California y sus cinco programas de estímulo económico que entregan cheques en 2025
En Solo Dinero te vamos a contar requisitos, características y cantidades que se pagan en los programas de estímulo en California

Hay cinco programas de estímulo económico que están ocurriendo en California. Crédito: Shutterstock
California, uno de los estados con una importante presencia de inmigrantes latinos residiendo dentro de sus límites geográficos, tiene actualmente cinco programas de estímulo económico, que están dirigidos a diferentes grupos de personas. Es uno de los estados más activos a la hora de entregar alivios a los más vulnerables. En Solo Dinero te vamos a contar requisitos, características y cantidades que se pagan.
1.- Sacramento Family First
Mediante este programa de estímulo económico, que está a cargo del Departamento de Servicios para Niños, Familias y Adultos, es un piloto que tiene el fin de apoyar a las familias que viven en el condado de Sacramento, en California.
Otorga pagos mensuales de $725 dólares durante todo un año. Para recibir este dinero de estímulo económico, tuviste que enviar tu solicitud como fecha límite el 27 de abril. Los pagos mensuales de Sacramento Familiy First comenzaron a enviarse a partir de junio de 2025.
La elegibilidad de las personas se dio a conocer durante la semana del cinco de mayo, mediante correo electrónico y mensaje de texto. Se eligieron a 200 familias de manera aleatoria para recibir este cheque de estímulo económico.
Los requisitos que se solicitaron es ser residente del condado de Sacramento y tener un hijo dependiente de máximo cinco años y vivir en zonas que se encuentran por debajo del 200% del nivel de pobreza.
2.- Long Beach Pledge
Mediante este programa de alivio económico se otorgan $500 dólares mensuales para 200 familias que tienen niños y que viven en Long Beach, California. De acuerdo a cifras oficiales, hay 58,380 residentes en el código postal 90813, de los cuales el 65% se identifica como latinos, el 11.5% negros o afroamericanos y el 12.5% como asiáticos.
Mediante el plan de Long Beach Pledge se asignaron $51 millones de dólares para ayudar a la recuperación económica, $2 millones de dólares de los cuales se destinarán a un programa de ingresos garantizados y su evaluación.
La ayuda mensual se otorgará durante todo un año.
3.- Elevate MV (Mountain View)
Mediante la iniciativa llamada Elevate Mountain View se otorgarán $500 dólares mensuales para repartirse entre 166 hogares de bajos ingresos. Es para residentes que viven en Mountain View, en California y que tengan ingresos extremadamente bajos. Fueron seleccionados al azar.
El Programa Piloto se distingue de otros programas de ayuda directa por proporcionar asistencia financiera sin restricciones a los más vulnerables de nuestra comunidad. Esto significa que los participantes en el programa piloto pueden elegir la forma en que la ayuda satisface mejor las necesidades básicas de su familia y no está sujeta a condiciones.
4.- Pathway to Income Equity
La iniciativa de estímulo económico de Pathway to Income Equity se otorga a los habitantes de Sonoma, en California. Es un programa de ingresos básicos garantizados que recibe financiamiento de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense. Se beneficia a los habitantes de Sonoma, Healdsburg, Petaluma y Santa Rosa.
El programa piloto tiene como objetivo aliviar el estrés financiero que sienten las familias embarazadas y con hijos pequeños en el condado de Sonoma, en particular aquellas familias de bajos ingresos y BIPOC que ya eran vulnerables o marginadas antes de la pandemia.
Este programa de ingresos garantizados otorga $500 dólares mensuales durante dos años a 305 residentes de esta zona. La selección se hizo al azar. Esta asistencia en efectivo es una ayuda sin restricciones para desastres por COVID y no constituye un ingreso tributable.
5.- Flint
El programa Flint son becas que se otorgan en Los Angeles y son para estudiantes de pregrado que hayan completado su primer año de estudios. Las becas varían desde $3,000 dólares por año para estudiantes de colegios comunitarios; de dos años a $5,000 dólares por año para estudiantes que asisten a una universidad de cuatro años.
La beca Ebell/Flint está abierta a estudiantes masculinos y femeninos, que sean universitarios de cualquier especialidad y que asistan a una institución privadas o públicas. Los becarios son seleccionados basado en la necesidad financiera, el rendimiento académico y servicio comunitario.
Hasta la fecha, más de 4,800 estudiantes han recibido la beca.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: