Beneficios de SNAP en riesgo: nueva propuesta de reconstrucción por el USDA
Más de 41 millones de estadounidenses dependen del SNAP y hace poco se aprobaron restricciones que ponen a muchos beneficiarios en problemas
A pesar de los comentarios de la secretaria de agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, sobre obligar a los beneficiarios del SNAP a volver a solicitar los beneficios, no se han implementado nuevos cambios. Crédito: leonardo.ai | Cortesía
Encontrar estabilidad en los beneficios del SNAP se ha vuelto un desafío constante para millones de familias. Apenas comienza a restablecerse la ayuda tras semanas de incertidumbre, cuando surge una nueva preocupación. Y es que la administración Trump quiere someter el programa de SNAP a una reconstrucción total que podría obligar a todos los beneficiarios. Para quienes dependen de estos fondos para alimentar a sus hijos, pagar el súper y mantener cierto equilibrio en su presupuesto mensual, este anuncio llega en un momento especialmente sensible.
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, afirmó que el USDA planea desmantelar y reconstruir completamente el SNAP como parte de un esfuerzo por combatir el fraude. Mientras el programa cuenta con financiamiento asegurado hasta el próximo año, la posibilidad de enfrentar otro proceso largo y complicado genera ansiedad entre beneficiarios que ya han vivido interrupciones recientes. Esta “revisión total”, según Rollins, promete cambios profundos en un sistema del que dependen más de 40 millones de estadounidenses.

Incertidumbre crece entre los beneficiarios de SNAP
El USDA explicó a Newsweek que la secretaria Brooke Rollins busca frenar lo que describe como fraude, despilfarro y abuso dentro del SNAP, señalando que la administración Trump está impulsando nuevas medidas basadas en recertificaciones más estrictas, análisis continuo de datos estatales y mayor regulación. Según el departamento estas acciones forman parte de un esfuerzo por modernizar el programa y garantizar que la ayuda llegue solo a quienes realmente la necesitan.
En declaraciones a Newsmax, Rollins afirmó que este proceso masivo de recertificación serviría como base para una “reconstrucción fundamental” del SNAP, en la que todos los beneficiarios tendrían que volver a aplicar para demostrar su elegibilidad. También sugirió que el programa debería enfocarse únicamente en hogares que, en sus palabras, son “literalmente vulnerables y no pueden sobrevivir sin él”.
Durante una entrevista con Fox Business, Rollins fue más lejos al decir que su intención es que el USDA “desmantele por completo” el SNAP para reconstruirlo desde sus cimientos. Sin embargo, Mackenzie Libbey, abogada de Community Legal Services, aclaró que por ahora no existe ninguna directriz oficial que respalde estos cambios y que las reglas actuales del programa permanecen intactas.
Esta discusión ocurre en un contexto de crisis presupuestaria. El USDA ha advertido que enfrenta un déficit de fondos que puso en riesgo los pagos de noviembre para cerca de 42 millones de estadounidenses. Las preocupaciones sobre fraudes, pagos indebidos y sistemas obsoletos se intensificaron durante el cierre del gobierno de 2025, y la agencia evalúa medidas adicionales como exigir 80 horas mensuales de trabajo o capacitación para mantener los beneficios.
Cambios inciertos alrededor del programa de SNAP
Los recientes mensajes de la administración Trump sobre el futuro del SNAP han generado confusión entre beneficiarios y autoridades locales. Aunque la secretaria de Agricultura sugirió la semana pasada que millones de personas tendrían que volver a solicitar sus beneficios como parte de una estrategia para combatir el fraude, dos fuentes consultadas bajo anonimato señalaron que la reforma se apoyará en los mecanismos ya existentes y no en un proceso masivo de reinscripción.
De acuerdo con el USDA la verificación de elegibilidad seguirá realizándose mediante los procesos actuales. Esto significa que los administradores estatales y locales continuarán revisando cada seis meses los ingresos, el historial laboral y otros datos personales de los participantes, tal como ocurre hoy en día. La agencia aclaró que estas recertificaciones serán la herramienta principal para evaluar la continuidad de los beneficios.
Las declaraciones iniciales de Rollins aumentaron la incertidumbre en varios estados que apenas comenzaban a normalizar su funcionamiento tras el cierre del gobierno de 43 días. Ni la secretaria ni el USDA explicaron en ese momento cómo funcionaría una posible nueva solicitud nacional ni en qué se diferenciaría de los requisitos actuales, según reportó Politico.
El cierre del gobierno no solo interrumpió la financiación del programa por primera vez en su historia, sino que también intensificó las críticas de algunos funcionarios y comentaristas conservadores sobre el gasto público destinado a SNAP. Rollins afirmó que 186,000 personas fallecidas estarían recibiendo beneficios y que otras 500,000 estarían duplicando pagos bajo el mismo nombre.
En declaraciones a Fox, citadas por Mint, Rollins argumentó que la crisis presupuestaria dio al gobierno una oportunidad para “desmantelar por completo el programa”, con el fin de garantizar que solo los estadounidenses más vulnerables reciban la ayuda y, al mismo tiempo, proteger a los contribuyentes.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podrás interesar:
- ¿Quién perderá SNAP? La nueva reforma federal de Trump recorta beneficios a millones bajo reglas más duras
- SNAP bajo la lupa: ¿Es real el registro doble y los beneficiarios fallecidos? Esto es lo que se sabe en noviembre de 2025
- Controversia en SNAP: el USDA quiere que todos los beneficiarios se recertifiquen