window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

6 empleos ideales para jubilados en EE.UU. que pueden pagan hasta $200 la hora

Ya sea por el aumento del costo de la vida, la necesidad de socializar o simplemente por aburrimiento, los jubilados están buscando trabajos extra

Los baby boomers tienen muchas opciones cuando se trata de trabajos secundarios lucrativos y flexibles.

Los baby boomers tienen muchas opciones cuando se trata de trabajos secundarios lucrativos y flexibles. (Imagen creada con Inteligencia Artificial Leonardo.ai.) Crédito: leonardo.ai | Cortesía

Cada vez más jubilados en Estados Unidos están descubriendo que su pensión o el Seguro Social no son suficientes para cubrir todos sus gastos. De hecho el Pew Research Center señala que en 2023, el 19% de los mayores de 65 años tenía algún tipo de empleo remunerado, casi el doble que en 1987. Además quienes trabajan en esta etapa de la vida están logrando mejores ingresos; en promedio $22 dólares por hora en 2022, frente a los $13 que se ganaban en 1987.

Y aunque la jubilación suele verse como el momento de descansar después de décadas de trabajo, la realidad es que los gastos no desaparecen. Las facturas, la vivienda y hasta los cuidados médicos siguen presentes y un ingreso fijo puede no ser suficiente. Por eso muchos jubilados optan por realizar trabajos secundarios que no solo ayudan a complementar su economía, sino que también ofrecen la oportunidad de mantenerse activos, socializar y sentirse útiles. Conoce 5 empleos donde los jubilados de EE.UU. pueden ganar hasta $200 la hora. 

Para un número creciente de jubilados, la "edad dorada" está dando un giro inesperado. Y es que la tendencia de "salir de la jubilación" o regresar a la fuerza laboral después de la jubilación, está en auge.
Para un número creciente de jubilados, la “edad dorada” está dando un giro inesperado. Y es que la tendencia de “salir de la jubilación” o regresar a la fuerza laboral después de la jubilación, está en auge.
Crédito: Vitalii Vodolazskyi | Shutterstock

1. Conductor de viajes compartidos 

  • Salario: entre $23 y $33 la hora

Si disfrutas manejar y cuentas con un auto en buen estado, convertirte en conductor de viajes compartidos puede ser una buena opción. El trabajo consiste en trasladar pasajeros a sus destinos y recibir un pago por cada recorrido. Plataformas como Uber o Lyft permiten registrarte fácilmente para empezar a trabajar en tu zona.

La principal ventaja es la flexibilidad, ya que tú decides cuándo conectarte y aceptar viajes y cuándo desconectarte. Esto te da la libertad de ajustar tus horarios según tu disponibilidad, convirtiéndolo en un ingreso extra que se adapta a tu estilo de vida. Toma en cuenta que el salario que percibes puede ser mayor o menor de acuerdo a tu ubicación. 

2. Tutor o profesor sustituto 

  • Salario: $21 dólares la hora

Un trabajo como profesor sustituto o tutor puede ser una gran opción para quienes buscan ingresos extra durante la jubilación. La demanda es alta en muchas partes del país, de acuerdo a Bankrate, y en la mayoría de los distritos basta con tener una licenciatura, sin necesidad de experiencia previa en docencia. Además ofrece flexibilidad de horario, lo que lo convierte en un empleo atractivo para complementar otros proyectos personales.

En cuanto a las ganancias, el panorama es positivo. Los profesores sustitutos reciben alrededor de $43,500 dólares al año, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Y si tienes un título avanzado podrías ampliar las oportunidades dando clases como profesor adjunto en un colegio comunitario o bien trabajar como tutor en plataformas como Tutor.com o Skooli, que conectan directamente con estudiantes sin necesidad de buscar clientes por tu cuenta.

3. Asistente virtual 

  • Salario: $24.40 dólares la hora

Convertirse en asistente virtual (VA) se ha vuelto una de las actividades secundarias más buscadas en los últimos años. De hecho la demanda de estos servicios creció un 35 % en 2024, según un estudio de mercado de There Is Talent; lo que muestra cómo más empresas están confiando en este apoyo remoto. Un VA puede encargarse de tareas como entrada de datos, programación, contabilidad o servicio al cliente; lo que libera a los dueños de negocios para enfocarse en las áreas más estratégicas de su trabajo.

Los sectores que más recurren a asistentes virtuales son salud, bienes raíces y comercio electrónico, aunque cada vez más industrias están abriendo la puerta a este tipo de apoyo. Si buscas empezar, plataformas como Upwork o FlexJobs ofrecen múltiples oportunidades para conectarte con clientes y generar ingresos adicionales, aprovechando la flexibilidad y la creciente demanda de este rol.

4. Consultoría informática 

  • Salario: entre $30 y $40 la hora (rango bajo) y entre $100 y $200 (rango alto)

Para quienes tienen experiencia en tecnología, ofrecer servicios de recuperación de datos o consultoría informática puede ser una actividad secundaria muy rentable. Chongwei Chen, presidente y director ejecutivo de DataNumen, Inc., señaló que existe una gran demanda de estos servicios freelance, tanto de empresas como de particulares.

“He visto a jubilados con habilidades técnicas ofrecer con éxito servicios de recuperación de datos a empresas y particulares locales por hasta $200 dólares la hora”, afirmó Chen. Además destacó que también hay una fuerte necesidad de consultoría tecnológica, especialmente en áreas como ciberseguridad, optimización de sistemas y recuperación de información. Muchas pequeñas empresas buscan con urgencia este tipo de experiencia.

5. Servicios contables o financieros 

  • Salario: entre $25 y $50 dólares la hora

Aunque la inteligencia artificial está transformando muchas tareas administrativas, las empresas todavía necesitan de profesionales con experiencia en finanzas y contabilidad. Ellos pueden encargarse de la gestión de datos financieros, análisis de gastos o apoyo en la planificación fiscal, funciones clave que no siempre se pueden automatizar.

De acuerdo a Chen, la demanda es constante sobre todo en pequeñas empresas, donde contar con un especialista externo en finanzas representa un gran apoyo para mantener sus cuentas en orden y tomar mejores decisiones de negocio.

6. Coaching empresarial y ejecutivo 

  • Salario: entre $100 y $200 dólares la hora 

El coaching empresarial o ejecutivo es una opción atractiva para jubilados con experiencia en áreas como gestión de talento o recursos humanos. Les permite aprovechar sus conocimientos acumulados y ofrecerlos a profesionales u organizaciones que buscan orientación.

Como explica Mary Lee Gannon a Kiplinger: “Los trabajos paralelos mejor remunerados son aquellos relacionados con servicios profesionales, ya que no implican gastos generales y probablemente ya se es experto en un campo profesional popular”. Ella misma tras haber sido directora ejecutiva, a los 64 años se dedica al coaching apoyando a personas de 50 y 60 años, muchos de ellos jubilados; combinando ingresos extra con mantenerse activa y conectada.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Jubilación en Estados Unidos trabajo temporal
Contenido Patrocinado