window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

American Express sube su tarifa anual a $895 dólares: lo que todo titular debe saber

La tarifa anual de Amex Platinum aumenta $200 dólares, pasando de $695 dólares a $895 dólares. Descubre qué cambia y cómo afecta a los consumidores latinos

Foto de una tarjeta American Express

Los residentes en Estados Unidos cuentan con varias opciones de tarjetas de crédito American Express. Crédito: RickDeacon | Shutterstock

American Express se prepara para aplicar un aumento histórico en la tarifa anual de su tarjeta premium, que pasará de $695 dólares a $895 dólares en cuestión de días. El cambio entrará en vigor este jueves, y representa un golpe directo al bolsillo de quienes confían en la tarjeta para acumular recompensas, viajar con beneficios exclusivos o acceder a servicios de élite.

El incremento de $200 dólares adicionales en la cuota anual de American Express Platinum llega acompañado de modificaciones en los beneficios que, según la compañía, buscan justificar el nuevo costo. Sin embargo, la noticia genera inquietud entre los consumidores, especialmente entre la comunidad latina en Estados Unidos, que depende de esta tarjeta no solo por el prestigio, sino también por las ventajas de viaje, créditos en servicios de streaming y acceso a salas VIP en aeropuertos.

¿Qué cambiará con la nueva tarifa de American Express?

Los $895 dólares no solo representan un nuevo récord en tarifas anuales de tarjetas de crédito, también marcan una tendencia en el sector financiero: las entidades buscan retener a clientes de alto gasto mientras reducen los beneficios más costosos.

Entre los ajustes confirmados destacan:

  • Acceso limitado a Centurion Lounges: ahora los invitados adicionales tendrán un costo más alto.
  • Nuevos créditos en categorías específicas: transporte compartido, experiencias gastronómicas seleccionadas y compras en línea.
  • Reducción en beneficios de viaje tradicionales, como la cobertura de equipaje o mejoras automáticas en hoteles asociados.

Este rediseño de beneficios parece orientado a los usuarios que maximizan cada crédito mensual, pero deja en duda si la mayoría de los titulares realmente podrá compensar los $895 dólares anuales con sus hábitos de consumo.

Impacto en los consumidores latinos en EE.UU.

Los hogares latinos suelen estar entre los más estratégicos en el uso de tarjetas de crédito, priorizando recompensas de viaje, acumulación de puntos Membership Rewards y acceso a promociones exclusivas. Sin embargo, el alza en la tarifa anual de American Express Platinum podría empujar a muchos a considerar alternativas más asequibles, como:

  • Tarjetas de recompensas con cuotas anuales menores a $100 dólares.
  • Opciones de bancos digitales que ofrecen cashback ilimitado sin tarifas escondidas.
  • Tarjetas de aerolíneas que, aunque tienen menos flexibilidad, mantienen beneficios de viaje útiles a menor costo.

La pregunta clave es si los titulares latinos podrán realmente justificar casi $900 dólares al año por mantener una tarjeta premium en un momento en que la inflación y el costo de vida ya presionan sus finanzas.

Estrategias para enfrentar el aumento de la tarifa

Antes de aceptar el nuevo cargo anual, los expertos recomiendan:

  • Evaluar si te conviene cancelar la tarjeta: aunque la Amex Platinum tiene prestigio, no siempre es la mejor opción financiera.
  • Revisar tus hábitos de gasto: ¿usas realmente los créditos mensuales, beneficios de viaje y acceso a lounges?
  • Comparar alternativas: existen opciones en el mercado que ofrecen beneficios sólidos con un costo mucho menor.
  • Llamar al servicio al cliente de American Express: algunos titulares han conseguido bonos de retención o créditos compensatorios.

El trasfondo del aumento: una tendencia en las tarjetas premium

El movimiento de American Express no ocurre en el vacío. Bancos y emisores de tarjetas premium están redefiniendo sus modelos de negocio, apostando a que los clientes de ingresos altos aceptarán tarifas más caras si los beneficios se perciben como exclusivos.

Sin embargo, para la mayoría de los consumidores, este tipo de aumentos genera la percepción de que las tarjetas de crédito premium se están volviendo menos accesibles y más elitistas.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

American Express
Contenido Patrocinado