Alivio en Thanksgiving 2025: cena tradicional costará menos que el año pasado
El informe analiza cuánto pagarán los consumidores por una comida tradicional de Acción de Gracias para 10 personas, pero hay condiciones que afectan el costo
El precio del menú de Acción de Gracias de Wells Fargo ha bajado entre un 2% y un 3%, dependiendo de la estrategia del comprador. Crédito: oelhoem ss | Shutterstock
Después de un año marcado por precios altos en casi todos los productos, muchos consumidores están respirando con algo de alivio, pues en Thanksgiving 2025 la cena tradicional costará un poco menos; de acuerdo a un nuevo análisis. Para las familias que ya sienten la presión de la inflación en el supermercado, esta noticia llega como un respiro justo a tiempo para planificar la celebración sin romper el presupuesto.
De acuerdo al Instituto Agroalimentario de Wells Fargo, el costo total de una cena de Thanksgiving será entre 2% y 3% más bajo que el año pasado, pero todo dependerá de cómo y dónde se hagan las compras. Aunque el índice general de precios de alimentos en el hogar aumentó 2.7% en septiembre, el análisis del economista agrícola Michael Swanson señala que algunos ingredientes clave, como el pavo y ciertos productos agrícolas, han bajado ligeramente de precio, lo que podría aliviar el bolsillo de quienes preparan la mesa festiva este año.

Este 2025 podrías gastar menos en tu cena Thanksgiving bajo ciertas condiciones
El informe más reciente de Wells Fargo indica que pese a la inflación y a los aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump, el costo de una cena tradicional de Thanksgiving podría ser más bajo que en años anteriores. El estudio destaca que este descenso se debe, en parte, a la coordinación entre productores y minoristas, quienes han ajustado precios y promociones para facilitar que las familias puedan celebrar sin sacrificar calidad.
Hay que tener en mente que el aumento general del CPI proviene principalmente de las proteínas como la carne de res y los huevos, que no suelen incluirse en la cena tradicional. Por eso quienes cocinan pavo, relleno y guarniciones verán cierto alivio en su presupuesto festivo.
Según el reporte de Wells Fargo, una cena completa para 10 personas costará alrededor de $80 dólares si se compran productos de marca propia, frente a $95 dólares si se eligen marcas nacionales. El menú de referencia incluye:
- Pavo
- Relleno
- Verduras congeladas
- Puré de papas
- Salsa gravy
- Arándanos frescos
- Panecillos
- Ensalada mixta
- Pastel de calabaza
- Crema batida
Los expertos de Wells Fargo aconsejan una estrategia mixta de compra para maximizar el ahorro; es decir, hay que elegir marcas de tienda para artículos básicos como el relleno, los panecillos y la salsa, pero optar por marcas nacionales en productos donde la calidad y el sabor marcan la diferencia, como los arándanos frescos y el pastel de calabaza. Además, advierten que algunas marcas nacionales están ofreciendo descuentos significativos en verduras congeladas; lo que demuestra que en este Thanksgiving 2025 ahorrar dependerá más de la planificación que del nombre en la etiqueta
Otros expertos advierten que el gasto podría ser mayor en la cena de Thanksgiving
Mientras tanto, algunos analistas advierten que el costo de la cena de Thanksgiving podría ser más alto de lo que indican las proyecciones optimistas de Wells Fargo. El principal motivo es el aumento en el precio del pavo, el corazón del menú festivo. La Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas reporta que la población de pavos en el país ha caído a su nivel más bajo en casi 40 años debido a la influenza aviar altamente patógena, lo que ha generado una fuerte presión sobre la cadena de suministro.
Y según la Universidad de Purdue los precios mayoristas del pavo han subido un 75% desde octubre de 2024. El año pasado, el precio promedio era de $0.94 dólares por libra, pero recientemente se ha duplicado hasta $1.71dólares por libra, de acuerdo con datos del USDA. Los investigadores de Purdue estiman que el precio al público alcanzará alrededor de $2.05 por libra en noviembre, lo que equivale a unos $31 dólares por un pavo de 15 libras.
Los expertos también señalan que el costo final puede variar dependiendo del tipo de pavo y del momento en que los minoristas hacen sus pedidos. Entre los factores que influyen en el precio están:
- Los pavos orgánicos o criados en pastos son significativamente más caros.
- Las tiendas que hicieron pedidos anticipados pueden ofrecer descuentos o promociones especiales.
- Algunas cadenas utilizan los pavos como “producto gancho” para atraer clientes, absorbiendo parte del costo para mantener la competitividad.
Ejemplo de ello son las promociones anunciadas por grandes supermercados. Aldi tiene una cena por $40 dólares, Amazon por $25 y Target una versión para cuatro personas por $20 dólares. Además, cadenas como ShopRite, Foodtown y BJ’s ofrecen pavos gratis si los clientes alcanzan ciertos montos de gasto previo. En este contexto, encontrar una buena oferta dependerá más que nunca de comparar precios y aprovechar las promociones de cada tienda.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: