At Home, Kroger y Claire’s cierran tiendas en EE.UU. en septiembre 2025: direcciones exactas
At Home, Kroger y Claire's cierran tiendas en EE.UU. este septiembre 2025. Consulta direcciones exactas y conoce cómo afecta a los consumidores

At Home, Claire's y Kroger anuncieron cierros masivos de ubicaciones para septiembre de 2025. Crédito: Shutterstock
El comercio minorista en Estados Unidos atraviesa un nuevo episodio del llamado “Apocalipsis Minorista”, fenómeno que se refiere al cierre masivo de tiendas físicas frente a la presión del comercio electrónico, los cambios en los hábitos de consumo y las crisis financieras que arrastran a las cadenas tradicionales.
Este septiembre de 2025, tres nombres conocidos se suman a la ola de cierres: At Home, Kroger y Claire’s, compañías que en conjunto representan distintos sectores del consumo —hogar, supermercados y moda accesible— pero que comparten un mismo destino: reducir operaciones, despedir personal y abandonar mercados clave.
A continuación, se detallan las razones detrás de estas decisiones, las ubicaciones que cerrarán y el impacto que tendrán para los consumidores y empleados.
At Home: de expansión nacional a recorte drástico
La cadena At Home, especializada en decoración y artículos para el hogar, había alcanzado más de 250 sucursales en todo Estados Unidos. Sin embargo, las deudas acumuladas de más de $2,000 millones de dólares la llevaron a declararse en bancarrota este año.
Con el recorte anunciado en septiembre, At Home pasará a operar únicamente con 26 sucursales activas en todo el país, dejando atrás una huella mucho menor que la que alguna vez tuvo.
Entre las direcciones que cerrarán se encuentran ubicaciones emblemáticas en California, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Illinois, Minnesota, Virginia y Washington, lo que representa una pérdida significativa para consumidores que dependían de estas tiendas para compras de bajo costo en decoración.
Aquí las direcciones exactas:
- 750 Newhall Drive en San José, California
- 2505 El Camino Real en Tustin, California
- 2200 Harbor Boulevard en Costa Mesa, California
- 3795 E. Foothills Boulevard en Pasadena, California
- 1982 E. 20th St. en Chico, California
- 26532 Towne Center Drive, Suites AB, en Foothill Ranch, California
- 8320 Delta Shores Circle South en Sacramento, California
- 2900 N. Bellflower Boulevard en Long Beach, California
- 14585 Biscayne Boulevard en North Miami, Florida
- 5203 W. War Memorial Drive en Peoria, Illinois
- 13180 S. Cicero Ave. en Crestwood, Illinois
- 571 Boston Turnpike en Shrewsbury, Massachusetts
- Carretera Providence 300 en Dedham, Massachusetts
- 2820 Carretera 63 Sur en Rochester, Minnesota
- 905 S 24th St. Oeste en Billings, Montana
- 1361 NJ-35 en el municipio de Middletown, Nueva Jersey
- Ruta 10 Este 461 en Ledgewood, Nueva Jersey
- 301 Nassau Park Boulevard en Princeton, Nueva Jersey
- 6135 Junction Boulevard en Rego Park, Nueva York
- 300 Baychester Ave. en el Bronx, Nueva York
- 720 Clairton Boulevard en Pittsburgh, Pensilvania
- 19460 Compass Creek Parkway en Leesburg, Virginia
- 8300 Sudley Road en Manassas, Virginia
- 2530 Rudkin Road en Yakima, Washington
- 1001 E. Sunset Drive en Bellingham, Washington
- 3201 N. Mayfair Road en Wauwatosa, Wisconsin
Kroger: el gigante de los supermercados también retrocede
El caso de Kroger, la segunda cadena de supermercados más grande de Estados Unidos, refleja un problema estructural del sector de alimentos. La compañía anunció el cierre de dos tiendas:
- 466 South Cummings Street, Abingdon, Virginia
- 1664 East Stone Drive, Kingsport, Tennessee
Aunque el número pueda parecer reducido en comparación con los cierres de At Home, el impacto en comunidades rurales es considerable. Según declaraciones del sindicato United Food & Commercial Workers, estas clausuras eliminan empleos sindicalizados y reducen el acceso a alimentos en zonas donde ya existían pocas alternativas.
A la presión de competidores como Walmart y Amazon Fresh, se suman los problemas legales que enfrenta Kroger tras el fallido intento de fusión con Albertsons, las demandas por supuesta manipulación de precios y la repentina salida de su director ejecutivo en medio de una investigación ética.
Claire’s: moda juvenil en crisis permanente
La cadena de accesorios y joyería Claire’s vive un ciclo de crisis que parece no tener fin. Tras declararse en bancarrota en 2018, nuevamente se acogió a esta figura legal en agosto de 2025 debido a una deuda de 690 millones de dólares.
Este mes comenzaron los primeros cierres de sucursales en diferentes estados, lo que marca una reducción fuerte en su presencia dentro de centros comerciales y tiendas ancla, espacios que ya de por sí atraviesan dificultades.
El futuro de Claire’s es incierto: mientras la compañía busca compradores interesados en adquirir parte de sus operaciones, las posibilidades de una liquidación masiva no están descartadas.
¿Qué significa este nuevo ciclo del “Apocalipsis Minorista”?
Los analistas coinciden en que el cierre de estas cadenas es solo una muestra de lo que se avecina. De acuerdo con un informe de la firma inmobiliaria Green Street Advisors, se estima que un 25% de los centros comerciales más grandes de Estados Unidos cerrarán de aquí a 2027, lo que impactará tanto a grandes marcas como a pequeñas cadenas que dependen de estos espacios.
Entre los factores que explican esta tendencia se encuentran:
- La pérdida de atractivo de las tiendas físicas para nuevas generaciones.
- El crecimiento imparable de las compras en línea.
- La inflación que encarece costos de operación y reduce el gasto de los consumidores.
- El sobreendeudamiento de cadenas que apostaron por expansiones agresivas en años previos.
Y las expectativas que se tienen para el comercio minorista en Estados Unidos no son alentadoras: según la firma de servicios inmobiliarios Green Street Advisors, casi el 25% de los centros comerciales más grandes de Estados Unidos van a cerrar en el 2027.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: