Beneficio por acción (EPS): qué es 

El beneficio por acción (EPS) indica cuánta ganancia ha generado cada acción ordinaria en circulación; conoce más a detalle qué es y su importancia

El beneficio por acción (EPS) es una medida comúnmente utilizada de la rentabilidad de una empresa.

El beneficio por acción (EPS) es una medida comúnmente utilizada de la rentabilidad de una empresa. Crédito: Uuganbayar | Shutterstock

El beneficio por acción, EPS por sus siglas en inglés, es un indicador financiero clave que permite evaluar la rentabilidad de una empresa al medir la ganancia obtenida por cada acción en circulación. Se trata de una métrica ampliamente utilizada por inversores y analistas para valorar el desempeño financiero de una compañía y compararlo con otras dentro de la misma industria. Un EPS alto generalmente indica una mayor rentabilidad y puede influir en la percepción de los inversores sobre el valor de una acción. Sigue leyendo para conocer más a detalle qué es un beneficio por acción (EPS), cómo se calcula, su fórmula, importancia y más.

Puntos clave

  • El beneficio por acción (EPS) mide la rentabilidad de una empresa por acción en circulación.
  • Se calcula dividiendo las ganancias netas menos los dividendos preferentes entre el número de acciones.
  • Existen tres tipos principales de beneficio por acción (EPS): básico, diluido y ajustado.
  • Es útil para comparar la rentabilidad entre empresas de la misma industria.
  • El EPS presenta limitaciones como la posible manipulación y la falta de consideración del flujo de caja.

¿Qué es el beneficio por acción (EPS)?

El beneficio por acción, EPS por sus siglas en inglés, también conocido como utilidades o rendimiento por acción es una medida que se usa para evaluar la rentabilidad de una empresa y se puede entender simplemente como el valor de las ganancias por acción en circulación de las acciones ordinarias de una empresa.

En otras palabras, el beneficio por acción (EPS) es la parte de las ganancias de una empresa que se distribuye a cada acción. Se considera un parámetro financiero importante, ya que ayuda a mediar la salud financiera de una empresa; es decir, un beneficio por acción (EPS) más alto refleja una mayor rentabilidad de la empresa y sus operaciones en general.

¿Cuál es la fórmula del beneficio por acción (EPS)?

El beneficio por acción (EPS) es un índice financiero que dice las ganancias netas disponibles para los accionistas comunes por el promedio de acciones en circulación durante un período de tiempo determinado. La fórmula del beneficio por acción (EPS) nos indica la capacidad de una empresa para generar ganancias netas para los accionistas comunes.

Pero hay que tomar en cuenta que un único valor de EPS para una empresa es algo arbitrario, ya que el número es más valioso cuando se analiza en comparación con otras empresas de la misma rama y cuando se compara con el precio de las acciones de la empresa, conocido como el ratio precio-beneficio (ratio P/E).

Entre dos empresas de la misma industria con el mismo número de acciones en circulación, un EPS más alto indica una mayor rentabilidad y este EPS normalmente se utiliza junto con el precio de las acciones de una empresa para determinar si es regiamente “barata” (ratio precio beneficio bajo) o “cara” (ratio precio-beneficio alto).

Existen varias fórmulas de calcular el beneficio por acción (EPS) y entre ellas hay dos versiones que usan comúnmente:

  • EPS = (Ingreso neto – Dividendos preferentes) / Acciones en circulación al final del período.
  • EPS = (Ingreso neto – Dividendos preferentes) / Promedio ponderado de acciones en circulación.

Es importante destacar que la primera fórmula usa el total de acciones en circulación para calcular el EPS, pero en la práctica los analistas pueden usar el promedio ponderado de acciones en circulación al calcular el denominador. Ya que las acciones en circulación pueden cambiar con el paso del tiempo, los analistas a menudo utilizan las acciones en circulación del último período.

Ejemplo de cálculo del beneficio por acción (EPS)

Imaginemos que la empresa ABC tiene un ingreso neto de $1 millón de dólares en el tercer trimestre y la compañía anuncia dividendos de $250,000 dólares. El total de acciones en circulación que tienen es de 11 millones. El cálculo del beneficio por acción (EPS) de ABC sería:

  • EPS = ($1,000,000 – $250,000) / 11,000,000 EPS = $0.068. Dado que cada acción recibe una porción igual del pastel de ganancias netas, cada una recibiría $0.068 dólares.

¿Qué tipos de beneficio por acción (EPS) hay?

Los inversores pueden usar tres tipos de beneficio por acción (EPS) para hacer una evaluación de las ganancias de una empresa, repasémoslas:

1. Beneficio por acción (EPS) básico

Como su nombre lo indica, el beneficio por acción (EPS) básico es la forma más simple de calcular el EPS y dentro de la fórmula solo usa acciones ordinarias en circulación.

2. Beneficio por acción (EPS) diluido

El beneficio por acción (EPS) diluido tiene en cuenta otros tipos de valor que se pueden convertir en acciones ordinarias, como las opciones sobre acciones de los empleados y los bonos convertibles. Este EPS se calcula usando una mayor cantidad de acciones en comparación con el EPS básico y es menor, porque usa un denominador mayor.

3. Beneficio por acción (EPS) ajustado

En algunos casos, las empresas pueden proporcionar una cifra de beneficio por acción (EPS) ajustado, que suele ser el beneficio por acción (EPS) diluido con elementos únicos atípicos eliminados.

¿Cuál es la importancia del beneficio por acción (EPS)?

El beneficio por acción (EPS) es un indicador de uso común que se utiliza para medir la rentabilidad una empresa. Una cifra más alta de EPS nos muestra que una compañía está generando mayores ganancias y las partes interesadas pueden usar esta métrica financiera para evaluar una empresa como una posible inversión.

Si se busca tener una idea de si la rentabilidad de una empresa está aumentando o disminuyendo, el EPS puede usarse. Con esta información a la mano, se puede calcular la tasa de crecimiento del EPS de la organización, que mostrará que tan rápido la empresa está aumentando su rentabilidad por acción de valores ordinarios.

Además el beneficio por acción (EPS) de una empresa se puede aprovechar para determinar otras métricas de valoración; por ejemplo, la relación precio-beneficio (ratio P/E) que mide el precio de las acciones de una empresa en relación con su EPS.

Otro de los aspectos que destaca la importancia del beneficio por acción (EPS) es que se puede usar para comprar la rentabilidad de diferentes empresas; sin embargo los inversores interesados en usar el EPS deben tener en cuenta que puede diferir bastante entre industrias, por lo que es mejor compararlo entre empresas similares de lo contrario la interpretación puede ser subjetiva.

¿Qué limitaciones tiene el beneficio por acción (EPS)?

Aunque el beneficio por acción (EPS) se considera una fuerte herramienta financiera, es importante recordar que tienen sus inconvenientes y algunas limitaciones clave que tanto los inversores como los propietarios de empresas deben saber, como:

1. Manipulación de EPS

Con frecuencia, muchos propietarios de empresas tienden a manipular el beneficio por acción (EPS) para proyectar su empresa como rentable; sin embargo, la mayoría de estos intentos se hacen a corto plazo, lo que a menudo obstaculiza la imagen y la rentabilidad de una empresa a largo plazo.

2. No considera inflación

Ya que el beneficio por acción (EPS) no considera inflación, el crecimiento que indica puede que no sea preciso; por ejemplo, con la inflación el precio general de los bienes y servicios también aumenta. Esto a su vez proyecta un valor de beneficio por acción (EPS) engañoso, si la empresa no compra o vende más bien que hace un año.

3. No tiene en cuenta el flujo de caja

El flujo de caja es un aspecto importante a la hora de medir la capacidad de una empresa para pagar su deuda; sin embargo, el flujo de caja no se tiene en cuenta en el cálculo del beneficio por acción (EPS), lo que significa que unas ganancias por acción altas pueden resultar ineficaces para medir la solvencia de una empresa. Es por esta razón que los inversores deben comprar otros factores importantes, antes de juzgar el mérito de una empresa como opción de inversión.

Conclusiones

El beneficio por acción (EPS) es una herramienta fundamental en la evaluación de la rentabilidad de una empresa y en la toma de decisiones de inversión. Su cálculo y análisis permiten a los inversores identificar oportunidades, valorar acciones y comparar empresas dentro de un mismo sector. Aunque es una métrica útil, no debe utilizarse de manera aislada, sino junto con otros indicadores financieros para obtener una visión más completa de la salud económica de una compañía.

Si bien un EPS alto suele interpretarse como un signo de solidez financiera, es importante considerar sus limitaciones, como la posible manipulación o la falta de ajuste por inflación. Por ello, los inversores deben complementar su análisis con otros factores para tomar decisiones informadas y minimizar riesgos en sus estrategias de inversión.

FAQs

¿Por qué se usa el beneficio por acción (EPS)?

El beneficio por acción (EPS) tiene una variedad de usos para diferentes inversores. Los inversores de valor lo usan para calcular el ratio precio-beneficio, los inversores de crecimiento lo ocupan para calcular el crecimiento de las ganancias por acción y los inversores de dividendos lo ocupan al calcular la relación de pago de dividendos.

¿Qué aplicaciones para inversores tiene el beneficio por acción (EPS)?

Los inversores pueden utilizar el EPS para evaluar si una acción está sobrevalorada, bastante valorada o infravalorada. Algunos inversores solo invierten en empresas con beneficio por acción (EPS) positivo para alinearse con corporaciones rentables. Los inversores también pueden revisar el EPS de sus tenencias actuales al revisar sus carteras y revisar periódicamente los activos puede ayudar a los inversores a decidir cuáles conservar, acumular, recortar o eliminar de sus carteras.

¿Cuál es la diferencia entre el beneficio por acción (EPS) básico y el diluido?

A diferencia de la métrica del EPS básico, los números del EPS diluido tienen en cuenta todas las acciones en circulación potenciales. Los instrumentos financieros como la deuda convertible y las opciones sobre acciones de los empleados, que a menudo se utilizan para recaudar capital y motivar a los empleados, deben agregarse al recuento de acciones en circulación para calcular el EPS diluido de una empresa.

¿Qué se considera un buen beneficio por acción (EPS)?

Todo depende de lo que se intente hacer y de la industria en la que opera esa acción. Los inversores en dividendos generalmente prefieren acciones con ratios de pago bajos, los inversores en valor suelen buscar acciones con ratios precio-beneficio más bajos que sus pares y los inversores en crecimiento generalmente quieren ver que el EPS aumenta con el tiempo.

Fuentes del artículo

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain