window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cheque de reembolso arancelario 2025: lo que deben saber los trabajadores en EE.UU.

La Ley de Reembolso para Trabajadores 2025 propone cheques financiados con aranceles. Descubre quién podría recibir esta ayuda económica

Donald Trump y los aranceles

Los aranceles impuestos por Donald Trump a diversos países pueden repercutir en la inflación.  Crédito: Shutterstock

La Ley de Reembolso para Trabajadores Estadounidenses de 2025 surge tras la propuesta del presidente Donald Trump, quien planteó la entrega de un cheque de reembolso arancelario a los contribuyentes de Estados Unidos. Esta medida busca aliviar la carga económica de los hogares en medio de un escenario de precios elevados y tensiones comerciales globales.

El plan recuerda a los cheques de estímulo enviados durante la pandemia de Covid-19, pero con un enfoque distinto: devolver parte de los ingresos generados por los aranceles impuestos a importaciones extranjeras.

¿Qué es el cheque de reembolso arancelario?

El cheque de reembolso arancelario es un pago directo a los contribuyentes elegibles que tiene como origen los ingresos recaudados por el gobierno federal a través de tarifas y aranceles aplicados a ciertos productos importados.

La intención es que el dinero regrese directamente a los trabajadores y familias estadounidenses, en lugar de quedar únicamente en las arcas del gobierno.

¿Quiénes serían elegibles?

Aunque la ley aún se encuentra en proceso de revisión, los criterios iniciales apuntan a que los contribuyentes con ingresos bajos y medianos serían los primeros beneficiarios.

Los puntos más destacados sobre la elegibilidad incluyen:

  • Declarar impuestos federales en EE.UU.
  • Cumplir con un umbral de ingresos aún por definir.
  • Tener estatus legal de trabajador o contribuyente reconocido.
  • Familias con hijos podrían recibir montos adicionales, al igual que ocurrió con los estímulos del Child Tax Credit.

Diferencias con los cheques de estímulo por Covid-19

Si bien ambos programas tienen como objetivo inyectar liquidez directamente a los hogares, existen diferencias clave:

  • El enfoque busca recompensar a los trabajadores y contribuyentes activos, más que a todos los residentes.
  • Los cheques de estímulo se financiaron con deuda pública y paquetes de emergencia.
  • El cheque de reembolso arancelario se financiaría con ingresos provenientes de tarifas comerciales, evitando un aumento en el déficit federal.

Impacto esperado en los trabajadores estadounidenses

  • De aprobarse, el programa podría beneficiar a millones de hogares, en especial a los trabajadores de sectores más afectados por la inflación: manufactura, transporte y servicios.
  • Expertos señalan que el cheque de reembolso tendría un doble efecto:
  • Redistribución de ingresos generados por aranceles, fortaleciendo la percepción de justicia económica.
  • Apoyo inmediato a familias que necesitan aliviar gastos de vivienda, salud y alimentos.

El estado actual de la propuesta

La Ley de Reembolso para Trabajadores Estadounidenses de 2025 se encuentra en las primeras etapas legislativas. Aunque cuenta con apoyo en la Cámara de Representantes, todavía requiere pasar por el Senado y ser reglamentada por la Administración del Seguro Social y el IRS, que serían los encargados de distribuir los pagos, en dado caso.

Los analistas anticipan un debate intenso en el Congreso, ya que algunos sectores cuestionan si los aranceles son una fuente de ingresos estable para financiar cheques de forma periódica.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado