¿Los despidos DOGE de Elon Musk podrían marcar el fin de una recesión en Estados Unidos?
Morgan Stanley afirma que la iniciativa DOGE de Elon Musk y los despidos gubernamentales podrían marcar el fin de la recesión estadounidense de tres años

La Casa Blanca ha dicho que la misión de DOGE continuará en ausencia de Musk, quien ha roto públicamente con Trump por su amplio recorte de impuestos y proyecto de ley de gastos. Crédito: mundissima | Shutterstock
El estratega jefe de acciones estadounidenses de Morgan Stanley, Michael Wilson, ha provocado un debate en los mercados financieros tras afirmar que la ola de despidos gubernamentales impulsada por la iniciativa DOGE de Elon Musk —también llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental— podría marcar el fin de la recesión de tres años que afecta a Estados Unidos.
La nota de estrategia de acciones de Morgan Stanley, publicada el 15 de septiembre, indica que la reestructuración masiva del sector público, combinada con políticas de eficiencia y reducción de gastos, podría reactivar la confianza de inversores y consumidores, elementos clave para consolidar un repunte económico sostenido.
La iniciativa DOGE y su impacto en la economía
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) fue lanzado con la intención de reducir burocracia, recortar costos y aumentar la productividad en diversas agencias federales. Los despidos que acompañaron a esta estrategia han sido interpretados por algunos analistas como un impulso a la eficiencia fiscal, lo que podría generar un efecto positivo en los indicadores económicos.
Wilson argumenta que, aunque los despidos generan inquietud social, la reducción de gastos innecesarios y la optimización de recursos públicos liberan capital para inversión privada, innovación y consumo, contribuyendo así a poner fin a la recesión.
Perspectiva de los mercados
Tras el anuncio, algunos sectores financieros mostraron un repunte moderado, reflejando la confianza en que la política de eficiencia gubernamental podría estimular la economía. Morgan Stanley resalta que:
- La confianza empresarial tiende a mejorar cuando se perciben medidas de austeridad efectivas.
- La reducción de gastos del gobierno puede disminuir la presión sobre la deuda pública.
- Los despidos estratégicos podrían incentivar la innovación y la inversión privada.
Aunque todavía es pronto para afirmar con certeza que la recesión ha terminado, la opinión de un analista influyente como Wilson genera atención y debate en los mercados financieros y entre los medios económicos.
Reacciones y críticas
A pesar del optimismo de Wall Street, la iniciativa DOGE ha generado críticas:
- Impacto social negativo: miles de empleados públicos perdieron sus empleos, lo que podría afectar el consumo.
- Riesgo político: recortes en áreas sensibles del gobierno pueden generar resistencia y retrasos en la implementación de políticas.
- Debate sobre eficiencia vs. empleo: algunos expertos consideran que los despidos no siempre se traducen en mejoras económicas inmediatas.
Aun así, los analistas destacan que este tipo de medidas pueden tener un efecto positivo en indicadores macroeconómicos si se implementan con estrategia y visión a largo plazo.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: