Aumento de precios en comestibles: las zonas más afectadas en EE.UU. en 2025

Ciudades como Honolulu, Tampa y Minneapolis han visto un aumento en los costos de los comestibles que han superado el 4% entre marzo de 2024 y 2025

Los huevos, la carne y las aves de corral aumentaron casi unánimemente, alcanzando más del 9% o más que hace apenas un año.

Los huevos, la carne y las aves de corral aumentaron casi unánimemente, alcanzando más del 9% o más que hace apenas un año. Crédito: Lightspring | Shutterstock

Durante los últimos años las personas en Estados Unidos han sentido el impacto de los precios de los alimentos y a pesar de que el presidente Trump prometió en su última campaña que su costo bajaría, los consumidores no han visto una mejora en sus gastos de comestibles. Pero es importante saber que algunas zonas metropolitanas de EE.UU. han visto un mayor aumento en el precio de los alimentos en comparación con otras. 

Recientemente SmartAsset lanzó un nuevo análisis que nos muestra qué zonas del país han visto un mayor aumento de precios en comestibles, el cual se enfoca en ciertas categorías de alimentos para ver cuáles han bajado o subido. Si te está costando pagar por los comestibles de tu hogar, es momento de revisar si vives en una de las siguientes ciudades de EE.UU. donde han subido más los precios de los alimentos entre marzo 2024 y marzo 2025.

Desfavorecida por su naturaleza aislada, el área metropolitana de Honolulu vio un aumento del 5,3 % en los comestibles, el más alto en todo el estudio.
Desfavorecida por su naturaleza aislada, el área metropolitana de Honolulu vio un aumento del 5,3 % en los comestibles, el más alto en todo el estudio.
Crédito: Maxx-Studio | Shutterstock

¿Quién está pagando más por alimentos en EE.UU. en 2025? 

Para obtener la lista de ciudades donde han subido más los costos de los comestibles, SmartAsset examinó los datos disponibles de marzo 2025 de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y los comparó con los de 2024. Entre los resultados más importantes se encontró que: 

  • En general, Hawaii tuvo el aumento más alto en el precio de los alimentos en las zonas metropolitanas analizadas. 
  • El área metropolitana de Los Ángeles registró el mayor aumento en comestibles ricos en proteína como huevos, carne, aves y pescado. 
  • El área metropolitana de Minneapolis, St. Paul y Bloomington registró el mayor aumento en los precios de los productos agrícolas como frutas y verduras. 
  • En San Diego la comida para llevar o en restaurantes registró el mayor aumento de la lista. 

Aumento en el costo de comestibles 2025: ciudades con más aumento en EE.UU.

1. Honolulu (HI)

  • Comestibles: 5.3%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 4.9%
  • Frutas y verduras: 6.4%
  • Cereales y productos de panadería: 6.5%
  • Lácteos: 1.6%
  • Comida fuera de casa: 4.6%

2. Tampa, St. Petersburg y Clearwater (FL)

  • Comestibles: 4.3%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 7.8%
  • Frutas y verduras: 0.2%
  • Cereales y productos de panadería: 5.3%
  • Lácteos: 5.0%
  • Comida fuera de casa: 4.8%

3. Minneapolis, St. Paul y Bloomington (MN, WI)

  • Comestibles: 4.2%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 4.8%
  • Frutas y verduras: 6.9%
  • Cereales y productos de panadería: 2.0%
  • Lácteos: 4.0%
  • Comida fuera de casa: 2.0%

4. San Diego y Carlsbad (CA)

  • Comestibles: 3.7%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 7.1%
  • Frutas y verduras: 3.3%
  • Cereales y productos de panadería: 1.7%
  • Lácteos: 1.2%
  • Comida fuera de casa: 6.3%

5. Nueva York, Newark y Jersey City (NY, NJ, PA)

  • Comestibles: 3.3%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 8.9%
  • Frutas y verduras: -1.3%
  • Cereales y productos de panadería: 0.3%
  • Lácteos: 5.1%
  • Comida fuera de casa: 3.0%

6. Los Ángeles, Long Beach y Anaheim (CA)

  • Comestibles: 2.9%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 9.8%
  • Frutas y verduras: -1.8%
  • Cereales y productos de panadería: 0.2%
  • Lácteos: 1.9%
  • Comida fuera de casa: 5.4%

7. Riverside (CA)

  • Comestibles: 2.3%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 8.5%
  • Frutas y verduras: -1.7%
  • Cereales y productos de panadería: 1.9%
  • Lácteos: -0.1%
  • Comida fuera de casa: 5.3%

8. Denver, Aurora y Lakewood (CO)

  • Comestibles: 1.9%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 9.2%
  • Frutas y verduras: -4.0%
  • Cereales y productos de panadería: 2.3%
  • Lácteos: 2.5%
  • Comida fuera del hogar: 5.0%

9. Washington, Arlington y Alexandria (DC, VA, MD, WV)

  • Comestibles: 1.9%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 9.4%
  • Frutas y verduras: -3.1%
  • Cereales y productos de panadería: 7.9%
  • Lácteos: 4.8%
  • Comida fuera del hogar: 3.2%

10. Chicago, Naperville y Elgin (IL, IN, WI)

  • Comestibles: 1.5%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 8.6%
  • Frutas y verduras: -3.1%
  • Cereales y productos de panadería: -1.7%
  • Lácteos: -0.8%
  • Comida fuera del hogar: 3.6%

11. Dallas, Fort Worth y Arlington (TX)

  • Comestibles: -0.1%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 2.1%
  • Frutas y verduras: -5.6%
  • Cereales y productos de panadería: -0.5%
  • Lácteos: 6.1%
  • Comida fuera del hogar: 3.5%

12. Boston, Cambridge y Newton (MA, NH)

  • Comestibles: -0.7%
  • Huevos, carnes, aves y pescado: 5.7%
  • Frutas y verduras: -6,1%
  • Cereales y productos de panadería: 0.4%
  • Lácteos: -1.9%
  • Comida fuera de casa: 6.0%

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

aumento de precios
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain