window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Beneficios del Seguro Social subirán 2.8% por el Ajuste de Costo de Vida para 2026

La SSA anuncia aumento del COLA en 2026 tras retraso por cierre de gobierno; jubilados verán sus pagos subir 2.8%

Jubilados del Seguro Social en Estados Unidos

Los jubilados escuchan de cuánto será el COLA para el 2026 y que impactará en sus beneficios del Seguro Social.  Crédito: leonardo.ai | Cortesía

Luego de que el anuncio del Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) se atrasara algunos días por el cierre temporal del gobierno de Estados Unidos, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) dijo que todos los beneficios aumentarán un 2.8% a partir de enero del 2026.

Este indicador se pudo conocer luego de que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) diera a conocer que la inflación durante el mes de septiembre fue de 0.3% interanual. Esta estadística era necesaria para que la SSA pudiera calcular el COLA aplicable para el siguiente año.

Algunos economistas ya habían anticipado que este COLA podría hacer historia, pero que esto no necesariamente significa una buena noticia para los inscritos al Seguro Social. Expertos de la Liga de Ciudadanos Mayores, un grupo de defensa independiente, había estimado que el COLA para el 2026 sería del 2.7%.

Durante los últimos 10 años, los COLAS aprobados por el Seguro Social han sido bajos, con un promedio de tan solo el 2.3% desde 2009. Según los expertos, un aumento del 2.7% marcaría el quinto año consecutivo con Ajustes por Costo de Vida superiores al promedio.

Ahora bien, entre más altos sean los pagos del Seguro Social, eso significa que los costos de productos y servicios de los jubilados y la población en general, también serán más elevados. De acuerdo con un informe de la Liga de Ciudadanos Mayores, realizado en el 2024, desde 2010, las prestaciones del Seguro Social han perdido alrededor del 20% de su poder adquisitivo y toda la responsabilidad la tiene la forma en la que se calcula el COLA: se basan en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Empleados Administrativos (IPC-W) para analizar los hábitos de gasto de los trabajadores.

Según la SSA, se están considerando cambios a largo plazo en la fórmula del COLA. Propuestas legislativas sugieren que, a partir de diciembre de 2026, el COLA podría calcularse utilizando una versión encadenada del índice de precios al consumidor (CPI-W), lo que podría reducir el ajuste anual en aproximadamente 0.3%. Sin embargo, estas propuestas aún están en discusión y no se han implementado.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

COLA
Contenido Patrocinado