivo, pero antes de que tomes la decisión es importante que sepas que cerrar la tarjeta de crédito podría tener consecuencias importantes; las cuales podrían afectarte a largo plazo. Sigue leyendo para saber si los expertos recomiendan cerrar una tarjeta de crédito o no.

Tarjeta de crédito: ¿cerrar o no cerrar? Esa es la cuestión
Aunque tengas algunos años con tu tarjeta de crédito es común dudar sobre cuánto tiempo conviene conservarla, especialmente después de que abres una cuenta nueva. La situación es que no se trata tanto del tiempo que tengas con ella, sino de impacto que tendría el cierre en tu crédito general.
1. Mantener la tarjeta de crédito podría ayudar con tu puntaje de crédito
Una de las razones más comunes para cerrar una tarjeta de crédito es que casi no la usas, pero de acuerdo a los expertos en American Express te conviene mantenerla abierta para mejorar tu puntaje crediticio. De cerrarla podrías ver un cambio importante negativo en la duración del historial crediticio y la utilización de crédito.
2. Mantener la tarjeta de crédito podría ayudar con tu tasa de utilización
Y hablando de la tasa de utilización de crédito. Este es otro punto que debes considerar antes de cerrar una tarjeta de crédito. De acuerdo a Chase, al mantener abierta la tarjeta puedes prevenir un efecto negativo en la tasa de utilización de crédito.
Por ejemplo, imagina que tienes dos tarjetas de crédito y cada una tiene un límite de $5,000 dólares. Una tiene un saldo de $5,000 y la otra, de $0 dólares. Dado que tu crédito total disponible es de $10,000 y tu saldo total es de $5,000 dólares, tu tasa de utilización general es del 50%. Si cierras la tarjeta con saldo $0, entonces tasa de utilización sería del 100% y eso no es ideal.
Por lo general una tasa de utilización más baja puede mejorar tu puntaje crediticio, lo que a su vez facilita la obtención de crédito adicional con condiciones favorables.
3. Mantener la tarjeta de crédito podría ayudar con tu historial crediticio
Por último nos encontramos con el historial crediticio, que en cuanto más largo sea tendrá un mayor impacto en el puntaje de crédito. De acuerdo a Bankrate, la duración del historial de crédito es un punto clave para calcularlo y representa el 15% de su puntaje FICO.
Por ejemplo, si tienes una tarjeta de crédito con 10 años de antigüedad, pero el resto de tus cuentas solo tienen un par de años, la tarjeta más vieja tiene un impacto vital en el aumento de tu antigüedad crediticia y si la cierras podrá afectar este número considerablemente.
¿Cuándo conviene cerrar una tarjeta de crédito?
Cancelar una tarjeta de crédito puede tener sentido en ciertas ocasiones, aun cuando se considera cómo afectará tu puntaje crediticio. Por ejemplo, si tienes una tarjeta que no usas y que cobra una cuota anual; mantenerla puede no ser rentable, ya que el costo supera los beneficios de recompensas acumuladas. En estos casos, liquidar saldos de otras tarjetas antes de cancelarla puede ayudar a mantener la tasa de utilización de crédito bajo control, reduciendo el impacto negativo en su historial crediticio.
De la misma forma, cerrar tarjetas con límites bajos como las de tiendas, puede simplificar la gestión de tus finanzas y ofrecer mayor tranquilidad frente al fraude o el robo de identidad. Antes de cancelar cualquier tarjeta, es fundamental asegurarse de que el saldo esté pagado por completo y de haber usado todas las recompensas acumuladas, para evitar perder puntos o beneficios valiosos durante el proceso de cierre.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: