Más de 600,000 estadounidenses recibirán nuevos cheques de estímulo de $1,000: ola de pagos confirmada
Más de 600,000 residentes de Alaska recibirán cheques de $1,000 dólares del Fondo Permanente de Dividendos. Conoce fechas y requisitos del pago

Se entregará una nueva ronda de pagos en Alaska. Imagen creada con Inteligencia Artificial Leonardo.Ai. Crédito: leonardo.ai | Cortesía
En las próximas semanas, miles de hogares en Alaska verán reflejado un alivio económico muy esperado. Más de 600,000 residentes del estado recibirán cheques de estímulo $1,000 dólares, como parte de la nueva ola de pagos provenientes del Fondo Permanente de Dividendos (PFD, por sus siglas en inglés).
Se trata de un beneficio único que distingue a Alaska del resto del país y que, año tras año, entrega dinero en efectivo directamente a sus habitantes. En esta ocasión, los pagos representan no solo un ingreso extra, sino también un recordatorio del singular modelo económico que mantiene el estado con relación a sus recursos naturales.
¿Qué es el Fondo Permanente de Dividendos (PFD)?
El Permanent Fund Dividend es un programa creado en 1982 que distribuye entre los residentes de Alaska una parte de las ganancias obtenidas de las inversiones del Fondo Permanente de Alaska, nutrido principalmente de los ingresos petroleros del estado.
En términos simples, el gobierno de Alaska invierte los ingresos derivados del petróleo y gas natural en un fondo soberano. Posteriormente, las utilidades de esas inversiones se reparten cada año en forma de dividendos a los residentes que cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad.
Este modelo ha convertido al PFD en uno de los ejemplos más destacados de cómo un recurso natural puede generar beneficios directos y tangibles para la población.
¿Quiénes recibirán el pago de $1,000?
Para acceder al dividendo, los residentes de Alaska deben haber cumplido con requisitos específicos:
- Haber residido de manera continua en el estado durante el año anterior.
- No tener antecedentes graves que los inhabiliten, como ciertos delitos.
- Completar la solicitud oficial dentro del periodo establecido por el Departamento de Ingresos de Alaska.
Se estima que más de 600,000 personas calificaron este año, lo que representa una mayoría de la población del estado. Los pagos, de aproximadamente $1,000 dólares por persona, comenzarán a enviarse de manera escalonada, ya sea a través de depósito directo o por cheque físico.
Un alivio económico en tiempos de inflación
Aunque el monto del dividendo varía año con año —en 2022, por ejemplo, llegó a superar los $3,200 dólares por persona, siendo uno de los más altos en la historia—, el beneficio de 2025 se considera un respiro importante para los hogares que enfrentan altos costos de energía y alimentos.
En Alaska, el costo de vida suele ser superior al promedio nacional debido a factores como la lejanía de las comunidades, la dependencia del transporte marítimo o aéreo y la fuerte demanda de energía para calefacción.
Así, recibir $1,000 dólares extras en otoño significa para muchas familias la posibilidad de cubrir parte de sus facturas de servicios básicos o preparar sus finanzas para el invierno.
¿Por qué Alaska reparte dinero a sus residentes?
La filosofía detrás del PFD parte de la idea de que los recursos naturales del estado pertenecen a todos sus habitantes. En lugar de concentrar las ganancias en manos del gobierno o de empresas privadas, se decidió crear un mecanismo de distribución directa.
Este enfoque ha generado debates en otros estados y países, donde se discute si un modelo similar podría aplicarse en contextos con abundancia de recursos naturales. Sin embargo, la experiencia de Alaska sigue siendo única en el panorama estadounidense.
Impacto en la economía local
Los pagos del PFD también tienen un efecto multiplicador en la economía de Alaska. Cada otoño, los comercios locales reportan un aumento en las ventas gracias a la inyección de dinero en efectivo. Familias aprovechan para comprar ropa de invierno, realizar reparaciones en el hogar o simplemente ahorrar.
Algunos expertos, sin embargo, señalan que depender de un cheque anual puede crear una falsa sensación de estabilidad financiera, especialmente en un estado donde los ingresos del petróleo —base del fondo— pueden fluctuar con los precios internacionales.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar:
- Cheques de reembolso por inflación en Nueva York: fechas de pago octubre-noviembre 2025
- Cheque de estímulo en Virginia 2025: quién califica, montos y cómo reclamar tu reembolso
- Confirman nuevo cheque de estímulo 2025: fechas de pago y requisitos para recibir $1,000
- California dará cheques de reembolso en electricidad: cuánto y cuándo recibirás el Crédito Climático 2025-2026