Aumento del COLA 2026: de cuánto será el máximo beneficio del Seguro Social y para quiénes será
El COLA 2026 aumentará un 2.8%. Descubre cuánto subirán las prestaciones del Seguro Social y quiénes recibirán el máximo de $5,251 dólares mensuales
Los beneficios del Seguro Social alcanzarán un máximo de $5,251 dólares para el 2026. Crédito: leonardo.ai | Cortesía
El Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) entrará en vigor en enero de 2026 con un aumento del 2.8%. Este incremento busca compensar los efectos de la inflación y mantener el poder adquisitivo de millones de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos. Sin embargo, no todos recibirán el mismo incremento, y solo un grupo reducido alcanzará la prestación máxima de $5,251 dólares al mes.
¿Qué es el COLA y por qué es tan importante?
El COLA es un mecanismo automático que ajusta los pagos del Seguro Social y del SSI (Ingreso Suplementario de Seguridad) en función del Índice de Precios al Consumidor (CPI-W). Su objetivo es simple: proteger el valor real de las prestaciones frente a la inflación.
Cada otoño, la Administración del Seguro Social (SSA) anuncia el nuevo porcentaje de aumento que se aplicará a partir de enero del año siguiente. En esta ocasión, el incremento será del 2.8%, una cifra que refleja una inflación moderada pero persistente en bienes esenciales como alimentos, servicios médicos y vivienda.
Consulta el comunicado oficial del COLA en la página del Seguro Social
¿Cuánto aumentarán los pagos mensuales en 2026?
Según los cálculos de la SSA, el pago promedio para los jubilados pasará de $1,940 dólares a aproximadamente $1,994 dólares al mes. Es decir, un aumento de alrededor de $54 dólares mensuales.
Sin embargo, el incremento no es uniforme:
- Quienes reciben beneficios menores verán aumentos más modestos.
- Los beneficiarios con pensiones más altas tendrán un aumento mayor en términos absolutos.
La cifra más llamativa es la prestación máxima posible, que subirá de $5,108 dólares en 2025 a $5,251 dólares en 2026. Pero solo un grupo muy pequeño de jubilados califica para este monto.
¿Quiénes reciben la prestación máxima del Seguro Social?
No todos los beneficiarios pueden alcanzar la cifra de $5,251 dólares mensuales. Para lograrlo, una persona debe haber cumplido con condiciones muy específicas:
- Tener 70 años o más al momento de reclamar el beneficio.
- Haber trabajado al menos 35 años con ingresos al nivel máximo sujeto a impuestos del Seguro Social.
- No haber reclamado beneficios anticipadamente, ya que hacerlo reduce el pago mensual.
En otras palabras, solo quienes tuvieron una larga carrera con altos ingresos y esperaron hasta los 70 años para jubilarse pueden acceder a la prestación máxima.
Calcula tu beneficio estimado en el portal oficial del SSA
Impacto del COLA en el costo de vida real
Aunque el aumento del 2.8% parece positivo, muchos expertos advierten que la inflación real que enfrentan los adultos mayores puede ser mayor a la medida oficial.
Los costos de salud, medicamentos, vivienda y servicios básicos han aumentado más rápido que el índice general de precios. Por eso, el ajuste podría no ser suficiente para cubrir los aumentos en el gasto diario.
Según la Senior Citizens League, un grupo de defensa de los jubilados, el poder adquisitivo de los beneficios del Seguro Social ha caído más del 30% desde el año 2000, a pesar de los incrementos anuales del COLA.
COLA y su efecto en los impuestos y otras prestaciones
El aumento del COLA también puede afectar la tributación de los beneficios y la elegibilidad para algunos programas estatales o federales.
Por ejemplo:
- Si tus ingresos totales aumentan, podrías superar el umbral para ciertos créditos fiscales o subsidios médicos.
- En algunos estados, el incremento puede reducir la ayuda alimentaria o la cobertura complementaria de Medicaid.
Es recomendable revisar cada año cómo el aumento del COLA impacta tu situación fiscal y tus beneficios combinados.
Guía del IRS sobre tributación del Seguro Social
¿Qué pueden esperar los beneficiarios del SSI?
Los beneficiarios del Supplemental Security Income (SSI) también recibirán el aumento del 2.8%. En este caso:
- El pago máximo individual pasará de $943 dólares a $969 dólares al mes.
- Para parejas, el máximo subirá de $1,415 dólares a $1,455 dólares mensuales.
Este incremento también entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026 y se aplicará automáticamente sin necesidad de solicitarlo.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: