Abre tu Roth IRA hoy: guía rápida para ahorrar libre de impuestos
Aprende paso a paso cómo abrir una cuenta Roth IRA y asegura tu futuro financiero con ahorros libres de impuestos

Puedes retirar tus aportes en cualquier momento sin penalización. Crédito: Shutterstock
Ahorrar para el retiro puede parecer complicado, pero con la cuenta Roth IRA puedes simplificarlo mientras obtienes ventajas fiscales únicas. Una Roth IRA (Individual Retirement Account) permite que tu dinero crezca libre de impuestos y que retires ganancias sin pagar impuestos en el futuro, siempre que cumplas ciertos requisitos. Aquí te explicamos cómo abrir una cuenta Roth en español y aprovechar al máximo sus beneficios.
La cuenta Roth IRA es un tipo de cuenta de retiro individual que se financia con dinero después de impuestos. Esto significa que no obtienes una deducción fiscal al contribuir, pero tus inversiones crecen libres de impuestos y puedes retirar los fondos en la jubilación sin pagar impuestos sobre las ganancias.
1. Verifica que cumples los requisitos
Antes de abrir la cuenta, asegúrate de que cumples con lo siguiente:
- Tener ingresos por trabajo: Debes tener ingresos provenientes de tu empleo o trabajo por cuenta propia.
- Ingresos dentro del límite permitido: En 2025, tu ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) debe ser menor a ciertos límites para poder aportar directamente.
- Edad: No hay edad mínima para abrir la cuenta si tienes ingresos por trabajo.
2. Elige la institución financiera
Puedes abrir una Roth IRA en:
- Bancos o cooperativas de crédito
- Corredores de bolsa o brókers online (como Vanguard, Fidelity o Charles Schwab)
- Plataformas de inversión digital
Consejo: compara comisiones, opciones de inversión y facilidad de manejo online.
3. Reúne la información necesaria
Para abrir la cuenta, normalmente necesitas:
- Número de Seguro Social (SSN)
- Fecha de nacimiento y dirección
- Información sobre tu empleo e ingresos
- Datos bancarios si planeas hacer depósitos automáticos
4. Completa la solicitud
- La mayoría de instituciones permiten abrir la cuenta en línea.
- Llena tus datos personales, selecciona el tipo de Roth IRA y acepta los términos y condiciones.
- Algunas plataformas pueden pedir verificación de identidad, como una foto de tu identificación oficial.
5. Deposita dinero en tu cuenta
- Puedes hacer un depósito inicial según el mínimo requerido por la institución.
- También puedes configurar contribuciones automáticas mensuales desde tu cuenta bancaria.
- Límite de contribución 2025: $6,500 si eres menor de 50 años, $7,500 si eres 50 o más.
6. Selecciona tus inversiones
- Decide cómo quieres que se invierta tu dinero:
- Fondos mutuos
- ETFs (fondos cotizados)
- Acciones individuales
- Bonos u otros instrumentos
- Si no tienes experiencia, muchas plataformas ofrecen planes automatizados o “robo-advisors” que ajustan tus inversiones según tu edad y tolerancia al riesgo.
7. Configura retiros y seguimiento
- Puedes retirar tus aportes en cualquier momento sin penalización.
- Para retirar ganancias sin impuestos, debes tener la cuenta al menos 5 años y tener 59½ años o más.
- Revisa tu cuenta al menos una vez al año para asegurarte de que tus inversiones estén alineadas con tus objetivos financieros.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.