window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Día de Acción de Gracias 2025 costará casi $1,000 por familia: inflación y viajes elevan el gasto por el festivo

Celebrar Acción de Gracias en 2025 costará cerca de $1,000 por persona. Descubre en qué se va el dinero y por qué la festividad será tan cara

Thanks Giving Day 2025

Según una encuesta, los costos por una cena de Acción de Gracias ascenderán a casi los $1,000 dólares.  Crédito: Shutterstock

Celebrar el Día de Acción de Gracias este año será más caro de lo que muchos hogares esperaban. Una nueva encuesta realizada por Chime y Talker Research entre 2,000 adultos que planean participar en la festividad reveló que el costo total de organizar, asistir y prepararse para el evento alcanza los $952 dólares por persona. La cifra incluye comida, transporte, hospedaje, compras de última hora y todo el gasto relacionado con reuniones familiares o con amigos.

Este monto convierte a Acción de Gracias 2025 (Thanksginving Day) en una de las celebraciones más costosas del calendario, impulsada por la inflación acumulada en alimentos, boletos de avión, gasolina y servicios para eventos. Para muchas familias latinas en Estados Unidos, que suelen viajar largas distancias para reencontrarse con sus seres queridos, el impacto es todavía mayor.

De la cena al transporte: ¿por qué Acción de Gracias se disparó en costos?

De acuerdo con los encuestados, el aumento no proviene solo del tradicional pavo o de los ingredientes del menú. Gran parte del gasto proviene de viajar en temporada alta, un factor que ha encarecido de forma constante en los últimos años. Las tarifas aéreas, el precio del combustible y la ocupación hotelera siguen presionando el bolsillo de quienes no celebran cerca de casa.

Otro segmento que ha crecido es la preparación del evento. Desde decoraciones hasta utensilios desechables, muchos artículos han subido de precio frente al año pasado. Esto se suma al incremento en productos básicos que, según datos de oficinas estatales de agricultura y consumo, han tenido variaciones importantes durante 2025.

La encuesta también revela que quienes organizan la cena en casa gastan significativamente más que quienes solo asisten. El presupuesto promedio del anfitrión se dispara debido a compras adicionales, como bandejas, bebidas especiales y herramientas de cocina. Además, la mayoría reconoce que termina haciendo una o dos visitas extra al supermercado para completar la lista.

Para quienes quieren reducir gastos, organizaciones como Consumer Financial Protection Bureau y portales especializados en ahorro recomiendan planear con anticipación, comparar precios en línea y dividir los costos entre asistentes cuando sea posible.

Mientras tanto, la expectativa para fin de año no parece aliviarse. Muchos expertos advierten que los precios de alimentos clave podrían seguir mostrando variaciones debido a factores climáticos y logísticos. Con un Día de Acción de Gracias que se acerca a la barrera de los $1,000 dólares por persona, millones de familias ya están buscando alternativas más económicas para mantener viva la tradición sin comprometer demasiado su presupuesto.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Thanksgiving Day
Contenido Patrocinado