window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Adiós a los cheques de estímulo, hola a estas ayudas del gobierno que aún puedes pedir

Aunque los cheques de estímulo terminaron, el gobierno aún ofrece programas que ayudan con comida, vivienda y salud. Conoce cuáles

Aunque no hay nuevos cheques de estímulo federal programados para 2025, algunos estados están lanzando sus propios pagos únicos.

Aunque no hay nuevos cheques de estímulo federal programados para 2025, algunos estados están lanzando sus propios pagos únicos. Crédito: beast01 | Shutterstock

Aunque los cheques de estímulo federal ya no están sobre la mesa, aún existen varios programas de ayuda del gobierno que pueden aliviar los gastos de millones de familias. Desde apoyo con la vivienda hasta asistencia alimentaria y descuentos en servicios básicos, estas opciones siguen activas en todo el país y pueden marcar una diferencia real en el presupuesto familiar.

1. SNAP y WIC: apoyo para comida

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ofrece fondos mensuales que se cargan en una tarjeta similar a una de débito para comprar alimentos básicos. Las familias con hijos pequeños también pueden aplicar al programa WIC, que entrega beneficios adicionales para mujeres embarazadas y niños menores de cinco años. Puedes revisar si calificas en fns.usda.gov/snap.

2. Créditos fiscales y devoluciones

El Crédito Tributario por Hijos (CTC) y el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) siguen vigentes y pueden devolver miles de dólares a familias trabajadoras con ingresos bajos o moderados.
Aunque ya no llegan como pagos mensuales, estos créditos se reclaman al presentar la declaración de impuestos. Más información en irs.gov/es.

3. Ayuda para pagar la vivienda

A través del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), el gobierno federal mantiene programas como el Housing Choice Voucher (Sección 8), que ayuda a pagar el alquiler, y subsidios para evitar desalojos. También existen fondos locales para propietarios con hipotecas atrasadas. Puedes buscar asistencia en hud.gov/espanol.

4. Asistencia energética

Los altos costos de la electricidad y el gas han sido un problema para muchas familias. El programa LIHEAP (Low Income Home Energy Assistance Program) ofrece ayuda para cubrir parte de las facturas de energía o climatización del hogar. Cada estado tiene su propio proceso de solicitud, por lo que se recomienda verificarlo en benefits.gov.

5. Cobertura médica a bajo costo

Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) ofrecen cobertura gratuita o de bajo costo a familias que cumplen con ciertos límites de ingresos. Además, el Mercado de Seguros Médicos de HealthCare.gov ofrece planes con subsidios que reducen el costo mensual.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado