window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué estados enfrentan la suspensión de SNAP por el cierre del gobierno?

California, Texas, Nueva York, entre otros, han advertido que los beneficiarios de SNAP corren el riesgo de no recibir su dinero el próximo mes; conoce más

Millones de familias podrían quedarse sin ayuda alimentaria el próximo mes, han comenzado a advertir los estados, ya que el cierre del gobierno amenaza los beneficios del SNAP de noviembre.

Millones de familias podrían quedarse sin ayuda alimentaria el próximo mes, han comenzado a advertir los estados, ya que el cierre del gobierno amenaza los beneficios del SNAP de noviembre. Crédito: leonardo.ai | Cortesía

El cierre prolongado del gobierno federal amenaza con interrumpir SNAP, un programa vital para millones de familias estadounidenses. A medida que el cierre se acerca a su cuarta semana, varios estados han comenzado a advertir que los fondos disponibles de SNAP podrían agotarse pronto, lo que pondría en riesgo la entrega de beneficios alimentarios a quienes más los necesitan. Para millones de hogares, este apoyo representa la diferencia entre poder llenar la despensa o enfrentar el hambre.

Las tensiones políticas entre republicanos y demócratas han impedido llegar a un acuerdo que permita reabrir el gobierno, mientras el reloj avanza hacia el 1 de noviembre, fecha en la que algunos estados podrían verse obligados a suspender los pagos de SNAP. La incertidumbre crece entre los beneficiarios, que dependen de este programa federal para cubrir necesidades básicas en un contexto de inflación y altos costos de vida.

Las agencias estatales ya se estaban preparando para los cambios radicales que el 1 de noviembre se implementarían en el SNAP, incluidos los requisitos de trabajo ampliados, bajo el proyecto de ley OBBBA.
Las agencias estatales ya se estaban preparando para los cambios radicales que el 1 de noviembre se implementarían en el SNAP, incluidos los requisitos de trabajo ampliados, bajo el proyecto de ley OBBBA.
Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

¿Qué estados han advertido sobre la posible suspensión de SNAP?

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que ayuda a unos 42 millones de estadounidenses de bajos ingresos a comprar alimentos, enfrenta una posible suspensión de beneficios en noviembre si el cierre del gobierno federal continúa. De acuerdo con ABC News, el estado de Texas ha advertido que todos los pagos de SNAP se detendrán si el cierre persiste después del 27 de octubre, mientras que Pensilvania informó que no podrá emitir beneficios a partir del 16 de octubre hasta que se reanude la financiación.

En la costa oeste el gobernador Gavin Newsom alertó que millones de californianos que dependen de CalFresh podrían sufrir retrasos en sus pagos si el Congreso no actúa antes del 23 de octubre, según Newsweek. Estas advertencias se suman a un clima de creciente preocupación, especialmente porque la interrupción llegaría justo antes del periodo festivo; cuando muchas familias dependen aún más de esta ayuda alimentaria.

Otros estados también se encuentran en una situación crítica. Funcionarios de Colorado, Illinois, Minnesota, Oregon, Nueva York, Pensilvania y Virginia Occidental han advertido que sus fondos del SNAP podrían agotarse en cuestión de días. De igual forma, Nueva Jersey, Maryland, Nueva York y Texas han emitido avisos similares, indicando que el impacto del cierre se siente de costa a costa. La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, advirtió que “nos quedaremos sin fondos en dos semanas”, reflejando la urgencia de la situación.

Según una carta enviada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) a las agencias estatales el 10 de octubre, si el estancamiento presupuestario continúa no habrá fondos suficientes para cubrir los beneficios de SNAP de noviembre. Con el cierre ya en su tercera semana y sin señales de acuerdo en el Congreso, millones de hogares enfrentan la posibilidad real de quedarse sin acceso a alimentos esenciales.

¿Existe un plan de contingencia para evitar la suspensión de SNAP?

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) comenzó a advertir a los estados que debe buscar fuentes alternativas de financiamiento para el programa SNAP, ya que los fondos actuales podrían agotarse en las próximas semanas. Según CNN, el fondo de contingencia disponible de SNAP ronda los $6 mil millones de dólares, una cantidad insuficiente para cubrir los cerca de $8 mil millones necesarios para mantener los pagos de beneficios en noviembre; lo que podría dejar sin asistencia alimentaria a uno de cada ocho estadounidenses.

En su plan de contingencia el USDA contempla el uso de fondos de reserva para continuar operando si el cierre federal se prolonga por más de un mes, aunque el costo y la complejidad del proceso hacen que esta medida sea insostenible a largo plazo. Algunos funcionarios estatales, como Peter Hadler, del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut, señalaron que los estados podrían intentar cubrir temporalmente los pagos por su cuenta; pero no recibirían reembolso del gobierno federal.

De acuerdo con The New York Times, el USDA evalúa la posibilidad de priorizar la entrega de beneficios de SNAP para los hogares con mayores necesidades si no logra reunir los fondos completos. Esto significa que, en el mejor de los casos, los pagos podrían llegar tarde o solo a una parte de las familias inscritas; lo que aumenta la incertidumbre para millones de beneficiarios que dependen de este apoyo para su alimentación básica.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

SNAP
Contenido Patrocinado