window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Miles de niños podrían quedarse sin clases ni comida en noviembre: el cierre de Head Start alerta a EE.UU. y Puerto Rico

Más de 65,000 niños y miles de empleados podrían quedar fuera de Head Start tras el cierre de 134 programas en 41 estados de EE.UU. y Puerto Rico

Programa Head Start

El Programa Head Start corre peligro en Estados Unidos y Puerto Rico ante el cierre temporal del gobierno.  Crédito: Shutterstock

El posible cierre de 134 programas Head Start en Estados Unidos y Puerto Rico encendió las alarmas entre educadores, padres y defensores de la primera infancia. De acuerdo con la National Head Start Association (NHSA), esta medida afectaría a casi 65,000 niños y 7,500 empleados, lo que representa aproximadamente el 10% del total de participantes del programa a nivel nacional.

El impacto sería especialmente grave en Florida, Georgia, Missouri y Ohio, estados donde la combinación de inflación, falta de fondos federales y escasez de personal calificado ha puesto al borde del colapso a varias sedes del programa. Tan solo en estas cuatro regiones, más de 24,000 niños de familias de bajos ingresos podrían perder acceso a educación preescolar gratuita, alimentación, servicios de salud y apoyo familiar.

¿Qué es Head Start y por qué su cierre sería devastador?

Head Start es un programa federal creado en 1965 que ofrece educación temprana, nutrición y apoyo familiar a niños de familias con bajos ingresos, incluyendo a miles de hogares latinos. Su propósito es reducir la brecha educativa antes del ingreso a la escuela primaria y brindar oportunidades de desarrollo integral.

Cada año, más de un millón de niños participan en Head Start y Early Head Start, con fondos administrados por la Oficina de Head Start (OHS) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

El programa se ha convertido en una herramienta vital para comunidades rurales y urbanas por igual, garantizando que los niños reciban atención médica preventiva, evaluaciones de desarrollo y comidas balanceadas, además de instrucción preescolar.

Por eso, el cierre simultáneo de más de 130 programas significaría una interrupción sin precedentes para miles de familias que dependen de estos servicios esenciales.

Estados más afectados: Florida, Georgia, Missouri y Ohio encabezan la lista

La Asociación Nacional Head Start (NHSA) señaló que el impacto no será uniforme. En algunos estados, los cierres podrían provocar listas de espera históricas y reducción de personal docente.

  • Ohio: cerca de 5,000 niños quedarían sin acceso.
  • Florida: más de 8,000 niños en riesgo de perder su lugar.
  • Georgia: alrededor de 6,000 niños afectados.
  • Missouri: casi 5,000 cupos en peligro.

Además, se estima que Puerto Rico enfrentará un golpe severo, dado que muchas comunidades rurales dependen exclusivamente de Head Start para ofrecer atención educativa y alimentaria a los menores de 5 años.

Según The Associated Press, algunos programas en la isla ya comenzaron a reducir horarios y personal, anticipando un posible cierre si no se aprueban fondos adicionales antes de noviembre.

El origen de la crisis: falta de fondos y aumento de costos operativos

La crisis financiera de Head Start se atribuye principalmente a retrasos en la asignación presupuestaria federal y al aumento de costos operativos.

El presupuesto aprobado por el Congreso para 2025 no contempló un incremento suficiente para cubrir la inflación, los salarios competitivos para maestros ni los gastos de mantenimiento de instalaciones.

“Muchos programas están al límite. La realidad es que algunos no podrán pagar sueldos o mantener el transporte escolar después de noviembre”, explicó Yasmina Vinci, directora ejecutiva de la NHSA, en entrevista con NPR.

La situación también refleja el impacto de la crisis laboral en el sector educativo, donde la escasez de personal calificado ha forzado a muchos centros a cerrar temporalmente o fusionarse con otros programas.

Impacto desproporcionado en comunidades latinas y rurales

Más del 37% de los niños inscritos en Head Start pertenecen a familias latinas, según datos del HHS. En estados como Texas, California, Florida y Nuevo México, la pérdida de financiamiento podría aumentar la desigualdad educativa y alimentaria entre los hogares hispanos.

El programa también emplea a miles de trabajadores bilingües, lo que facilita la comunicación con padres hispanos y fomenta la educación inclusiva desde los primeros años.

“Head Start no solo enseña letras y números. Enseña dignidad, comunidad y esperanza”, comentó María López, coordinadora del programa en Tampa, Florida, citada por NBC News.

Consecuencias sociales y económicas

El cierre de 134 programas no solo afecta la educación infantil, sino que podría tener repercusiones en el empleo y la estabilidad familiar:

  • Miles de padres perderían el único servicio gratuito de cuidado infantil disponible en su zona.
  • Madres trabajadoras tendrían que reducir su jornada o abandonar el empleo.
  • Los niños más vulnerables perderían acceso a comidas balanceadas y revisiones médicas.

De acuerdo con un análisis de la Urban Institute, cada dólar invertido en Head Start genera un retorno social de hasta $7 dólares, debido a la reducción de pobreza y mejora en los resultados educativos a largo plazo.

Por eso, el cierre de programas significaría una pérdida económica y social doble, especialmente para las comunidades con menor acceso a recursos.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado