window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Trabajas en salud? Estas ciudades pagan los sueldos más altos en EE.UU.

Hay muchas ciudades excelentes perfectas para los profesionales de la salud en los EE.UU., pero hay 10 que se destacan por sus sueldos altos; conoce cuáles son

La ubicación puede influir drásticamente en la trayectoria profesional de un profesional de la salud.

La ubicación puede influir drásticamente en la trayectoria profesional de un profesional de la salud. Crédito: fizkes | Shutterstock

Al igual que otras áreas vitales para el funcionamiento del país, la industria sanitaria se está enfrentando a un desafío enorme: la crisis de personal de salud. Esta situación, que se vio agravada por la pandemia, ha mostrado una escasez de médicos y enfermeras, así como el agotamiento profesional, que afecta a todos los puestos de la industria. 

A esto se le suma un problema salarial en el sector salud del país que está marcado por un rezago en los ingresos reales de los médicos debido a la inflación y los recortes en los pagos de Medicare. Pero hay que tener en mente que existen algunas ciudades del país donde los profesionales de la salud ganan más y podrían convertirse en ejemplo para la industria sanitaria. 

Los profesionales de la salud ganan más de $150,000 dólares en cinco ciudades de EE.UU.
Los profesionales de la salud ganan más de $150,000 dólares en cinco ciudades de EE.UU.
Crédito: Madcat_Madlove | Shutterstock

Profesionales de la salud: dónde ganan más en EE.UU. 

SmartAsset se dio a la tarea de encontrar las ciudades donde los profesionales de la salud reciben los sueldos más altos. Debemos tener claro que la ubicación puede tener un impacto importante en las finanzas personales de los profesionistas, pero los sueldos altos también pueden deberse a la demanda de ciertos bienes y servicios que superan la oferta local de recursos. 

Así que los salarios altos van para los profesionales más cualificados en esos campos que tanto se buscan y se necesitan; tomando en cuenta la oferta laboral de la zona. Por ejemplo, una ciudad con diversas facultades de medicina tendrá una mayor oferta de médicos recién graduados, lo que podría disminuir la oferta salarial media para estos profesionales

Es importante saber que para el análisis se examinaron los datos de las 100 ciudades más grandes del país y se tomó de referencia la mediana de ingresos por ocupación provienen de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 1 Año de la Oficina del Censo de EE.UU. de 2023. ¿El resultado? Oakland en California se coronó con el primer lugar. Revisemos las 10 ciudades con el ingreso medio más alto de EE.UU. para médicos, cirujanos, dentistas, enfermeros practicantes y asistentes médicos

  • Oakland, California: $181,819 dólares.
  • Irvine, California: $175,884 dólares.
  • San Francisco: $157,932 dólares.
  • Chesapeake, Virginia: $156,350 dólares.
  • Chattanooga, Tennessee: $150,374 dólares.
  • Glendale, California: $147,723 dólares.
  • Phoenix: $145,432 dólares.
  • Nashville, Tennessee: $143,001 dólares.
  • Tulsa, Oklahoma: $141,822 dólares.
  • Tampa, Florida: $139,150 dólares.

Desafíos para industria sanitaria en EE.UU.

Un estudio realizado por Mercer revela una escasez de hasta 3.2 millones de profesionales sanitarios para 2026, mientras que un informe la American Hospital Association indica una escasez de unos 73,000 auxiliares de enfermería para 2028. 

De acuerdo a los datos de un informe de Doximity, el salario promedio de los médicos en Estados Unidos registró un aumento del 3.7% entre 2023 y 2024; pero esta cifra es inferior al 5.9% observado el año previo. Este crecimiento moderado ocurre tras varios años de recortes en los reembolsos, situación que preocupa a los profesionales, pues podría limitar su capacidad de atender a pacientes de Medicare y Medicaid en el futuro.

Además muchos médicos consideran que las políticas actuales de reembolsos han acelerado la disminución de las consultas privadas en sus especialidades. De acuerdo con la Asociación Médica Estadounidense, la proporción de médicos en consultorios independientes cayó 18 puntos porcentuales, pasando del 60.1% al 42.2% entre 2012 y 2024.

Es por esto que como en cualquier emergencia sanitaria, los expertos recomiendan implementar y seguir un plan sólido con soluciones innovadoras que respondan a las necesidades de los profesionales de la salud y los pacientes.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Servicios de Salud trabajo esencial
Contenido Patrocinado