Asociación Nacional de Futuros (NFA): que es

Las empresas y las personas que trabajan en la industria de futuros y derivados pagan cuotas de membresía y deben cumplir las reglas impuestas por la NFA

La Asociación Nacional de Futuros (NFA) es una organización autorreguladora independiente para los mercados de futuros y derivados de Estados Unidos.

La Asociación Nacional de Futuros (NFA) es una organización autorreguladora independiente para los mercados de futuros y derivados de Estados Unidos. Crédito: Dave Hoeek | Shutterstock

La Asociación Nacional de Futuros, NFA por sus siglas en inglés, es una organización autorreguladora que supervisa los mercados de derivados en Estados Unidos. Reconocida por la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC), la NFA desempeña un papel crucial en la regulación de firmas y profesionales que participan en contratos de futuros, opciones y swaps. Desde su fundación en 1982, la NFA ha promovido prácticas transparentes, éticas y responsables en el sector, brindando además servicios clave como educación financiera, resolución de disputas y cumplimiento normativo, todo sin recurrir a fondos públicos.

Puntos clave

  • La NFA regula a participantes de los mercados de futuros, divisas y swaps.
  • Opera con valores de integridad, equidad, responsabilidad y cumplimiento.
  • La NFA ofrece servicios de arbitraje y protección al inversionista.
  • Su financiamiento proviene de cuotas de sus miembros.
  • La membresía de la NFA es obligatoria para operar en los mercados que regula.

¿Qué es la Asociación Nacional de Futuros (NFA)?

La Asociación Nacional de Futuros (NFA) es una organización autorreguladora de la industria de futuros en los Estados Unidos. La NFA regula a las empresas que negocian contratos de futuros, opciones sobre materias primas y otros productos sujetos a la Ley de Intercambio de Materias Primas (CEA).

La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC) reconoce a la NFA como una asociación de futuros registrada, la cual está dirigida por sus miembros y ofrece diversos servicios; incluyendo recursos educativos, resolución de disputas y asistencia para el cumplimiento normativo.

Entendiendo a la Asociación Nacional de Futuros (NFA)

La Asociación Nacional de Futuros (NFA) comenzó a operar en 1982, luego de que la industria de derivados recibiera la oportunidad de crear una organización autorreguladora que funcionó como una “asociación de futuros registrada” por la legislación de CFTC en 1974. La NFA tiene su sede en Chicago, Illinois y desde su creación el Congreso de EE.UU. ha aprobado leyes que exigen a los asesores comerciales corredores, firmas de divisas, operadores de divisas y corredores de swaps afiliarse a la NFA.

La NFA opera sin costo para los contribuyentes y se financia principalmente con las cuotas, evaluaciones y tarifas de sus miembros y otros usuarios de los mercados de derivados. La Asociación Nacional de Futuros (NFA) se ha comprometido a proteger a los inversores, así como a garantizar la integridad de los mercados de futuros. Esto se logra a través de un compromiso con cuatro valores fundamentales.

  • Integridad.
  • Equidad.
  • Responsabilidad.
  • Cumplimiento.

La NFA trabaja constantemente para crear un entorno diverso e inclusivo, y cree que la singularidad de cada miembro contribuyente enriquece sus recursos.

¿Cuáles son las responsabilidades de la Asociación Nacional de Futuros (NFA)?

Como se mencionó previamente, la Asociación Nacional de Futuros (NFA) es responsable de garantizar la integridad en los mercados de derivados de Estados Unidos y entre sus funciones principales están:

  • Registro y Cumplimiento. Todos los participantes en los mercados de futuros, divisas y swaps deben registrarse y adherirse a estándares estrictos.
  • Regulación y Cumplimiento. La NFA aplica las normas para prevenir el fraude, realiza auditorías, investiga las faltas de conducta y sanciona a los infractores.
  • Protección del Inversionista. La NFA proporciona educación, alertas de fraude y una base de datos para verificar los antecedentes de corredores y empresas.
  • Resolución de Disputas. La NFA ofrece servicios de arbitraje para resolver de forma justa las disputas entre inversionistas y miembros de la NFA.

¿Cuáles son las membresías y directorios de la NFA?

Todos los FCM, RFED, IB, SD, MSP, CPO y CTA registrados que dirigen cuentas de clientes o proporcionan asesoramiento de inversión personalizado deben ser miembros de la Asociación Nacional de Futuros (NFA). Los AP registrados de la CFTC de los miembros de la NFA deben ser miembros asociados de esta última. Hasta el 31 de marzo de 2025, la Asociación Nacional de Futuros (NFA) contaba con 2,837 miembros y sus categorías son las siguientes:

  • Asesores de negociación de materias primas – 1,204: los CPO son personas u organizaciones que operan y solicitan fondos para un fondo de materias primas.
  • Operadores de fondos de materias primas – 1,160: los CTA son personas u organizaciones que asesoran a clientes en operaciones con derivados.
  • Comisionistas de futuros – 61: los FCM son entidades que aceptan o solicitan operaciones.
  • Corredores de introducción – 894: los IB son personas u organizaciones que conectan a clientes con un corredor.
  • Participantes principales en swaps – 0: es la persona o entidad cuyos swaps pendientes generan una exposición sustancial a la contraparte que podría tener graves efectos adversos en la estabilidad financiera del sistema bancario o los mercados financieros de Estados Unidos
  • Operadores minoristas de divisas – 4: los RFED son la contraparte para transacciones en divisas no estadounidenses.
  • Operadores de Swaps – 106: son quienes crean un mercado para swaps y realizan transacciones con ellos.
  • Intercambios – 6: el mercado donde se compran y venden instrumentos financieros
  • Asociados – 37174: cualquier persona que solicite o supervise órdenes, clientes o fondos de clientes en nombre de un FCM, un RFED, un IB, un CTA o un CPO.

Es muy importante tener en cuenta que la membresía total cuenta cada entidad miembro de la NFA una vez; sin embargo, muchos miembros de la Asociación Nacional de Futuros (NFA) están registrados en varias categorías. Esto quiere decir que la suma de todas las categorías no equivale al recuento total de miembros.

Cuotas de membresía de la NFA

La Asociación Nacional de Futuros (NFA) tiene diversas cuotas y tarifas que varían de acuerdo al tipo de miembro. Como se mencionó anteriormente, la NFA se autofinancia en su totalidad con fondos que vienen de las cuotas y tarifas de membresía, así como de las contribuciones de los miembros y usuarios del mercado de derivados.

Por ejemplo, la cuota de membresía para un operador de swaps de Nivel 1 es de $1.3 millones, mientras que para un operador de swaps de Nivel 2 es de $325,000 dólares. Para un corredor introductor, la cuota es de $750 y para una firma de swaps de corredores introductores, es de $2,500 dólares. Debes saber que estas cuotas son anuales y en caso de que se retrase el pago, se aplica un cargo de $25 dólares; además si las cuotas no se pagan dentro de los 30 días de la fecha de pago, se retira la membresía.

La filosofía subyacente de la financiación de la Asociación Nacional de Futuros (NFA) es que cada uno de sus programas regulatorios debe cubrir sus costos directos, una parte proporcional a sus gastos generales y una parte proporcional a sus reservas. Y esto es revisado y aprobado anualmente por la junta directiva.

Conclusiones

La Asociación Nacional de Futuros (NFA) es una pieza fundamental en el mantenimiento de la integridad y transparencia del sistema financiero estadounidense en lo que respecta a los derivados. Al establecer normas claras y mecanismos de vigilancia, la asociación protege tanto a los inversionistas como a la estabilidad de los mercados. Su enfoque integral incluye desde auditorías rigurosas hasta servicios educativos, permitiendo una industria más informada y responsable.

Gracias a su estructura de financiamiento autosuficiente y su enfoque basado en valores, la NFA se ha consolidado como una autoridad reguladora efectiva. Su rol no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también fortalece la confianza del público en los mercados financieros, respaldando así el funcionamiento saludable del sistema económico.

FAQs

¿Cuáles son las entidades gobernadas por la NFA?

Toda empresa o persona que desee operar como comisionista de futuros, corredor de introducción, operador de fondos de materias primas, asesor de negociación de materias primas o corredor minorista de divisas debe registrarse en la Asociación Nacional de Futuros (NFA). Esta lista incluye empresas con sede fuera de EE.UU. que operan con clientes estadounidenses. Para ser miembro de la NFA, una empresa debe cumplir requisitos financieros específicos y aprobar una verificación de antecedentes de sus directores y empleados.

¿Cuáles son los roles y responsabilidades de la NFA?

La Asociación Nacional de Futuros (NFA) tiene una amplia gama de responsabilidades, todas ellas destinadas a mantener la integridad y la transparencia de los mercados de futuros. Estas responsabilidades incluyen la certificación de los miembros, la aplicación de las normas, la resolución de disputas y la formación. La NFA también proporciona recursos a los inversores para ayudarles a comprender la negociación de futuros y los riesgos que conlleva.

¿Cuáles son las obligaciones de los miembros de la NFA?

Ser miembro de la Asociación Nacional de Futuros (NFA) tiene beneficios y también obligaciones. Los miembros deben cumplir con todas las normas y regulaciones de la NFA y la CFTC; esto incluye mantener registros precisos, presentar informes periódicos y cooperar con las auditorías e investigaciones de la NFA Los miembros también deben participar en el proceso de resolución de disputas de la NFA si surge una. Esto implica cooperar con el proceso de arbitraje o mediación de la NFA y acatar sus decisiones. El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en medidas disciplinarias por parte de la NFA, incluyendo multas, suspensión o revocación de la membresía.

Fuentes del artículo

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain