window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alerta para 2026: el recorte masivo en el IRS podría desatar caos en la próxima temporada de impuestos

De forma inmediata, el IRS ha comenzado a experimentar dificultades para cumplir con sus múltiples funciones

Pagos del IRS

El IRS ya está viendo complicaciones.  Crédito: Stockvault

La reducción significativa de personal dentro del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés), ordenada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ya está dejando huella. Aunque la temporada de impuestos de 2025 cerró con resultados positivos, expertos advierten que los recortes podrían afectar gravemente el desempeño del IRS en la próxima temporada fiscal de 2026, cuando los contribuyentes declaren sus ingresos de este año.

De forma inmediata, la agencia ha comenzado a experimentar dificultades para cumplir con sus múltiples funciones. Estas complicaciones podrían extenderse y agravarse durante el próximo ciclo fiscal. El recorte implicó la pérdida del 26% de su plantilla, que originalmente estaba compuesta por 102,000 empleados. Este ajuste es consecuencia directa de los despidos ejecutados por DOGE bajo instrucciones del gobierno del presidente Donald Trump, con el objetivo de reducir los costos operativos.

“La temporada de impuestos de 2025 terminó como una de las más exitosas de los últimos tiempos”, declaró Erin Collins, defensora nacional del contribuyente. Sin embargo, en su más reciente informe, alertó que con la reducción de personal y la cercanía de nuevas reformas fiscales, el IRS enfrenta riesgos importantes. “Es fundamental que el IRS comience a tomar medidas ahora para prepararse”, enfatizó.

Según cifras oficiales, durante la temporada 2025, el IRS procesó 138 millones de declaraciones y emitió 86 millones de reembolsos, con un promedio de devolución de $2,942 dólares por contribuyente. Pero ese rendimiento podría no repetirse si la agencia no logra adaptarse a tiempo a las nuevas condiciones operativas.

A este panorama se suma un desafío mayor: el 1 de julio, el Senado aprobó un paquete legislativo colosal que podría redefinir el sistema tributario durante la próxima década. Este conjunto de medidas incluye extensiones de beneficios fiscales clave para familias y empresas, además de una profunda reestructuración en la manera en que se recaudan y distribuyen los ingresos federales.

El nuevo paquete contempla más de una docena de recortes de impuestos diseñados para fomentar el consumo y estimular la inversión privada, especialmente en zonas rurales y sectores industriales rezagados. También se prorrogan créditos fiscales populares como el Crédito Tributario por Hijos y el Crédito por Ingreso del Trabajo, lo que podría representar un alivio inmediato para millones de familias.

Sin embargo, algunos expertos advierten que, si la economía no crece al ritmo previsto, el impacto de estas medidas podría ser contraproducente. Además, la reducción de tasas efectivas para corporaciones multinacionales ha generado controversia: mientras que los defensores prometen mayor inversión extranjera, los críticos temen una disminución en la recaudación. En este contexto, un IRS debilitado podría no estar preparado para implementar ni supervisar eficazmente los cambios.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Internal Revenue Service (IRS)
Contenido Patrocinado