Beneficios del programa SNAP: cuándo los recibirás tras el cierre del gobierno, según USDA
El USDA afirma que la mayoría de los beneficiarios de SNAP recibirán sus pagos “en un plazo de 24 horas” tras el fin del cierre del gobierno
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es el programa de asistencia nutricional más grande del país y representa aproximadamente el 70% del gasto en asistencia nutricional del USDA. Crédito: rblfmr | Shutterstock
Si tú o alguien de tu familia depende del programa SNAP —el principal programa de asistencia alimentaria de Estados Unidos— es normal que estés preocupado. El cierre del gobierno federal generó retrasos, incertidumbre y ansiedad entre millones de personas que necesitan esos beneficios para comprar alimentos. Ahora, el Food and Nutrition Service del USDA afirma que en la mayoría de los estados los pagos se restablecerán en un plazo de 24 horas tras la reapertura.
1. ¿Qué dijo el USDA sobre el plazo de 24 horas?
Según un portavoz del USDA, una vez que termine el cierre gubernamental, los fondos podrían estar disponibles “al reabrirse el gobierno, dentro de 24 horas para la mayoría de los estados”.
- Aplica a la mayoría de los estados, no a todos.
- Se refiere a cuándo los estados podrían tener la autorización para cargar los beneficios, pero no garantiza que todos los tarjetas EBT (tarjetas electrónicas de beneficios) los reciban exactamente en ese tiempo.
- En algunos estados el proceso está condicionado a que los sistemas técnicos, contratos con procesadores de tarjetas y comunicaciones estatales estén listos.
Entonces: sí, hay una promesa de rapidez, pero también una serie de obstáculos que podrían retrasar el pago.
¿Por qué se produjo el retraso de los pagos?
Aquí los puntos clave que provocaron la interrupción:
- Las diferencias en tecnología, administración estatal y sistemas EBT entre estados también influyeron en la velocidad del proceso.
- El cierre del gobierno federal dejó sin nueva asignación de fondos para el programa SNAP, lo que generó que varios estados suspendieran los pagos mientras se resolvía la financiación.
- Algunos estados ya habían emitido pagos o avanzaron por su cuenta (o con fondos estatales) lo que generó discrepancias entre estados.
- Cuando el USDA emitió una guía, ciertos estados dijeron que tendrán que “deshacer” los pagos completos realizados anticipadamente por no estar autorizados.
Para ti que estás en la comunidad latina de EE.UU., esto puede significar que aunque se diga “24 horas”, tu estado o localidad puede tardar más. Es buena idea verificar con el departamento estatal de servicios sociales o la agencia que gestiona SNAP en tu estado.
3. Qué debes hacer mientras esperas
Para estar preparado y no encontrarte sin opciones, te recomiendo:
- Verificar que tu información de contacto (dirección, teléfono, correo electrónico) esté actualizada con la agencia de beneficios de tu estado.
- Consultar la fecha de acreditación de tu tarjeta EBT: muchos estados publican un calendario o comunicado sobre cuándo se cargarán los pagos una vez liberados.
- Si tienes saldo pendiente o ves que tu tarjeta no se carga en el plazo estimado, considera contactar a un banco de alimentos local o una organización comunitaria. En momentos de interrupción de SNAP, muchas comunidades latinas dependen de esos recursos de apoyo.
- Guardar recibos y comunicar cualquier problema: si el pago se acredita tarde o parcialmente, podrías tener respaldo para solicitar información o seguimiento.
- Estar alerta a mensajes oficiales: hay que cuidar que no sean estafas que prometan adelantar pagos a cambio de datos de tarjeta EBT u otros datos personales. El estado de Minnesota publicó advertencias al respecto.
4. ¿Cuáles estados podrían tardar más y por qué?
Aunque el USDA señala “la mayoría” de los estados, algunos podrían experimentar demoras por los siguientes motivos:
Estados que dependen de directrices específicas del USDA que tardaron en llegar o cambiaron en el último minuto. Por ejemplo, según un documento de seguimiento, ciertos estados tenían que emitir solo el 65% del beneficio regular mientras esperaban la confirmación federal.
Sistemas EBT locales que requieren actualización o cambio de archivos de pago.
Estados que ya habían hecho pagos parciales o adelantados y que necesitan reconciliaciones. Así que si tu estado aparece entre los que “emitieron parcialmente” o “emitirán pronto”, puede que la espera sea mayor de 24 horas.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: