window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump promete nuevos cheques de estímulo de hasta $2,000 en medio del cierre del gobierno de EE.UU.

Donald Trump propone nuevos cheques de estímulo arancelarios de $2,000 por persona en medio del cierre del gobierno federal

Donald Trump

El presidente Donald Trump volvió a lanzar la propuesta de nuevos cheques de estímulo arancelarios.  Crédito: Shutterstock

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de encender de nueva cuenta la ilusión de millones de residentes, al dejar abierta su disposición para aprobar nuevos cheques de estímulo arancelarios, que podrían llegar hasta los $2,000 dólares por persona elegible. Su singular propuesta ocurre en medio del cierre temporal del gobierno federal, que comenzó desde el 1 de octubre de 2025 y cuya reapertura se está negociando entre demócratas y republicanos.

“Se pagará un dividendo de $2,000 por persona”

“¡Quienes se oponen a los aranceles son unos tontos!”, publicó Trump en Truth Social. “Se pagará un dividendo de al menos $2,000 dólares por persona (¡sin incluir a las personas de altos ingresos!) a todos”, señaló el presidente de Estados Unidos mediante la red social.

Promesas recurrentes de cheques bajo la administración Trump

La entrega de nuevos cheques de estímulo ha sido una promesa recurrente desde que Donald Trump asumió, por segunda ocasión, el poder en Estados Unidos. Y varias de las propuestas han venido directamente de su mano.

Apenas en agosto del 2025, Trump había declarado que los estadounidenses podrían recibir una parte de los ingresos obtenidos por los aranceles que interpuso a diferentes países. “Estamos recaudando tanto dinero que bien podríamos repartir dividendos entre el pueblo estadounidense”, dijo Trump en aquel momento.

¿Quién pagará realmente los nuevos cheques de estímulo?

Si bien la intención de Trump de imponer aranceles la han asumido, de manera inicial, los importadores estadounidenses, es innegable que algunos de estos costos adicionales se han trasladado a los consumidores.

Esto significa que los estadounidenses también están pagando indirectamente por los aranceles, lo que genera debate sobre si el financiamiento de los cheques de estímulo 2025 podría tener impacto real en los bolsillos de los contribuyentes.

Los antecedentes de Trump con los cheques de estímulo

Donald Trump fue el autor de dos de los tres cheques de estímulo económico que se aprobaron durante la pandemia del Covid-19. El tercero ya fue aprobado por la administración de Joe Biden, cuando recién iniciaba su mandato.

Ahora, Trump sale nuevamente a la carga con una propuesta actualizada sobre cheques de estímulo arancelarios, los cuales podrían financiarse no con dinero obtenido de fondos públicos, sino con el dinero recaudado por los aranceles históricos que la reciente administración ha impuesto a productos extranjeros.

Dudas dentro del propio gabinete

Luego de las declaraciones de Trump, el escepticismo invadió a gente de su propia administración.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se mostró indeciso sobre la propuesta.

En una entrevista con el programa “This Week” de ABC News, Bessent dijo que no se han hecho propuestas formales para distribuir los ingresos arancelarios y sugirió que la mención de Trump de un pago de $2,000 dólares podría adoptar muchas formas, incluyendo la compensación por pérdida de ingresos al no gravar propinas, horas extras o pagos del Seguro Social.

Ingresos arancelarios y el impacto económico

Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la administración Trump ha recaudado más de $220,000 millones de dólares en ingresos arancelarios, que incluyen una combinación de diversos aranceles impuestos por Trump y aranceles anteriores que estaban vigentes antes de que asumiera el cargo.

El reto será determinar si los ingresos arancelarios podrán transformarse en pagos directos a los ciudadanos o si quedarán como parte del financiamiento general del presupuesto federal, especialmente en medio del actual cierre del gobierno.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estímulo
Contenido Patrocinado