Anexo K-1: qué es
El Anexo K-1 requiere que la entidad comercial haga un seguimiento de la base o participación de propiedad de cada participante en la empresa; conoce más

Los socios comerciales, los accionistas de corporaciones S y los inversores en sociedades limitadas y ciertos ETF utilizan el Anexo K-1 para informar sus ganancias, pérdidas y dividendos. Crédito: Yuriy K | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es el Anexo K-1?
- Entendiendo el Anexo K-1
- ¿Qué información está en el Anexo K-1?
- Tipos de Anexo K-1
- 1. Formulario 1041
- 2. Formulario 1120-S
- 3. Formulario 1065
- Aspectos clave del Anexo K-1
- 1. Declaración de ingresos
- 2. Cálculo de la base
- 3. Inclusión en los contratos de sociedad
- ¿Cuándo se debe entregar el Anexo K-1?
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Cuándo se recibe el Anexo K-1?
- ¿Cómo se gravan los ingresos del Formulario K-1?
- ¿Cómo afecta un Formulario K-1 los impuestos personales?
- Fuentes del artículo
El Anexo K-1 es un formulario fiscal del Servicio de Impuestos Internos (IRS) que informa los ingresos, deducciones y créditos correspondientes a cada socio o beneficiario de una entidad. Su función es distribuir la carga tributaria desde la empresa hacia los individuos, garantizando que cada participante declare correctamente su parte de las ganancias o pérdidas en su declaración personal.
Puntos clave
- El Anexo K-1 se usa en sociedades, corporaciones S, fideicomisos y patrimonios para reportar ingresos y deducciones.
- Cada socio o accionista recibe su propio K-1 para incluir en su Formulario 1040.
- Existen tres versiones principales del El Anexo K-1: Formularios 1065, 1120-S y 1041.
- Permite calcular la base de inversión de cada socio y su impacto fiscal.
- Debe presentarse ante el IRS, por lo general, antes del 15 de marzo, con posibilidad de prórroga.
¿Qué es el Anexo K-1?
El Anexo K-1, conocido como “Schedule K-1” en inglés, es un formulario tributario del Servicio de Impuestos Interno que se usa para que las sociedades comerciales declaren sus ingresos, deducciones y créditos de cada socio durante el año fiscal. El Anexo K-1 reasigna la responsabilidad tributaria de la entidad comercial a sus socios individuales y ayuda a que el pueda IRS rastrear el flujo de dinero de las corporaciones a los individuos. Toma en cuenta que cada socio usa estos datos para completar correctamente su declaración de impuestos personal.
Entendiendo el Anexo K-1
El Anexo K-1 es un formulario fiscal que usan las entidades de tipo “intermediario”, como sociedades, corporaciones S, LLC, fideicomisos y patrimonios, para reportar la parte de ingresos, pérdidas o dividendos que corresponde a cada socio o beneficiario. En lugar de pagar impuestos a nivel empresarial, estas entidades transfieren sus ganancias, y las obligaciones fiscales, a las personas asociadas; quienes las declaran en su propio Formulario 1040 ante el IRS.
Este documento es preparado por la empresa o entidad y luego enviado tanto al Servicio de Impuestos Internos (IRS) como a cada participante. Dado que los montos reportados suelen estar sujetos a impuestos, los socios o beneficiarios deben incluirlos en su declaración de impuestos personales; lo que convierte al Anexo K-1 en una pieza clave dentro de la contabilidad anual.
En el caso de las sociedades, el Anexo K-1 detalla cómo se dividen las ganancias y pérdidas entre los socios, según los acuerdos internos o la proporción de su inversión. Algunos puntos clave que hay que tener en mente son:
- Si los socios deciden reinvertir las utilidades estas no se declaran como ganancias personales.
- Si la empresa reporta pérdidas los socios pueden trasladarlas a años futuros y usarlas como deducciones fiscales cuando obtengan beneficios.
Este tipo de estructura fiscal ofrece flexibilidad y transparencia, ya que permite que cada socio asuma su parte justa de las obligaciones tributarias sin duplicar impuestos a nivel corporativo. Pero también implica una mayor responsabilidad individual, pues cada participante debe asegurarse de registrar correctamente su porción de ingresos o pérdidas, así como conservar la documentación necesaria para futuras auditorías o deducciones.
¿Qué información está en el Anexo K-1?
El Anexo K-1 incluye información clave que el IRS utiliza para verificar que los socios o beneficiarios declaren correctamente sus ingresos. Este documento contiene los detalles que cada participante necesita para preparar su declaración de impuestos anual y es importante que los datos se copien tal como aparecen en el formulario, ya que la entidad emisora también los envía directamente al IRS. Cualquier discrepancia entre ambas versiones podría generar revisiones o retrasos en la declaración.
Entre los conceptos más comunes que se incluyen en un formulario K-1 se encuentran:
- Ingresos o pérdidas comerciales ordinarios.
- Ingresos por alquileres.
- Ganancias y pérdidas de capital a corto y largo plazo.
- Intereses y dividendos.
- Regalías.
- Pagos garantizados.
- Deducciones, como aportes caritativos.
- Créditos fiscales, como los créditos extranjeros.
En conjunto estos elementos ofrecen una visión completa de la participación financiera del contribuyente dentro de la entidad, permitiendo al IRS y al propio socio mantener un registro exacto de las ganancias, pérdidas y obligaciones tributarias correspondientes a cada año fiscal.
Tipos de Anexo K-1
1. Formulario 1041
El Formulario 1041 se usa para reportar las distribuciones e ingresos generados por fideicomisos y patrimonios. Los beneficiarios deben incluir en su declaración personal cualquier ingreso recibido, mientras que el fideicomiso o patrimonio paga impuestos únicamente sobre los montos que no se distribuyen.
2. Formulario 1120-S
El Formulario 1120-S corresponde a las corporaciones tipo S y detalla las ganancias, pérdidas y deducciones que deben declarar los accionistas en su declaración individual. Estas corporaciones no pagan impuestos sobre la renta a nivel empresarial, ya que las utilidades se transfieren directamente a los accionistas.
3. Formulario 1065
El Formulario 1065 es usa por las sociedades colectivas para informar al IRS sobre la participación de cada socio en las utilidades, pérdidas, créditos y deducciones. Cada socio, incluidos los socios comanditarios, recibe su propio Anexo K-1 con la información necesaria para completar su declaración de impuestos personal.
Aspectos clave del Anexo K-1
1. Declaración de ingresos
En el Anexo K-1 se registran los distintos tipos de ingresos que obtiene cada socio, como los provenientes de alquileres, dividendos o intereses. También pueden incluirse pagos garantizados a los socios generales que dedican tiempo a la administración del negocio, los cuales se consideran una compensación por su participación activa. Además los ingresos por regalías o ganancias de capital se asignan según los términos establecidos en el contrato de sociedad.
2. Cálculo de la base
El Anexo K-1 requiere detallar la base o inversión total de cada socio dentro de la empresa. Esta base aumenta con las aportaciones de capital y los ingresos generados, y disminuye con las pérdidas o los retiros realizados. Si la base llega a cero cualquier cantidad adicional retirada se considera ingreso imponible. Este cálculo es esencial para determinar la posición fiscal de cada socio y se refleja en la sección de análisis del capital del formulario.
3. Inclusión en los contratos de sociedad
El Anexo K-1 también depende de las reglas establecidas en el contrato de sociedad, que define cómo se reparten las ganancias y responsabilidades entre los socios. En una sociedad, al menos uno de los socios generales (GP) se encarga de la gestión, mientras que los socios comanditarios solo responden hasta el monto de su inversión. Este acuerdo determina cómo se distribuyen los beneficios y pérdidas y por tanto influye directamente en la información reportada en el K-1.
¿Cuándo se debe entregar el Anexo K-1?
Es muy importante tener en cuenta que el Anexo K-1 tiene fechas de entrega específicas que dependen del tipo de año fiscal que utilice cada entidad. Si la empresa opera bajo el año calendario tradicional, el formulario debe enviarse al IRS antes del 15 de marzo. En cambio si la entidad maneja un calendario fiscal distinto, por ejemplo que finaliza el 31 de enero, la fecha límite será el día 15 del tercer mes posterior al cierre de su ejercicio fiscal.
Dado que preparar este formulario requiere tiempo y precisión, muchas empresas optan por solicitar una prórroga de seis meses. Esto les permite reunir documentación adicional y realizar una mejor planificación tributaria. En esos casos la fecha límite se extiende hasta el 15 de septiembre para quienes siguen el año calendario o hasta el día 15 del noveno mes posterior al cierre del año fiscal, si usan otro calendario.
Es importante tener en cuenta que estas fechas aplican a la presentación ante el IRS, pero los plazos para entregar el formulario a los socios o accionistas pueden variar. Algunos acuerdos de sociedad establecen sus propios tiempos de entrega, lo que garantiza que los socios reciban la información necesaria para cumplir a tiempo con sus propias declaraciones.
Conclusiones
El Anexo K-1 es una pieza fundamental en la estructura fiscal de las entidades con tributación indirecta, ya que ofrece transparencia y precisión en la distribución de ingresos y responsabilidades tributarias. Este mecanismo evita la doble imposición y asegura que cada participante asuma su parte justa dentro del marco legal del sistema tributario estadounidense.
Pero su correcta elaboración y entrega oportuna son esenciales para evitar sanciones o retrasos ante el IRS. Comprender el contenido del K-1, así como las fechas y obligaciones que implica, permite a los contribuyentes cumplir de manera adecuada con sus deberes fiscales y mantener una contabilidad clara y confiable.
FAQs
¿Cuándo se recibe el Anexo K-1?
Si bien algunos formularios de impuestos del año fiscal anterior pueden llegar incluso en enero, el K-1 podría no llegar hasta bastante tarde en la temporada de impuestos. Algunos expertos afirman que es habitual verlos en verano.
¿Cómo se gravan los ingresos del Formulario K-1?
El código tributario de EE.UU. permite que algunas entidades se beneficien de la tributación indirecta, lo que significa que los ingresos del Formulario K-1 se gravan a la tasa individual en lugar de la tasa corporativa.
¿Cómo afecta un Formulario K-1 los impuestos personales?
Recibir un Formulario K-1 podría afectar la deuda con el IRS. Si el Formulario K-1 refleja ingresos, podría aumentar la obligación tributaria; pero si refleja pérdidas, podría reducirla para el año.
Fuentes del artículo
- Turbotax: What is a Schedule K-1 Tax Form?
- Thompson Reuters: What is Schedule K-1?
- Turbotax: What is a Schedule K-1 Form 1041: Estates and Trusts?
- H&R Block: IRS Schedule K-1 for estate and trust income
- Investopedia: Schedule K-1: Partner’s Share of Income, Deductions, Credits, etc.
- IRS: Schedule K-1 (Form 1065) 2025 – Draft
- IRS: Schedule K-1 (Form 1041) 2025 – Draft
- IRS: Schedule K-1 (Form 1020-s) 2025 – Draft