window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

California lanza nuevo programa de estímulo, pero excluye a quienes ya reciben este tipo de ingreso

Este programa piloto, impulsado por el gobierno local de Sacramento, busca brindar apoyo económico directo a familias con bajos ingresos

Sacramento, California

Sacramento, California. Crédito: Shutterstock

En un contexto donde los programas piloto de ingresos garantizados surgen como una solución innovadora para combatir la pobreza y promover la estabilidad financiera, el Sacramento Family First Economic Support Pilot establece una condición clara: los solicitantes no deben estar recibiendo ingresos garantizados de ningún otro programa, ya sea gubernamental o privado. Esta cláusula, aunque parece una formalidad administrativa, encierra múltiples implicaciones éticas, sociales y técnicas que vale la pena analizar con profundidad.

¿Qué son los ingresos garantizados?

Los ingresos garantizados son pagos regulares en efectivo, sin condiciones estrictas, entregados directamente a personas o familias, con el objetivo de brindar una red mínima de seguridad económica. A diferencia de otros programas asistenciales, este tipo de apoyo no requiere que los beneficiarios trabajen, estudien o justifiquen sus gastos. La idea central es proporcionar libertad financiera para cubrir necesidades básicas, invertir en metas personales o simplemente tener un respiro económico.

El Sacramento Family First Economic Support Pilot

Este programa piloto, impulsado por el gobierno local de Sacramento, busca brindar apoyo económico directo a familias con bajos ingresos, especialmente aquellas afectadas por la inflación, la inseguridad habitacional o los impactos prolongados de la pandemia. Al igual que otros pilotos similares en California y otras partes del país, se enfoca en transferencias monetarias mensuales por un periodo definido —usualmente entre 12 y 18 meses—, sin restricciones sobre cómo debe utilizarse el dinero.

Sin embargo, una de sus reglas es clara: no pueden aplicar personas que ya estén recibiendo ingresos garantizados de otro programa. ¿Por qué se impone este criterio?

Razones detrás de la exclusividad en la participación

1. Rigor metodológico y evaluación del impacto

Los programas piloto como el Sacramento Family First no son solo asistenciales; también son experimentos sociales y económicos. Están diseñados para probar una hipótesis: que el dinero incondicional mejora las condiciones de vida. Para que estos resultados sean válidos y confiables, los beneficiarios deben representar un grupo relativamente homogéneo, sin influencias externas que distorsionen los datos.

Si un participante ya recibe ingresos garantizados de otro programa, sus decisiones financieras, nivel de estrés o comportamiento laboral pueden verse alterados de formas que el nuevo piloto no puede atribuir exclusivamente a su propia intervención. Esto complica la evaluación de resultados y la comparabilidad con grupos de control.

2. Distribución justa de recursos

Al excluir a personas que ya reciben beneficios similares, el programa amplía el alcance del apoyo, permitiendo que más familias nuevas accedan a los recursos. Esto evita la concentración de beneficios en un pequeño grupo que participa simultáneamente en múltiples iniciativas, mientras otros quedan completamente excluidos. En otras palabras, se prioriza la equidad sobre la acumulación.

3. Evitar duplicidades presupuestarias

Muchos de estos programas están financiados con fondos públicos, donaciones filantrópicas o asociaciones híbridas. Las autoridades o entidades responsables tienen la obligación de garantizar que los recursos se usen de manera eficiente y no se dupliquen beneficios innecesariamente. Permitir que un participante reciba ingresos garantizados de más de un programa puede percibirse como un uso redundante o poco justificado del presupuesto disponible.

4. Prevención de resultados sesgados o inflados

El objetivo de estos estudios no es solo demostrar que el dinero ayuda, sino medir cuánto ayuda, cómo lo hace y en qué circunstancias. Si un hogar recibe doble apoyo, los efectos positivos (como la mejora en la salud mental o el aumento del ahorro) pueden parecer más pronunciados de lo que realmente serían con un solo programa. Esto podría inflar las expectativas y desviar las políticas públicas futuras basadas en evidencia incorrecta.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estímulo
Contenido Patrocinado