window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Casi 400,000 beneficiarios del Seguro Social podrían perder sus pagos en octubre por no cambiar al depósito directo

El Seguro Social elimina los cheques de papel. Conoce cómo recibir tus pagos por depósito directo o tarjeta Direct Express desde 2025

Cheques del Seguro Social

La SSA ya no enviará sus pagos mediante cheques de papel.  Crédito: Shutterstock

El fin de los cheques de papel del Seguro Social ya llegó a la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y no hay vuelta atrás. Bajo algunas pequeñas excepciones, la mayoría de los inscritos a la organización necesitan brindar su información bancaria para que ahí les hagan sus depósitos bancarios. La orden por parte del gobierno federal ha sido clara y este cambio entró en vigor a partir del 30 de septiembre de 2025. Sin embargo, según los datos de la SSA, hasta inicios de octubre, todavía había alrededor de 390,000 beneficiarios que recibieron sus pagos de septiembre en cheques de papel.

Esta cantidad representa un 0.6% del total de más de 68 millones de beneficiarios que reciben sus pagos del Seguro Social. La preocupación radica en que, de no cambiarse al depósito electrónico, estos miles de personas podrían ver interrumpidos sus pagos de jubilación y discapacidad.

Este cambio fue indicado mediante una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en marzo de 2025 y no solo afectará a quienes reciben ingresos del Seguro Social, también implica cambios en el envío de reembolsos del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) y otras dependencias federales.

“Muchos solicitantes se mudan y no siempre reciben su correo”, dijo a Telemundo 44 Jennifer Burdick, abogada supervisora de división en la Unidad de SSI de Servicios Legales Comunitarios en Filadelfia. “Y las personas que represento que reciben cheques en papel aprendieron principalmente de mí sobre esta transición”, añadió.

De acuerdo con Kathleen Romig, directora de políticas de Seguridad Social y discapacidad del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, las personas más afectadas por este cambio tienden a ser las más vulnerables, “a menudo sin acceso a servicios bancarios o vivienda, y carentes de las herramientas y habilidades necesarias para acceder a los servicios digitales”.

¿Cómo vas a recibir a partir de ahora tus pagos del Seguro Social?

1.- Depósito electrónico en tu cuenta bancaria

La primera opción es mediante un depósito directo en tu cuenta bancaria de preferencia. Si no cuentas con una, el gobierno federal te ofrece recursos seguros para facilitar este proceso, como FDIC.gov/GetBanked o MyCreditUnion.gov.

Si decides abrir una cuenta bancaria tradicional, los beneficiarios pueden inscribirse al depósito directo del Seguro Social a través de una agencia federal pagadora o en línea en GoDirect.gov. Este paso garantiza una transición fluida a los pagos electrónicos.

2.- Tarjeta de débito Direct Express

Esta tarjeta está diseñada para las personas que no tienen una cuenta bancaria. Es una tarjeta de débito patrocinada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que funciona como receptor de pagos electrónicos, donde se pueden depositar los beneficios mensualmente o quincenalmente.

Para solicitar la tarjeta Direct Express, puedes llamar al Centro de Soluciones de Pagos Electrónicos del Tesoro al 800-967-6857 o comunicarte directamente con tu agencia pagadora.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado